Publicado 18 de Septiembre del 20195 a Esta es una publicación popular Buenas a todos! Hoy me animo a subir y compartir mis primeras fotos lunares. Hace ya unos meses comencé con esto de la astrofotografía y me ha atrapado mucho fotografiar a la luna. Si bien leí que es lo mas fácil para empezar, me gusta mucho. Las mismas están hechas con mi canon t6i acoplada a un mak102, todo montado sobre la star adventurer, desde el patio de mi casa en Tristán Suárez, partido de Ezeiza. Todas las imágenes fueron obtenidas de videos de los cuales obtuve los cuadros centrados con pipp, apilados con autostakkert y procesados con registax y photoshop. Esta demás decir que cualquier critica es bienvenida, espero que sean de su agrado. Saludos!!
Publicado 18 de Septiembre del 20195 a ¡Buen comienzo! Las tomas están en foco. Quizás le daría un poco más de contraste, pero es una cuestión de gusto personal. ¿Probaste con fotos? Saludos, Daniel
Publicado 18 de Septiembre del 20195 a Muy buenas Victor!! me encanta esa luna mineral! felicitaciones!!!! Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 18 de Septiembre del 20195 a hace 1 hora, VictorValdez dijo: muy buena! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 18 de Septiembre del 20195 a Muy buenas todas. felicitaciones!! Me quedo con la 3°. Saludos
Publicado 18 de Septiembre del 20195 a Autor hace 6 horas, danr19 dijo: ¡Buen comienzo! Las tomas están en foco. Quizás le daría un poco más de contraste, pero es una cuestión de gusto personal. ¿Probaste con fotos? Saludos, Daniel Gracias!!!! No probé apilando raw aún. Las próximas probaré a ver qué pasa! hace 5 horas, NicoHammer dijo: Muy buenas Victor!! me encanta esa luna mineral! felicitaciones!!!! Saludos! Gracias!!!! hace 2 horas, Tato44 dijo: Muy buenas todas. felicitaciones!! Me quedo con la 3°. Saludos Muchas gracias! hace 29 minutos, pablorr dijo: Tremendas, muy muy buenas! Te felicito. Muchas gracias!
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Hola Victor están muy buena!, no se porque dicen que la luna es lo más dificil, justamente creo que es lo más sencillo, con el mak estas medio acotado a luna y planetas, y de eso la luna es por lejos lo más sencillo. Yo las veo muy bien, pero apilando vas a ganar mucho, podes hacer varias fotos y apilar, o videos y apilar los frames. Hay muchos tutoriales sobre como apilar, pero para tomar las fotos te aconsejo usar modo espejo arriba en la reflex y un intervalometro para no meter vibraciones.- Saludos!!!
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Autor hace 3 minutos, cappellettiariel dijo: Hola Victor están muy buena!, no se porque dicen que la luna es lo más dificil, justamente creo que es lo más sencillo, con el mak estas medio acotado a luna y planetas, y de eso la luna es por lejos lo más sencillo. Yo las veo muy bien, pero apilando vas a ganar mucho, podes hacer varias fotos y apilar, o videos y apilar los frames. Hay muchos tutoriales sobre como apilar, pero para tomar las fotos te aconsejo usar modo espejo arriba en la reflex y un intervalometro para no meter vibraciones.- Saludos!!! Hola Ariel! Por ahí no fui claro en el texto, pero dije que lei que es lo más sencillo. También puse que apile cuadros de vídeo con autostakkert. No probé con hacer una serie de fotos con intervalometro ( lo tengo) y apilar eso. Cuando lo haga muestro resultados! Gracias por comentar!saludos!
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Estan espectaculares todas!! exelente comienzo. La primera es de un eclipse de luna verdad? y la tercera puede ser que sea un mosaico? pregunto porque la foto se banca re bien hacerle zoom y se ve detallado en practicamente todos los rincones de la luna jajaja. Si es asi te quedo perfecto el mosaico. La luna mineral esta muy buena. Como haces para sacar esos colores? saludos!!
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Autor hace 32 minutos, Mariano v dijo: Estan espectaculares todas!! exelente comienzo. La primera es de un eclipse de luna verdad? y la tercera puede ser que sea un mosaico? pregunto porque la foto se banca re bien hacerle zoom y se ve detallado en practicamente todos los rincones de la luna jajaja. Si es asi te quedo perfecto el mosaico. La luna mineral esta muy buena. Como haces para sacar esos colores? saludos!! Hola! Efectivamente la primera es del ultimo eclipse parcial que tuvimos. Y la tercera no es un mosaico, la verdad que las condiciones de esa noche, el foco y el procesado posterior ayudaron a que quede muy definida, es mi favorita por lo que comentas de como se banca el zoom! Para la luna mineral se saturan los colores en unos pocos puntos pero en repetidas veces hasta obtener esos colores que son característicos de los minerales que existen en la luna. Esta edición yo la hago en photoshop Gracias por el comentario! Saludos!
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a hace 10 horas, VictorValdez dijo: Hola Ariel! Por ahí no fui claro en el texto, pero dije que lei que es lo más sencillo. También puse que apile cuadros de vídeo con autostakkert. No probé con hacer una serie de fotos con intervalometro ( lo tengo) y apilar eso. Cuando lo haga muestro resultados! Gracias por comentar!saludos! Jaja perdon yo lei mal en el apuro, abrazo!!!
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a hace 12 horas, cappellettiariel dijo: dicen que la luna es lo más dificil, justamente creo que es lo más sencillo, con el mak a mi me resulta mas facil hacer buenas tomas de saturno que de la luna , la luna se me quema mas , o sea tengo que meterle mas trabajo a la luna que a saturno tal vez tenga que ver el diseño , no es lo mismo un reflector 150 que un mak 102, con un mak 102 hay muchas menos posibilidades de quemar la luna que con un refle 150 o estoy diciendo pavadas y es todo cuestion de muñeca sin importar mucho el equipo/edicion? saludos, Editado 19 de Septiembre del 20195 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Autor hace 1 hora, clear dijo: a mi me resulta mas facil hacer buenas tomas de saturno que de la luna , la luna se me quema mas , o sea tengo que meterle mas trabajo a la luna que a saturno tal vez tenga que ver el diseño , no es lo mismo un reflector 150 que un mak 102, con un mak 102 hay muchas menos posibilidades de quemar la luna que con un refle 150 o estoy diciendo pavadas y es todo cuestion de muñeca sin importar mucho el equipo/edicion? saludos, Es cosa de jugar y probar! Al fin y al cabo uno hace lo que le gusta cuando está ahí afuera sentado con el equipo buscándole la vuelta a todo para hacer la mejor imagen posible. Saludos!
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a hace 1 hora, clear dijo: a mi me resulta mas facil hacer buenas tomas de saturno que de la luna , la luna se me quema mas , o sea tengo que meterle mas trabajo a la luna que a saturno tal vez tenga que ver el diseño , no es lo mismo un reflector 150 que un mak 102, con un mak 102 hay muchas menos posibilidades de quemar la luna que con un refle 150 o estoy diciendo pavadas y es todo cuestion de muñeca sin importar mucho el equipo/edicion? saludos, jaja, para mi es al reves, la luna con solo no quemar ya esta, y tambien es menos demandante en cuanto a cantidad de frames y color, en saturno influencia mas el seeing, tenes que apilar muchos frames, correccion de color, etc etc, pero bueno, cada uno tiene su recetita. saludos
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Muy buenas imagenes! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Autor hace 1 minuto, ricardo dijo: Muy buenas imagenes! Muchas gracias ricardo!
Publicado 21 de Junio del 20204 a Víctor, están muy buenas, felicitaciones!!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar