Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola atod@s, estoy probando la zwo 290, es normal que vea la imagen pixelada? No la he puesto en el telescopio, solo prueba en el comedor de casa. Gracias. 

Publicado

Hola

 

¿Ves pixeles o la imagen desenfocada?

 

Saludos

Publicado
  En 11/5/2019 a las 3:28 PM, Josele dijo:

Hola atod@s, estoy probando la zwo 290, es normal que vea la imagen pixelada? No la he puesto en el telescopio, solo prueba en el comedor de casa. Gracias. 

La ves pixelada porque estas usando como formato de salida .SER, cambia en sharpcap o el programa que utilices el formato por .AVI y se solucionara.Otra cosa, elegi la opcion de RGB24 no uses RAW8 o RAW16 porque tambien produce ese tipo de imagen por pantalla aunque en realidad no es pixelado es una vista previa que observas por pantalla nada mas.

Publicado
  • Autor

Veo pixeles, más tarde pondré otra foto. He jugado con el enfoque de la

camara y nada. 

42D51DD2-C004-494A-A006-C2B9F77F2428.png

Publicado

Si la cámara es para usar en el telescopio, le recomiendo que la pruebe ahí entonces. Se puede hacer perfectamente de día.

Este hilo no tiene sentido.

 

Saludos.

Publicado
  • Autor
  En 11/5/2019 a las 5:13 PM, astronico dijo:

La ves pixelada porque estas usando como formato de salida .SER, cambia en sharpcap o el programa que utilices el formato por .AVI y se solucionara.Otra cosa, elegi la opcion de RGB24 no uses RAW8 o RAW16 porque tambien produce ese tipo de imagen por pantalla aunque en realidad no es pixelado es una vista previa que observas por pantalla nada mas.

 
Muchas gracias, espero poder probar más tarde. Saludos. 

Publicado
  • Autor
  En 11/5/2019 a las 5:21 PM, Hal9000 dijo:

Si la cámara es para usar en el telescopio, le recomiendo que la pruebe ahí entonces. Se puede hacer perfectamente de día.

Este hilo no tiene sentido.

 

Saludos.

 
Ok, gracias. Disculpa si he publicado algo incorrecto, o en el sitio incorrecto. Saludos. 

Publicado

Entiendo que las pruebas las hiciste con el lente 150° grados que viene con la cámara. Así que no es tan descabellado intentar calibrarlo para irse familiarizando con la ASI. Más aún si algún día querés hacer cosas como las que hizo el compañero Astrónico con un lente similar:

 

Mis consejos son los mismos que te dio él. Al menos para ir manejando la cámara al prinicpio. Por ahí el RAW y el .SER tienen que ser debayerizados de determinada forma (desconozco los patrones porque mi ZWO es las asi120 no esta en particular). Pero eso lo vas a ir viendo más adelante.Ese micro lente no deja de ser un "telescopio" de 2.1mm de focal.

Podés jugar un poco con la ganancia/tiempo de expo también. Para intentar lograr una imagen más nítida.

 

Después, claro, lo ideal es probarlo en el telescopio que vas a usar de noche. Para irse familiarizando con el uso final que vas a darle (guíado/planetaria/EP).

 

Editado por glurex

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

  • 2 semanas después...
Publicado
  • Autor
  En 11/5/2019 a las 11:53 PM, glurex dijo:

Entiendo que las pruebas las hiciste con el lente 150° grados que viene con la cámara. Así que no es tan descabellado intentar calibrarlo para irse familiarizando con la ASI. Más aún si algún día querés hacer cosas como las que hizo el compañero Astrónico con un lente similar:

 

Mis consejos son los mismos que te dio él. Al menos para ir manejando la cámara al prinicpio. Por ahí el RAW y el .SER tienen que ser debayerizados de determinada forma (desconozco los patrones porque mi ZWO es las asi120 no esta en particular). Pero eso lo vas a ir viendo más adelante.Ese micro lente no deja de ser un "telescopio" de 2.1mm de focal.

Podés jugar un poco con la ganancia/tiempo de expo también. Para intentar lograr una imagen más nítida.

 

Después, claro, lo ideal es probarlo en el telescopio que vas a usar de noche. Para irse familiarizando con el uso final que vas a darle (guíado/planetaria/EP).

 


 

hola gracias por la info, lo estuve probando con la lente. Lo tenía también en avi, Mi idea era ir familiarizándome cómo comentas con el programa y camara, estoy usando sharpcarp. El tiempo por aquí lleva más de una semana fatal. Espero pronto probarla con el equipo. Mi idea es usarla como cámara guía, pero quiero probar también que tal graba y hace fotos en el primario. De nuevo Gracias por la info. 

Crear una cuenta o conéctate para comentar