Publicado 21 de Septiembre del 20195 a Esta es una publicación popular Hola amigos! Por estos días estoy recuperándome de una operación de rodilla, por lo cual desde hace semanas no puedo ni fantasear con armar el telescopio; pero entre las cosas buenas de este recovery tuve el gusto y la suerte de que @ignacio_db me invitara editar la última foto adquirida desde su flamante observatorio: 45hs de la magnífica Helix. Resulta que él se iba de viaje a recibir el premio como Astrofotógrafo del Año en la categoría Stars and Nebulae en el Observatorio de Greenwich ( https://www.rmg.co.uk/whats-on/astronomy-photographer-year/galleries/2019/overall-winners ? ) y tuvo la osadía de proponerme re-procesar su Helix a ver qué surgía. Aclaro que sólo hice el trabajo de color; él me entregó cada canal ya deconvolucionado, alineado, sin ruido, impecables. La idea fue acercarnos a los colores de la paleta Hubble, poniendo el foco en la única zona definida de la nebulosa que son los nudos cometarios centrales, sin preocuparnos en levantar la nebulosidad oscura periférica que a veces lleva a procesados no muy felices. Pueden ver todos los detalles de la adquisición y la imagen en máxima resolución en: http://www.pampaskies.com/gallery3/Hubble-Palette-Images/Helix-Ignacio-DB-1c_small Gracias Ignacio por la invitación, un placer trabajar con excelente data. Saludos a todos, espero estén muy bien y disfrutando de la astronomía Diego Editado 21 de Septiembre del 20195 a por Godiex
Publicado 21 de Septiembre del 20195 a No se me ocurre que palabra es mas acorde, pero despues de ver todas tus versiones y las de ignacio, son todas tan buenas que es difícil decir esta me gusta mas, pero de todas las que vi, esta es la que fascina un poquitin mas!!! Felicitaciones a los dos!!!!
Publicado 21 de Septiembre del 20195 a Muy buena Diego! los colores muy parecidos, si bien personalmente no me gusta el magenta, en la del Hubble tambien se ve y si la idea era dejarla lo mas parecida lo lograron. Como única critica te dirias que le recortes el borde izquierdo y superior, que se ve la linea de error de centrado entre canales, tambien la giraría 180° para que la "ceja" quede arriba (y ahi si que queda igual al Hubble ajjaja) Un abrazo, los globulos cometarios tienen un detalle increíble!
Publicado 21 de Septiembre del 20195 a Autor 1 hour ago, juanfilas said: Muy buena Diego! los colores muy parecidos, si bien personalmente no me gusta el magenta, en la del Hubble tambien se ve y si la idea era dejarla lo mas parecida lo lograron. Como única critica te dirias que le recortes el borde izquierdo y superior, que se ve la linea de error de centrado entre canales, tambien la giraría 180° para que la "ceja" quede arriba (y ahi si que queda igual al Hubble ajjaja) Un abrazo, los globulos cometarios tienen un detalle increíble! Hola Juan! Como referencia estuve mirando muchísimas Helix, y cuántas más vi, más volví a la sutileza de la edición del Hubble. Es una nebulosa para nada fácil: tiene una transparencia hermosa que en SHO queda opacada por la fuerte señal de Hidrógeno, y la nebulosidad en general es algodonosa e indefinida. Tratamos de darle prioridad a esas dos cualidades. Abrazo vecino! Editado 21 de Septiembre del 20195 a por Godiex
Publicado 23 de Septiembre del 20195 a Hola Diego. Me gusta mucho el resultado de tu procesado. Preserva muy bien el detalle dentro de la "pupila" (con sus nudos cometarios), y a su vez mantiene la transparencia y la tri-dimensionalidad del resto de la nebulosa (destacando la estructura de hélice). La paleta de colores también quedó muy bien en mi opinión, respetando las clásicas y tonalidades Hubble. Muchas gracias por el aporte. Abz Ignacio
Publicado 23 de Septiembre del 20195 a Autor 11 hours ago, ignacio_db said: Hola Diego. Me gusta mucho el resultado de tu procesado. Preserva muy bien el detalle dentro de la "pupila" (con sus nudos cometarios), y a su vez mantiene la transparencia y la tri-dimensionalidad del resto de la nebulosa (destacando la estructura de hélice). La paleta de colores también quedó muy bien en mi opinión, respetando las clásicas y tonalidades Hubble. Muchas gracias por el aporte. Abz Ignacio Qué bueno maestro! Fue un placer todo el intercambio y aprendí mucho en el proceso. Un lujo realmente, gracias. Y feliz de que te haya gustado. Abrazo, Diego
Publicado 25 de Septiembre del 20195 a Excelente Diego!! La paleta Hubble te quedó perfecta! El detalle en el centro es increíble. Una excelente edición, que está a la altura de los crudos de Ignacio. Felicitaciones a ambos! Ezequiel.
Publicado 25 de Septiembre del 20195 a Autor 9 hours ago, EzeBel said: Excelente Diego!! La paleta Hubble te quedó perfecta! El detalle en el centro es increíble. Una excelente edición, que está a la altura de los crudos de Ignacio. Felicitaciones a ambos! Ezequiel. Gracias Eze! Fue un placer hacer esta colaboración. Aprovecho para contarte que finalmente estuve mirando los trabajos de Eder que me recomendaste, y tu Cabeza de Caballo Azul no tiene nada que envidiarle! Abrazo, D
Publicado 27 de Septiembre del 20195 a Muy buena adquisicion, procesado y ni hablar de la resolucion de esa bestia, excelente trabajo en equipo!. que se repita.- Saludos.-
Publicado 2 de Octubre del 20195 a Autor On 9/27/2019 at 1:18 PM, matitoma said: Muy buena adquisicion, procesado y ni hablar de la resolucion de esa bestia, excelente trabajo en equipo!. que se repita.- Saludos.- Gracias Mati, la verdad fue un gran gusto. Ignacio no solo sabe muchísimo sino que es muy generoso en su conocimiento, como ya saben por aquí. Gran abrazo!
Publicado 2 de Octubre del 20195 a Autor En estos días retomé esta Helix porque había algo de dureza en la nebulosidad que no me terminaba de cerrar. Les comparto una nueva versión que personalmente me gusta más, y creo que también fue del agrado de Ignacio. Espero les guste también a ustedes. Saludos! D
Crear una cuenta o conéctate para comentar