Publicado 24 de Agosto del 20195 a Esta es una publicación popular Hola a todos! la noche del jueves aprovechando lo impecable que estuvo me puse a hacer los test ópticos del esprit100, primero para ver que este todo bien, y segundo para ver si la calidad óptica es tan buena como la promocionan. Si quieren ver fotos del equipo y el unboxing acá está el hilo: Lo primero fue aclimatar bien el equipo e ir poniendo en estación, calibrar todo etc. equipo by Jua Didas, en Flickr El primer test que hice fue una especie de "Ronchi test" modificado, dado que para hacerlo se necesita interferómetro y no tengo (y salen carísimos), se pude hacer algo similar con una máscara de Bahtinov y cámara color (la mono no sirve por tener filtros que nunca son 100% parafocales). La ides es sacar una foto en color al patrón de spikes bien en foco, y después con PIX sacar cada color sin interpolar la matriz de bayer para que no se mezclen los canales, de esta forma, si el spike central se mueve a la izq o derecha en algún color, sabemos que esta subenfocando o sobreenfoncado ese color. En este caso, si el spike central se mueve a la izq es intrafoco y la derecha extrafoco: ronchi final by Jua Didas, en Flickr Como pueden ver, el tele es un verdadero APO, los tres colores enfocan exactamente en el mismo punto! El segundo test es el famoso test de estrella, donde se ve desde si va a generar halos el tele, hasta calidad óptica global: Intra extra final by Jua Didas, en Flickr Realmente hermoso! nada de falso color, bien azulado como debe ser, súper simétrico el patrón y súper simétrico el intra vs el extra, en la estrella enfocada podemos ver que el halo es perfectamente simétrico sin huecos ni cosas raras, claramente la celda está perfectamente diseñada. Algo a destacar es que los test están hechos con el aplanador incluido, muchas veces uno compra un telescopio que rinde muy bien, pero después al colocarle un aplanado que no está 100% diseñado para ese tele la calidad global cae, en este caso se mantiene muy alta con el aplanador puesto. Para los que le van a poner reflex, medí la curvatura de campo con una APS-C y este fue el resultado: curvatura campo con canon by Jua Didas, en Flickr Creo que así como viene por defecto está muy bien pero para dejarlo clavado hay que sumar medio mm me parece, en mi caso como uso cámara mono la distancia se da con adaptadores y cuesta apenas más dejarlo bien (por suerte el manual es muy claro y quedo casi perfecto de 1). Quise medir el Strehl ratio con PIX pero el scrip no funcionó, si alguien sabe cómo hacerlo andar si me da una mano genial! de todas formas, va a dar bastante alto por como dieron los test. Resumiendo, no solo cumple con lo promocionado, sino que por lo que sale, compite de tu a tu con telescopios mucho más caros, la calidad constructiva es tremenda, el enfocador una delicia y la calidad óptica de lo mejor del mercado, sale cada centavo. Otra cosa a destacar y también la única crítica, es el parasol enorme que trae, la noche del jueves cayo bastante rocio y nunca se empaño, la crítica es que el parasol tiene mucho juego y por más que lo ajustemos bien se cae un poco por gravedad, supongo que esto no jode, pero yo le hice un agarre con goma eva para que quede 100% paralelo al tren óptico. Les dejo la primer foto que saco, tuve un guiado malísimo (1.1" RMS promedio) y la integración es súper corta (1.8 horas nomas en subs de 5 min, gain 139 y el filtro Ha) así que mucho detalle no tiene, pero para que vean el campo que da con la ASI1600 (combinación muy buena con el Esprit) y las estrellas mini que tiene (no las achique). editada final by Jua Didas, en Flickr Saludos Juan Editado 24 de Agosto del 20195 a por juanfilas
Publicado 24 de Agosto del 20195 a Gracias profe Filas! Y felicidades por el hermoso equipo??? Abrazo
Publicado 25 de Agosto del 20195 a Al parasol le falta un tornillo de ajuste más me parece. Si usas la caja de flat con el tubo en 90 grados, se retrae si no lo ajustas con mucha fuerza.
Publicado 26 de Agosto del 20195 a Felitaciones por ese hermoso tubo y más ahora que lo pusiste a prueba y eres más consciente de la buenísima calidad que tiene, a subir muchas fotos de esas buenas Juan!! ? Saludos
Publicado 27 de Agosto del 20195 a Excelente reporte y resultado Juan! Gracias por compartirlo. Abrazo, Ezequiel.
Publicado 28 de Agosto del 20195 a Un pinturita Juan! Sabes que me quedé pensando en el Strehl ratio. Ayer me puse a ver un soft free llamado WinRoddier, sirve para evaluar las ópticas sin la necesidad de un interferómetro y al parecer funciona bastante bien si uno promedia las pruebas. Acá dejo un manual con el paso a paso a seguir. Basta con capturar (con el mismo método que en planetaria) dos imágenes en el canal verde intra y extra focales desenfocadas según te calcula el mismo programa (a mi me tira una estrella desenfocada en el orden que ocupe 110 píxeles). Luego hace las evaluaciones acorde a las dos imágenes (strehl, lambda/ y unas cuantas variables y gráficos más). Saludos!
Publicado 28 de Agosto del 20195 a Autor Gracias! hace 3 horas, Leoyasu dijo: Un pinturita Juan! Sabes que me quedé pensando en el Strehl ratio. Ayer me puse a ver un soft free llamado WinRoddier, sirve para evaluar las ópticas sin la necesidad de un interferómetro y al parecer funciona bastante bien si uno promedia las pruebas. Acá dejo un manual con el paso a paso a seguir. Basta con capturar (con el mismo método que en planetaria) dos imágenes en el canal verde intra y extra focales desenfocadas según te calcula el mismo programa (a mi me tira una estrella desenfocada en el orden que ocupe 110 píxeles). Luego hace las evaluaciones acorde a las dos imágenes (strehl, lambda/ y unas cuantas variables y gráficos más). Saludos! Buenísimo Leo! estuve un rato intentado y no logro hacer que me funcione, me tira todo tipo de errores raros... voy a seguir probando un rato mas!
Crear una cuenta o conéctate para comentar