Publicado 6 de Septiembre del 20195 a Hola, Para mi futuro mak150 habia pensado los siguientes oculares: Omegon panorama II 21mm 100 grados de campo Omegon swan 38mm Baader hyperion 10mm La pregunta va: ¿A mas campo, el objeto aparece mas pequeño? La pregunta surgía porque probando en astronomy tools, a mas campo ponía al ocular mas pequeño aparecía el objeto en la simulación. Otra: ¿Aprovechar las 2" que me da el telescopio, o comprar algún ocular de 1,25"? Un saludo.
Publicado 6 de Septiembre del 20195 a hola, el tamaño del objeto en el ocular te lo dan los aumentos, indistintamente del campo, lo que comentas de simulador de oculares es porque el programa reduce la imagen de ejemplo para poder mostrarte todo el circulo que representa el campo ya que si pones dos oculares con campos muy diferentes no cabria todo en la imagen de la pantalla, o mas bien en la ventanita donde temuestra el ejemplo Editado 6 de Septiembre del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a Hola, en algun post bastante antiguo habia una discusion acerca del campo "real" maximo (lo pongo entre comillas porque desconozco el termino tecnico) que alcanza a tener un Mak. No se si un ocular de 100 grados de campo tiene sentido. Despues te busco el post. Abrazo
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a si he hecho bien la cuenta ese ocular de 21mm 100º en ese mak (que veo que es 1800mm) abarca un fov de 1,16º y segun una tabla que he encontrado por internet en un sitio que considero fiable y trata sobre campos maximos segun distancias focales de telescopios y tamaños de portaoculares, sí entra en lo posible ya que ese mak estaria por encima de los 1,3º de campo maximo (que corresponderia a una focal de 2000mm) con oculares de 2", en 1,25" ya no cuadra y no se si fabricaran oculares de 100º en esas focales para 1,25" por este mismo tema no se si he hecho bien las "cuentas" ? Editado 7 de Septiembre del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a Yo tengo el mismo equipo, y oculares de 100 y 110 grados de campo. Creo que es el equipo que mas provecho le saca a este tipo de oculares, si le sumas un diagonal dielectrico tenes un setup visual insuperable... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a Autor Hola Ricardo, gracias por tu respuesta. ¿Me podrías nombrar algún ocular que usas para el mak? Un saludo
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a Hola, son unos oculares que saco StarGuider de 100 grados y los vende telescope service y los otros tambien son StarGuider de 110 grados que en su momento los vendia Orion pero como 100 grados son oculares muy buenos pero la desventaja que tienen, por decirlo de alguna manera, es que si los usas en un newton corto con coma o en un refractor que tenga aberración esférica, al ver semejante fov vas a ver MAS coma y MAS aberración esférica. Por eso me parecen fantásticos para los Mak por su optica corregida. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a miedo me da de pensar el precion de esas cosas jajaja, por cierto, lo de la segunda foto pueden ser lo que los yankis llaman "granadas de mano"? ? Editado 7 de Septiembre del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a Esos son chicos, acá tenes la comparacion iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a si, son granadas de mano jajajaja, por cierto su precio me ha sorprendido enormemente para ser 100º y algunos en 2" Editado 7 de Septiembre del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a Autor Pues me estoy planteando si esos que muestras (el de 21mm) o el omegon panorama 2.... Ricardo, ¿Es cómodo para la observación con gafas? Pd: ¿Por la parte que se conecta al telescopio, esta diafragmado el ts de 21mm? Un saludo y gracias a todos Editado 7 de Septiembre del 20195 a por Skywatcher25
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a Nunca los probe con anteojos, pero salvo que tengas astigmatismo, el resto de los problemas en la vision se corrigen con el foco del telescopio. El 21 mm no tiene diafragma, cuando acercas el ojo se ven 100 grados de campo, la imagen la hice con el celular desde lejos. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a hace 1 hora, ricardo dijo: Nunca los probe con anteojos, pero salvo que tengas astigmatismo, el resto de los problemas en la vision se corrigen con el foco del telescopio. El 21 mm no tiene diafragma, cuando acercas el ojo se ven 100 grados de campo, la imagen la hice con el celular desde lejos. Saludos y buenos cielos! Sumado a eso, el astigmatismo termina siendo mínimo en pupilas de salida menores a 2mm
Publicado 7 de Septiembre del 20195 a hace 48 minutos, javier ar. dijo: Sumado a eso, el astigmatismo termina siendo mínimo en pupilas de salida menores a 2mm este apunte me va fenomenal, gracias Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Crear una cuenta o conéctate para comentar