Publicado 14 de Octubre del 20195 a Esta es una publicación popular Hola a todos. Comparto con uds. un proyecto que encaré motivado por dos asuntos. En primer lugar por los inconvenientes de la focal larga de mí mak 127, que solo permite ver 1/8 parte de la luna y segundo por la adquisición de un lente ruso diseño maksutov de 300mm f4.5.- Simulando el conjunto lente 300mm y la datyson t7c, me daba un campo en el que entraba cómoda la luna completa, y de ahí tal vez encarar en un futuro los primero pasos en espacio profundo (imposible con el mak 127). En primer termino diseñe en SketchUp un collar para sujetar el lente y una cola de milano. Con eso estaba resuelto la sujeción del lente a la montura. En segundo lugar había que adaptar la datyson a la montura M42 del lente ruso. Para ello se me ocurrió comprar una tapa trasera de lente M42 y hacer un adaptador en SketchUp que sujete la cámara y se insertara en la tapa m42, luego de perforada. Imprimí los diseños en 3d. Finalmente arme todo, y quedó perfecto, la cámara hacía foco! Por último en esta noche sumamente ventosa y con mal seeing, probé el conjunto con la luna. La imagen revela ausencia de aberración cromática del lente, pero se ve un poco fuera de foco o con poca resolución,. Espero mejorar el foco con el tiempo (no use máscara de enfoque) e ir evaluando si no estoy subsampleando. De cualquier modo fue muy entretenido diseñar las piezas, que hayan sido funcionales y que la teoría aprendida en este foro, funcionó en la práctica. Les mando saludos y espero les guste mí experiencia. Editado 14 de Octubre del 20195 a por Tato44
Publicado 14 de Octubre del 20195 a hola, desde la ignorancia te pregunto: no puedes usar un reductor de focal el el mak? Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 14 de Octubre del 20195 a Autor hace 6 horas, jordix dijo: hola, desde la ignorancia te pregunto: no puedes usar un reductor de focal el el mak? Hola. La verdad no lo sé.
Publicado 14 de Octubre del 20195 a Autor hace 44 minutos, ricardomottini dijo: Muy bueno Tato !!! Muy ingenioso, te felicito. saludos Gracias Ricardo! Un saludo
Publicado 14 de Octubre del 20195 a hace 1 hora, Tato44 dijo: Hola. La verdad no lo sé. Por lo que leí en varios lados, un reductor para el mak, no camina nada bien. de andar bien sería bueno pero igual f=12 no da para astrofotografía. saludos
Publicado 14 de Octubre del 20195 a Autor hace 19 minutos, ricardomottini dijo: Por lo que leí en varios lados, un reductor para el mak, no camina nada bien. de andar bien sería bueno pero igual f=12 no da para astrofotografía. saludos Yo creo haber leído lo mismo, igual los reductores son de 1.4x? Seguiríamos con un F muy alto. Saludos Editado 14 de Octubre del 20195 a por Tato44
Publicado 14 de Octubre del 20195 a hace 10 horas, jordix dijo: hola, desde la ignorancia te pregunto: no puedes usar un reductor de focal el el mak? Si, se puede , pero no son adecuados ni especificos para mak en general, aunque para la luna andan ok (yo uso un f/6.3) para la luna con un aps-c y entra justita con 2700 de focal en el mak 180. hace 14 horas, Tato44 dijo: En primer lugar por los inconvenientes de la focal larga de mí mak 127, que solo permite ver 1/8 parte de la luna Si usas una reflex vas a poder fotografiar la luna completa con el mak. Saludos!.
Publicado 14 de Octubre del 20195 a Autor hace 8 minutos, Hal9000 dijo: Si usas una reflex vas a poder fotografiar la luna completa con el mak. Saludos!. Tengo una (sensor aps-c, 1.5 de recorte) y no entra completa, por ahí la estoy poniendo mal... Pongo el visual bak, luego el adaptador t2 y barril de un Barlow (sin el Barlow). Saludos
Publicado 15 de Octubre del 20195 a hace 8 horas, Tato44 dijo: Tengo una (sensor aps-c, 1.5 de recorte) y no entra completa, por ahí la estoy poniendo mal... Pongo el visual bak, luego el adaptador t2 y barril de un Barlow (sin el Barlow). Saludos Claro, te falta un pelin. No estas poniendo nada mal. Necesitarias una full-frame, habria que ver si de esta forma hay viñeteo. Estas en 1900 de focal y necesitas 1700 para que entre la luna entera en un chip APS-C. Con mi mak180 uso un reductor f/6.3 y si bien hay viñeteo, entra justo. Saludos. Editado 15 de Octubre del 20195 a por Hal9000
Crear una cuenta o conéctate para comentar