Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Ya que los cielos no vienen acompañando últimamente, me puse a pensar lo que dice el título ¿Cómo se verían los planetas del sistema solar si estuvieran a la misma distancia de la Luna.

 

Primero la realidad: nuestro satélite es bastante grande: algo más de 1/4 de la Tierra.

La vemos así

00-Luna.thumb.jpg.cc4f607671c607e46d5afd6d9b2fbb0b.jpg

 

¿Cómo se vería Mercurio si estuviera a la distancia de la Luna (unos 384.500km en promedio)?

No se nota mucha diferencia, porque el planeta más cercano al Sol es tan sólo un 40% más grande que la Luna.

 

01-Mercurio.thumb.jpg.b427f19f049d36858f7398e94f30c14b.jpg

 

 

Venus es casi tan grande como nuestro planeta.

Su densa capa atmosférica refleja el 70% de la luz que recibe (para tener una idea, la Luna refleja menos del 10%)

 

02-Venus.thumb.jpg.f2128b5c69ac61bad396dc3ba491b510.jpg

 

¿Y que pasaría si en lugar de la Luna hubiera otra Tierra?

Nuestro planeta es el mayor de los denominados rocosos y, entre ellos, es el segundo de los cuerpos más brillantes (después de Venus, claro). Reflejando casi un 40% de la luz que recibe.

 

03-Tierra.thumb.jpg.095c164a41cecd2eb05896bf063c70b5.jpg

 

MArte: el planeta rojo tiene un diámetro igual a media Tierra, o sea, es el doble del lunar.

De todas formas refleja más luz que nuestro satélite y sería realmente algo interesante.

 

04-Marte.thumb.jpg.0a38508ff23d43c32aa54bb156686101.jpg

 

Con Júpiter la relación cambia tanto, que la Tierra es la que sería satélite del gigante gaseoso.

Júpiter es el mayor de los planetas, siendo un poco más de 41 veces más grande que nuestra Luna.

 

05-Jupiter.thumb.jpg.bc2871b6743504d0cf8e4cde9c14ca31.jpg

 

Nuevamente sería la Tierra el satélite del señor de los anillos, pero que espectáculo sería...

Satruno es casi 35 veces más grande que la Luna.

 

06-Saturno.thumb.jpg.be5d4bbda250fc204586cbc78830580b.jpg

 

Llegamos a los gigantes de hielo.

Urano fue el primer planeta descubierto mediante un telescopio, es casi 15 veces más grande que nuestra Luna.

 

07-Urano.thumb.jpg.43fdd506ba2d69bbca8c7bb55efcb28a.jpg

 

Y llegamos al final, al considerado último planeta: Neptuno

El primer planeta descubierto matemáticamente y segundo más brillante (con un albedo de 55%) es poco más de 14 veces más grande que la Luna.

 

08-Neptuno.thumb.jpg.261245d31deb96750c320b28e8c7a1a0.jpg

 

Y eso es todo, roguemos que deje de llover pronto ?

Publicado

Jua! El tema sería como se veía la tierra, si otros planetas estuvieran a la distancia de la Luna, sobre todo los gigantes. Una fuerza de marea tremenda...

Igual habría que ver a qué distancia realmente podrían/podríamos estar orbitando, porque eso depende de las masas, verdad?

Editado por fsr

Fernando

Publicado

o de la velocidad no? podríamos estar estirando el cuello jaja

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Publicado
  • Autor
1 hour ago, fsr said:

Jua! El tema sería como se veía la tierra, si otros planetas estuvieran a la distancia de la Luna, sobre todo los gigantes. Una fuerza de marea tremenda...

Igual habría que ver a qué distancia realmente podrían/podríamos estar orbitando, porque eso depende de las masas, verdad?

 

Hay uno de la Tierra, visto desde la Tierra claro (algo como la película "Another Earth")

El tema de las distancias es interesante, según la ley de gravitación universal depende de las masas de ambos cuerpos y la distancia a la que se encuentran.

 

F = GM1*M2/d^2

 

Sinceramente no sé que sería una "distancia segura", pero supongamos que sea una distancia en donde la tierra reciba la misma fuerza que le ejerce la Luna.

 

MTierra: 6*10^24 kg

MLuna: 7,3*10^22 kg

 

F = 6.67*10^-11 Nm2/kg2 * 6*10^24 kg * 7,3*10^22 kg / 384500000 m ^2

F = 1,976*10^20 N

 

MJupiter: 1,9*10^27 kg

 

La distancia a la que tenemos la misma fuerza sería

 

d^2 = G*M1*M2/F

d^2 = 6.67*10^-11 Nm2/kg2 * 6*10^24 kg * 1,9*10^27 kg / 1,976*10^20 N

d^2 = 3,848*10^21 m2

d = 6,2*10^10 m = 62.032.250 km

 

Es más que la distancia Sol-Mercurio... eso si no hice mal los cálculos ?

 

19 minutes ago, jordix said:

o de la velocidad no? podríamos estar estirando el cuello jaja

 

Tengo que investigar eso, la verdad no sé como se calcula.

 

De todas formas, lo más peligroso de Júpiter es la radiación: tiene un enorme campo magnético, el viento solar lo distorsiona y alarga hasta incluso la órbita de Saturno. Es tal la cantidad de radiación que contiene que una misión tripulada a Júpiter o a sus satélites sería posiblemente letal.

Publicado

Es abrumador como se ve Júpiter en lugar de nuestra luna!!!! buena composición Nico. Gracias por compartirlo.

Publicado

Creo que lo más peligroso sería la fuerza de marea. Con la luna se nota muchísimo en el agua, pero también afecta al terreno. Tener cerca a un planeta gigante tal vez convertiría a la tierra en un infierno volcánico.

Fernando

Publicado

en algun documental decian que cuando la luna estaba mucho mas cerca de la tierra que ahora, habia mares con olas tremendas de grandes, y "solo" es la luna...?

Editado por jordix

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Publicado
  • Autor
9 hours ago, fsr said:

Creo que lo más peligroso sería la fuerza de marea. Con la luna se nota muchísimo en el agua, pero también afecta al terreno. Tener cerca a un planeta gigante tal vez convertiría a la tierra en un infierno volcánico.

 

Totalmente, arriba hice el cálculo y, si no le pifié, la distancia a la que tendríamos que estar de Júpiter para que éste tenga sobre nosotros la misma fuerza que hace la Luna daba que teníamos que estar más que la distancia Sol-Mercurio... ?

 

8 hours ago, jordix said:

en algun documental decian que cuando la luna estaba mucho mas cerca de la tierra que ahora, habia mares con olas tremendas de grandes, y "solo" es la luna...?

 

No me extrañaría. La Luna, si mal no recuerdo, se aleja unos 4cm por año

Crear una cuenta o conéctate para comentar