Publicado 14 de Abril del 200817 a Estimados, hace poco más de una semana nos juntamos en la finca del cófrade Osvaldo Funes para sacar algunas fotos. Por acá en Mendoza ya se vienen sintiendo las noches cada vez más frescas y por lo tanto el rocío comieza a hacer estragos en los instrumentos, principalmente los Schmidt-Cassegrain y el refractor. Igual tomé algunas fotos para probar la Canon en ISO 1600 a ver qué tan ruidosa resulta ya que el cielo no daba para mucho. La info de las tomas está en cada foto, pero debido a lo deficiente de mi sistema de archivos (perdí el papelito), la cantidad de frames puede no ser correcto. Espero les gusten. Saludos Editado 21 de Abril del 200816 a por Invitado
Publicado 14 de Abril del 200817 a Marcelo, que belleza de fotos, me impactó la Tarántula con que claridad se ve. Felicitaciones! A Centaurus A solo lo puedo ver en fotos hasta ahora, he apuntado el teles varias veces al lugar pero no lo veo, no se si le estoy errando en el método de búsqueda, pero parto trazando una línea desde la estrella ε Epsilon pasando por el cúmulo Omega Centauro y sigo hacia el Este que según las cartas a una distancia similar debería estar NGC 5128. Hay algún asterisco mas práctico y directo? Un abrazo
Publicado 14 de Abril del 200817 a Lograr una de estas serìa genial. Y vos las tiras todas juntas en el mismo post. Felicitaciones, Marce
Publicado 14 de Abril del 200817 a Hola Marcelo Muy buenas tus fotos La verdad se extrañaban tus trabajos. El foco está fantástico en todas las tomas y lo que me gusta es que no se ven cropeadas así se aprovecha bien la resolución de la máquina. El Orion se está portando muy bien, no se ve coma por ningun lado. Me gustó mucho IC 2602. Siempre me llamó la atención el asterismo en forma de "M". Recuerdo que se lo mostraba a Manuel (tu fan!) en Merlo junto con Marquitos Me gustó el nuevo formato de presentación de los trabajos Bueno esperamos ver las juntadas más seguido Fuerte abrazo Sergio
Publicado 14 de Abril del 200817 a Espectaculares los laburitos, presentaste muy limpias las fotos, parecen de una revista!! Dentro de poco me voy a comprar el adaptador para la cámara, espero llegar a sacar fotos así algun día.
Publicado 14 de Abril del 200817 a marcelo, un espectaculo no una sino todas las fotos, la verdad que te pasaste, mis felicidades!!
Publicado 14 de Abril del 200817 a Hermano , la verdad un despelote. Cuando comentaste que estuviste laburando en la finca no denotaste que las tomas iban a salir tan buenas. Abrazos
Publicado 14 de Abril del 200817 a Qué excelentes fotos Marcelo!! Todas sin lugar a dudas. Se vé que el 80 ED y la EQ-5 es una perfecta plataforma para astrofotografía. Felicidades! Un abrazo, David
Publicado 14 de Abril del 200817 a Hola Marcelo, EXCELENTES TOMAS... FELICITACIONES!!!!! Ese refractor con sus escasos 80 mm de apertura no deja de sorprenderme. Con la montura apropiada y tu capacidad hacen un equipo perfecto. A pesar de que trabajaste en ISO1600 estan muy bien los contrastes y la profundidad del fondo. Me gustó mucho tarántula y el entorno tan rico que pudiste capturar, pero todas estan espectaculares. Un agran abrazo, Aldo
Publicado 14 de Abril del 200817 a excelentes todas, pero la mejor la tarantula!!, por los detalles de campo que lograste.
Publicado 14 de Abril del 200817 a Hola Marce, la verdad que hermosas las fotos... Te feliicito! un abrazo!
Publicado 15 de Abril del 200817 a Autor Gracias a todos por los comentarios. Aunque lo cierto es que no hubo mucha intervención mía, fue todo el telescopio la cámara y la notebook. Esta es la primera vez que uso el DSLR Focus, no para enfocar que lo hago a ojo, sino para programar la secuencia de tomas. Con la función de disparo automático programo la cantidad de tomas y el tiempo de exposición, y con el cable paralelo/cámara automáticamente se dispara la secuencia. Entonces uno le dice al software cuántas tomas y de cuántos segundos y uno se pude meter en la casa calentito mientas se hacen las fotos. Para los darks lo mismo. De todas maneras el trabajo de la puesta en estación hay que hacerlo y el enfoque también. Creo que es la mejor forma de hacer fotografía sin riesgo de enfermarse con los fríos que se vienen. Saludos a todos
Publicado 15 de Abril del 200817 a Uuyy!!, Marcelo mis mas sinceros respetos, las fotos están hermosas. Se extrañaban tus trabajos por aquí. Saludos.
Publicado 15 de Abril del 200817 a Autor Manuel, para encontrar NGC5128 sin Goto lo más fácil es lo que vos decís, partir de alfa Cen, pasar por beta y epsilon, seguir hasta omega y ahí continuar en la misma línea. No te da justo, pero hay un grupo de estrellas que te guían a 5128. Fijate los mapas.
Publicado 15 de Abril del 200817 a Hola Marcelo!! Muy buenas todas!! pero me quedo con la de tarantula!! Lograste detalle en todo el campo!! Saludos!!
Publicado 15 de Abril del 200817 a Marcelo: No se puede agregar mucho mas, muy buenas todas, q' suerte q' podes enfocar a ojo....!!! !, Felicitaciones.!! Carlos
Publicado 17 de Abril del 200817 a Marce estan espectaculares y coincido con Sergio en que aprovechaste bien la resolución de la cámara. Las imágenes están todas espectaculares y sin desmerecer ninguna. Un gran abrazo!!
Publicado 22 de Abril del 200816 a Hola Marcelo: Muy lindas todas las fotos, me encantó la Tarántula. Saludos
Publicado 22 de Abril del 200816 a Wow Marcelo son geniales. felicitaciones!... no se detenga y vaya por más Saludos y cielos despejados Clarisa
Crear una cuenta o conéctate para comentar