Publicado 3 de Septiembre del 20195 a Esta es una publicación popular Galaxia M33 en la constelación de Triangulum La galaxia M33 también conocida como Galaxia del triángulo por la constelación en la que se encuentra está a 2,7 millones de años luz y es la tercer galaxia de nuestro grupo local en tamaño, detrás de la galaxia de Andrómeda y nuestra Vía Láctea. Tiene un tamaño de unos 60000 años luz de diámetro y hogar de unas 40 mil millones de estrellas. Dentro de la galaxia se pueden ver nebulosas que contiene como manchas magentas, que son centros de formación de estrellas, y nebulosas oscuras de polvo. Sobre la toma, fue un objeto difícil a pesar de estar tomado desde El Huaco, La Rioja en una latitud mas alta que Buenos Aires donde hice intentos anteriores. El gradiente de los faroles de un puente y la baja altitud hicieron el procesado, sobre todo del fondo, muy dificil, teniendo que recurrir a flats sintéticos a pesar de tener los flats fotografiados aplicados. Fecha: 2 de Septiembre 2019 5:06-7:11 UTC Lugar: El Huaco, La Rioja. Telescopio: SkyWatcher Esprit 100ED Cámara: Canon 6D modificada y refrigerada (-15 ºC) Montura: SkyWatcher NEQ6 Guiado: SkyWatcher 80/400 + QHY5LII con PHD2. Imágenes: lights 14x300s ISO1600, 43 darks, 21 flats, 21 dark flats, 200 bias Procesado con DSS y Photoshop CS5. M33 by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 3 de Septiembre del 20195 a Que buena foto te mandaste, me gusta mucho, felicitaciones. Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 3 de Septiembre del 20195 a Hola Leandro! Muy buena! es un objeto que no sube mucho por nuestras latitudes, pero le sacaste muy buen detalle, veo el cielo bastante gris, creo que le podes dar bastante mas contraste sin romper ni las estrellas ni la galaxia...
Publicado 3 de Septiembre del 20195 a Hermoooooooooosa!!!! que lujo, sacarle ese detalle con la altura a la que llega es una gran proeza!!! metele mas contraste, y contraste local a la galaxia y explota!!! felicitaciones me encanto!
Publicado 3 de Septiembre del 20195 a muy muy buena esa fotografía, felicitaciones @Gliese, tengo una pregunta, esas zonas negras arriba de la galaxia son naturales o producto de objetos extraños en el sensor de la cámara?. Editado 3 de Septiembre del 20195 a por Jero_gomez
Publicado 3 de Septiembre del 20195 a Autor hace 1 hora, Jero_gomez dijo: muy muy buena esa fotografía, felicitaciones @Gliese, tengo una pregunta, esas zonas negras arriba de la galaxia son naturales o producto de objetos extraños en el sensor de la cámara?. Buena observación!! Son motas de polvo que los flats no pudieron quitar, debido al gradiente de la contaminación luminica y al estar tan bajo el objeto.
Publicado 3 de Septiembre del 20195 a espectacular es poco, me gusta muchísimo el procesado!!! quedó natural, no está exagerado. He visto fotos que con el objetivo de meterle rosca a la galaxia termina detonando las estrellas. Mi admiración total con el resultado procesando con DSS, no me imagino como hubiese quedado con Pixinsight!!! Saludos!
Publicado 3 de Septiembre del 20195 a Autor Dejo un Light y el Flat para que vean el problema de la CL y las motas de polvo.
Publicado 4 de Septiembre del 20195 a Buenísima Leandro! Excelente la resolución que lograste teniendo en cuenta la altura del objeto. Lástima las motas de polvo que distraen un poco, pero es una imagen para disfrutar. Abrazo! Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar