Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Me estoy por comprar este telescopio, alguno sabe si se le puede poner un enfocados común?? Alguien sabe porque no tiene la ruedita? La marca es whitall PD: Inserte otra imagen Editado 9 de Noviembre del 20195 a por SaturninoCardozo
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Mmm se nota que es casero no comercial por lo que el focuser debe ser helicoidal por eso no tiene la ruedita tipica de los focuser.
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Autor 6 minutes ago, astronico said: Mmm se nota que es casero no comercial por lo que el focuser debe ser helicoidal por eso no tiene la ruedita tipica de los focuser. Y que onda eso puede llegar a ser perjudicial? Le puedo poner el mío? La verdad el precio es tentador
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a hace 1 hora, SaturninoCardozo dijo: Y que onda eso puede llegar a ser perjudicial? Le puedo poner el mío? La verdad el precio es tentador No se habria que ver si tiene "juego" el focuser o es bastante ajustado porque si no resultara imposible colimarlo. Puedes cambiarselo y listo
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a El objetivo parece tener una protuberancia "soldada" al tubo. Los focuser tipo crayford van "al ras". Fijate... Saludos! Saludos!
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Autor Lo que me da intriga es que dice tener 600x de aumentos por lo que tendría que tener 254 mm el primario. También habría que ver cómo está el espejo primario
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Que sea un focucer helicoidal no quiere decir que no se pueda usar. Abría que verlo, que no tenga mucho juego o por el contrario, que no esté muy duro. No se para astrofotografia, pero si lo pensas usar para visual, podría andar. Verifica también que el estado de los espejos esté bueno. Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a hace 2 minutos, SaturninoCardozo dijo: Lo que me da intriga es que dice tener 600x de aumentos por lo que tendría que tener 254 mm el primario. También habría que ver cómo está el espejo primario Mínimamente te tienen que decir la apertura y la distancia focal del telescopio, si no te dan ese dato es poco serio. No sabes que equipo te están vendiendo. Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Autor 8 minutes ago, RodyG said: Que sea un focucer helicoidal no quiere decir que no se pueda usar. Abría que verlo, que no tenga mucho juego o por el contrario, que no esté muy duro. No se para astrofotografia, pero si lo pensas usar para visual, podría andar. Verifica también que el estado de los espejos esté bueno. Saludos Rody Adjunto foto del primario
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a 600x no es posible USAR para atravesar la atmósfera hasta objetos fuera de la tierra. Flamea mal alrededor de 300x, casi siempre. Eso es un dato teórico. El dato práctico, como te sugirieron, es: diámetro del espejo y distancia focal del primario. Asimismo, pero no está de más, que confirmes si los oculares son los que hoy se consiguen, de 1.25 pulgadas. Saludos! Saludos!
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Hacía años no veía un Whittall ! Se hacían en Temperley si mal no recuerdo, desde los 70 hasta principio de los 90. Tal vez un peldaño por encima de un telescopio casero, muy toscos y pesados. Hoy diría que tienen un valor de reventa prácticamente nulo. Si bien es una pieza de historia no lo compraría porque el día de mañana no va a haber forma de sacármelo de encima. Los 2 que vi hace muchísimos años tenían el aluminizado muy deteriorado.
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Agrego, los portaoculares no eran ni rosca ni piñon y cremallera, simplemente se deslizaba un tubo sobre otro. Hacer foco con un barlow es una tarea imposible.
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a hace 14 minutos, marcelo_cerdan dijo: Hacía años no veía un Whittall ! Se hacían en Temperley si mal no recuerdo, desde los 70 hasta principio de los 90. Tal vez un peldaño por encima de un telescopio casero, muy toscos y pesados. Hoy diría que tienen un valor de reventa prácticamente nulo. Si bien es una pieza de historia no lo compraría porque el día de mañana no va a haber forma de sacármelo de encima. Los 2 que vi hace muchísimos años tenían el aluminizado muy deteriorado. Buen dato, desconocía por completo la existencia de estos equipos.
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a hace 15 horas, SaturninoCardozo dijo: Me estoy por comprar este telescopio Una afirmación importante. Yo creo que ni gratis me metería en ese lío. Saludos.
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Hola Saturnino Puede ser interesante..... Si los 2 espejos están en buen estado (parecería que si...) puede ser divertido armarse un telescopio. El enfocador efectivamente debe ser solo de arrastre manual, funciona pero no será muy preciso. Podrías cortarle le parte donde tiene el enfocador o cambiar el tubo por uno de PVC y re armarlo. Fijate que un enfocador en china cuesta unos 19 dólares que serían unos 1200 pesos nuestros (por ahora) https://es.aliexpress.com/item/32577774601.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.68e076b58kPLxW&algo_pvid=2b40f83c-ea69-4ad2-af02-384b6afbe741&algo_expid=2b40f83c-ea69-4ad2-af02-384b6afbe741-13&btsid=86ca9dda-15e6-4715-84b3-1336b85dfb87&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_8,searchweb201603_55. Esta especulación no entiendo de donde la sacaste "Lo que me da intriga es que dice tener 600x de aumentos por lo que tendría que tener 254 mm el primario. También habría que ver cómo está el espejo primario". Nada indica que pueda tener un primario de 254mm, aunque en las fotos se ve un tubo bastante ancho, 150 a 200mm, si es asi, decinos el precio a que te lo venden y podremos decir si vale la pena o no. PD: por las proporciones podría ser un 200mm de 1200 de focal..... saludos
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Vendían también kits para armar reflectores. Cuando compré mi primer kit de 100mm recuerdo haber escrito carta preguntando precios.
Publicado 9 de Noviembre del 20195 a Autor 8 hours ago, criswille said: Hola Saturnino Puede ser interesante..... Si los 2 espejos están en buen estado (parecería que si...) puede ser divertido armarse un telescopio. El enfocador efectivamente debe ser solo de arrastre manual, funciona pero no será muy preciso. Podrías cortarle le parte donde tiene el enfocador o cambiar el tubo por uno de PVC y re armarlo. Fijate que un enfocador en china cuesta unos 19 dólares que serían unos 1200 pesos nuestros (por ahora) https://es.aliexpress.com/item/32577774601.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.68e076b58kPLxW&algo_pvid=2b40f83c-ea69-4ad2-af02-384b6afbe741&algo_expid=2b40f83c-ea69-4ad2-af02-384b6afbe741-13&btsid=86ca9dda-15e6-4715-84b3-1336b85dfb87&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_8,searchweb201603_55. Esta especulación no entiendo de donde la sacaste "Lo que me da intriga es que dice tener 600x de aumentos por lo que tendría que tener 254 mm el primario. También habría que ver cómo está el espejo primario". Nada indica que pueda tener un primario de 254mm, aunque en las fotos se ve un tubo bastante ancho, 150 a 200mm, si es asi, decinos el precio a que te lo venden y podremos decir si vale la pena o no. PD: por las proporciones podría ser un 200mm de 1200 de focal..... saludos lo compre hoy por 10000 pesos y estoy luchando por colimar el primario ya que nunca lo hice jajaja
Publicado 10 de Noviembre del 20195 a Autor al final me lo compre y lo voy a restaurar. El primario esta bastante sucio.
Publicado 11 de Noviembre del 20195 a sucio o en mal estado?... porque como sea lo segundo mal asunto, yo sinceramente viendo el tema y lo que te han comentado los compañeros no habria invertido en ese telescopio salvo que sepas realmente hacer le lo que necesita. saludos. Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Crear una cuenta o conéctate para comentar