Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola astroamigos, en esta oportunidad quiero compartir con ustedes esta nueva captura que realice bajo los cielos de Puchuzum - San Juan con bortle 2 ubicado a unos 200 km de la ciudad de san juan y a unos 85 km de la zona de los observatorios astronómicos de Casleo y Estación de Altura Cesco. Es un cielo de ensueño con vientos laminares al estar enclavado entre la pre cordillera y la sierra del tigre lo que le confiere características espectaculares en cuanto a seeing, transparencia y una humedad que nunca supera el 20%, siendo a veces de un dígito lo que evita por completo la presencia de roció incluso en épocas invernales, de hecho esta imagen fue tomada el 9 de junio con tan solo 1° de temperatura ambiente y sin presencia en absoluto de rocío. Si el Universo nos lo permite, estaremos disfrutando nuevamente de estas fantásticos cielos sanjuaninos de montaña y sus estrellas que  simple vista dan la sensación asombrosa de ni si quiera titilan por su estabilidad atmosférica...cielos que sin lugar a dudas enamoran a todos los que alguna ves tuvieron la oportunidad de conocerlos como  @OBSERVA34

 

Se trata de una región de nebulosas oscuras y de emisión conocidas como el “Complejo Molecular de R Corona Australis”. R CrA es una estrella variable masiva de edad estelar joven del tipo Herbig Ae/Be la cual aún contiene su nube de gas y polvo a partir de la cual se formó rodeándola y que pertenece a una de las regiones de formación estelar de las más cercanas a nuestro vecindario solar y una de las más estudiadas.

 

CAPTURAS:

*Light: 25 x 300" iso 800 

*Dark: 30 x 300" iso 800

*Bias: 50 iso 800 (hice nuevos bias para este objeto)

*Flat: 20 iso 800

 

EQUIPAMIENTO:

*Telescopio Sky Watcher Evostar 80ED con aplanador/corrector de campo 0.85X

*Montura Sky Watcher NEQ6 Pro

*Camara principal Canon 1100D (modificada)

*Camara de guiado zwo asi178mc + finder 50 mm (modificado)

 

111752900_IC4812Final.thumb.jpg.42c2fc776941537c0ce8a6b419c76b22.jpg

 

Espero que les guste :)

Editado por astronico

Publicado

Muy buena! bien de color y me gusta la compo distinta a la típica del objeto. Le tengo unas ganas enorme a este objeto, lastima que ya esta bajando.

Lo del cielo que comentas, debe ser realmente un placer, espero poder conocerlo algún día!

Publicado

Hermosa Nico, un placer para los ojos! Abrazo grande

Publicado

Me encanta como quedó, Nico. ¡Felicitaciones!

Publicado

Que buena imagen! Te felicito Nico

 

Saludos

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Es asi, a mi me basto una noche y sin equipo para volverme loco ,estuve con Nico Doña en Marzo ,el conoce la zona y ahi arregle con el para volver, SDQ el 3 de SET.

El viaje es bastante largo unos 1600 km desde casa y manejo solo, voy a hacer una parada en Carpinteria (S L)

para descanzar en las cabañas de unos amigos.

Seguramente N D les bajara algunas fotos cuando vuelva (alli no hay int.) a San Juan, yo hare lo mismo de a poco a la vuelta el 25 de OCT.

Un abrazo Jorge .

Publicado

Muy buena imagen Nico, felicitaciones!! 

Un saludo 

Publicado

Excelente captura Nico Te felicito un campo muy amplio un procesador de impecable

Saludos 

Federico 

Publicado

Quedó de 10!!

Fernando

Publicado

Qué buena toma!! Felicitaciones.

Publicado

Pero qué hermosa foto, muy lindas te quedan las estrellas. Felicitaciones por la captura y por disfrutar de ese cielo.

Publicado
hace 23 horas, OBSERVA34 dijo:

Es asi, a mi me basto una noche y sin equipo para volverme loco ,estuve con Nico Doña en Marzo ,el conoce la zona y ahi arregle con el para volver, SDQ el 3 de SET.

El viaje es bastante largo unos 1600 km desde casa y manejo solo, voy a hacer una parada en Carpinteria (S L)

para descanzar en las cabañas de unos amigos.

Seguramente N D les bajara algunas fotos cuando vuelva (alli no hay int.) a San Juan, yo hare lo mismo de a poco a la vuelta el 25 de OCT.

Un abrazo Jorge .

 

Avisen! Jajaja soy un poco arroz y me quiero pegar :P

 

Y sobre la imagen: tremendos los detalles nebulosos en las estrellas, Nico. Es fascinante. 

Publicado

Impresionante toma! Colores nitidez, una maravilla. Felicitaciones

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por comentar; estoy dando mis primeros pasos con pixinsight 1.8 y la verdad que me esta costando muchisimo avanzar aplicando sus herramientas, todo es ensayo y error y a veces volver para atras para aplicar nuevamente alguna herramienta con mejor efectividad. Veo que la curva de aprendizaje es lenta en esta tipo de soft ya que para nada resulta intuitivo por lo que en caso de disponer de tutoriales, libros pdf o videos que ayuden a mejorar la edicion les agradeceria que por favor lo compartan para acelerar el proceso de revelado y mejorar la aplicacion de las distintas herramientas que posee este magnifico pero complejo software. Me han ayudado mucho los comentarios que se encuentran sueltos en el foro en la seccion Foros --> Astrofotografia a lo largo del tiempo en el foro pero aun asi cuando uno intenta pormenorizar en los ajustes particulares de cada herramienta, resulta tedioso saber a ciencia cierta que parametros mover y cuales no dependiendo de las caracteristicas de tu imagen.

 

@OBSERVA34, vamos a pasar unos dias increibles foteando todo lo que se nos cruce :D 

 

@pablorr, es cuestion de coordinar para ir algun finde a mirar y fotear

 

Abrazos a todos y gracias nuevamente por pasar a dar su valoracion :) 

Editado por astronico

Publicado

Espectacular Nico!! te felicito!!

 

El globular NGC 6723, ahi al ladito, es uno de los que más observe el año pasado, incluso, noches de buen seeing, notando las nubosidades de ambas estrellas, con un tono grisaseo tirando al azul, hermoso! comparto link del dibujo que realicé:

http://dibujoastronomico.blogspot.com/2018/08/ngc-6723-6726-ic-4812.html

 

Me imagino que esos cielos son una locura, en algún momento programaré una visita para deleitarme la vista.

 

Saludos!!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Qué belleza, hermosa la compo también!
Saludos,

Diego

Crear una cuenta o conéctate para comentar