Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Complejo molecular R Corona Australis

 

El complejo molecular es uno de los lugares de formación de estrellas mas cercanos, estando a unos 450 años luz de distancia de nosotros en la dirección de la constelación de la Corona Austral.
Se encuentran nebulosas de relfexión que reflejan la radiación de estrellas jóvenes y masivas, y mucho polvo mas frío en forma de nebulosas oscuras que contrasta con el fondo.
Debajo de las 2 estrellas luminosas del centro se encuentra una nubecita que contiene la estrella R Coronae, la cual es una estrella variable que baja y sube su brillo a intervalos irregulares, iluminando con diferentes intensidades la pequeña nebulosa que la rodea.
Por otro lado arriba a la derecha se encuentra el cúmulo globular NGC 6723, ya en la constelación de Sagitario. Este cúmulo se encuentra mucho mas lejos, a 28500 años luz de distancia. En él se encuentran millones de estrellas en un diámetro de sólo 100 años luz. Este objeto se encuentra por debajo del plano galáctico orbitando nuestra galaxia.

 

Tuve el problema de algunas motas de polvo que se movieron y los flats no pudieron corregir, pero aplicando un poco de edición en selección con PS pude disimularlas un poco.


Fecha: 2 de Septiembre 2019 3:06-4:03 UTC
Lugar: El Huaco, La Rioja.
Telescopio: SkyWatcher Esprit 100ED
Cámara: Canon 6D modificada y refrigerada (-10 ºC)
Montura: SkyWatcher NEQ6
Guiado: SkyWatcher 80/400 + QHY5LII con PHD2.
Imágenes: lights 9x300s ISO1600, 43 darks, 21 flats, 21 dark flats, 200 bias
Procesado con DSS y Photoshop CS5.

 

48694415768_310b7255dd_b.jpgR Coronae Australis Complex by Leandro Fernández, en Flickr

Publicado

Muy buena Leandro!! Felicitaciones!! No se si es el celular pero la veo virada al verde, si tenes pix hacele scnr, abrazo!!!

Editado por cappellettiariel

Publicado
  • Autor
hace 7 minutos, cappellettiariel dijo:

Muy buena Leandro!! Felicitaciones!! No se si es el celular pero la veo virada al verde, si tenes pix hacele scnr, abrazo!!!

Gracias Ariel!! No tengo el pix pero si el plugin HLVG en PS que saca el verde. El histograma esta nivelado en los 3 canales para el fondo.

Publicado

Muy buena Leandro! que pedazo de campo con el 100 y la full frame, levantaste buena data pese a la corta integración, 45 minutos para este objeto no es nada!

 

Yo tambien veo el balance de color un poco virado al verde y estoy con el monitor calibrado, fijate de mover apenas el tinte para neutralizarla un poco mas.

 

Un abrazo!

 

Juan

Publicado

Muy pero Muy linda Imagen!! excelente combo la 6D y el Esprit.

 

Saludos.-

Publicado

Muy buena Leandro! Quizás le falta tiempo de exposición para darle algo mas de vida a la imagen. Pero para 45 minutos... una maravilla!

Saludos,
Ezequiel.

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar