Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Según parece, las previsiones para esta lluvia se han recalculado y puede que alcance un alto nivel de actividad de hasta 400 meteoros por hora. Los cálculos realizados por P. Jenniskens (SETI Institute and NASA Ames Research Center) y E. Lyytinen, (Helsinki, Finlandia) indican que se prevé una alta actividad de este radiante el 22 de noviembre, en torno a las 04h 50m TU (01h 50m hora argentina).

 

La lluvia de meteoros Alpha Monocerotid es normalmente suave y generalmente solo produce algunos pocos meteoros por hora. Sin embargo, en 1925, 1935, 1985 y 1995 hubo repentinos estallidos de actividad. 1985 produjo alrededor de 700 meteoros por hora (¡más de 10 por minuto!) Y 1995 alrededor de 400.

 

En esta ocasión la actividad podría ser tan alta como la observada en 1995, (cuando las α Monocerótidas llegaron a 400 meteoros/hora). Los picos de las α Monocerótidas se caracterizan por estar muy restringidos en el tiempo, de apenas una hora de duración: Cualquiera que intente observar no debería llegar tarde. El máximo más fuerte se concentrará en unos 15 minutos, o tal vez un poco menos. Terminará casi por completo en unos 40 minutos. Se recomienda comenzar las observaciones a más tardar a las 04 h 30 m TU y, si no se desea perderse ningún meteorito, comenzar a más tardar a las 4h 15m TU

 

El cometa que es la fuente de las alfa monocerótidas es desconocido, se cree que su órbita tiene un período que dura varios cientos de años, por lo que no pasa cerca de la Tierra con mucha frecuencia. Pero las lluvias de meteoros anteriores han permitido a los astrónomos calcular cuándo podrían ocurrir estallidos de actividad en este radiante, y se predice que este año será un buen espectáculo.


Fuentes:

LIKELY ALPHA MONOCEROTIDS (AMO#246) OUTBURST ON THE MORNING OF NOVEMBER 22, 2019

METEOR OUTBURSTS FROM LONG-PERIOD COMET DUST TRAILS

Posible estallido de actividad de las Alfa Monocerótidas (246 AMO) en 2019

On the dynamics of meteoroid streams

 

Saludos.
 

Publicado

Ya lo agendo!! y a caer sin dormir el viernes al laburo.

 

BAhhh siempre caigo sin dormir

 

saludos

Publicado

Apa! Nada mal, y el radiante a esa hora acá en Bs As nos queda como a 36 grados de altitud. La luna va a estar muy poco iluminada ese dia. Ojalá que el clima acompañe, porque en esas condiciones si se dá ese numero de meteoros, va a estar genial!!

Fernando

Publicado

Que interesante !!!!, gracias por compartirlo.

 

Rody

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Agendado!!!

Publicado

Gracias por avisar!! 

Publicado

Excelente dato!!

Publicado

Gracias por el dato!.

Agendado...

Por suerte acá donde vivo tengo cielos oscuros, así que no me quiero imaginar lo que va a ser si se cumple el pronóstico... ?

Saludos!

Publicado

Hola, les comento que hace poco empece con la fotografía y lo que mas me tira es la fotografía nocturna.

Vi sobre este evento y que las condiciones van a ser buenas (la luna va a estar 25.3% iluminada),  vivo en el sur, por lo que encontrar un lugar con poca contaminación lumínica es fácil.

Les quería consultar si para ubicar el radiante este dato es correcto 6h 20m  +15.5º

Perdón lo básico de la pregunta, como dije soy muy nuevo en este mundillo.

 

Desde ya muchas gracias por cualquier info que me puedan dar u orientar.

 

Saludos,

dario

Publicado

Muy buena!! Gracias por avisar, y gracias @CyntiaOfiuco por compartir :)

Publicado
  • Autor

Hola Darío, bienvenido a Espacio Profundo ?

 

hace 1 hora, dsukiennik dijo:

... Les quería consultar si para ubicar el radiante este dato es correcto 6h 20m  +15.5º ...

 

No, el radiante está en Alfa Monocerotis cuyas coordenadas son:


AR. 07h 41m 15s
Dec. -9º 33’ 4”

 

Pero ten en cuenta que los trazos de los meteoros aparecerán por todo el cielo, no necesariamente cerca del radiante: que el radiante esté situado en las inmediaciones de Alfa Monocerotis, lo que significa es que, si trazas líneas imaginarias que prolongan las trayectorias observadas de cada meteoro, esas líneas se cortan todas aproximadamente en las inmediaciones de Alfa Monocerotis.

 

Saludos.

 

Editado por AlbertR

Publicado
hace 10 minutos, AlbertR dijo:

Hola Darío, bienvenido a Espacio Profundo ?

 

 

No, el radiante está en Alfa Monocerotis cuyas coordenadas son:


AR. 07h 41m 15s
Dec. -9º 33’ 4”

 

Pero ten en cuenta que los trazos de los meteoros aparecerán por todo el cielo, no necesariamente cerca del radiante: que el radiante esté situado en las inmediaciones de Alfa Monocerotis, lo que significa es que, si trazas líneas imaginarias que prolongan las trayectorias observadas de cada meteoro, esas líneas se cortan todas aproximadamente en las inmediaciones de Alfa Monocerotis.

 

Saludos.

 

 

 

Muchas Gracias Albert !!

Que buen dato, yo pensé que necesariamente había que apuntar al radiante. imagino que si ese es el punto q por trayectoria uniría a todos los meteoros, debe ser el lugar donde mayor concentración se van a ver (perdón si digo burradas).

Con lo que me decís, me da lugar a buscar un mejor encuadre de la foto.

 

De nuevo muchas gracias !!

Publicado
  • Autor
hace 29 minutos, dsukiennik dijo:

... yo pensé que necesariamente había que apuntar al radiante. imagino que si ese es el punto que por trayectoria uniría a todos los meteoros, debe ser el lugar donde mayor concentración se van a ver...

 

Te aconsejo que leas de cabo a rabo Guía para fotografiar estrellas fugaces, y en particular atiende al apartado "Dónde apuntar para capturar estrellas fugaces"

 

Saludos.

Publicado
hace 7 minutos, AlbertR dijo:

 

Te aconsejo que leas de cabo a rabo Guía para fotografiar estrellas fugaces, y en particular atiende al apartado "Dónde apuntar para capturar estrellas fugaces"

 

Saludos.

Buenísimo ! muchas gracias de nuevo

"apuntar hacia una zona del cielo a al menos 20º (un palmo) de distancia del radiante"

Publicado

Hola a todos soy nuevo en esto de fotos nocturnas, lo que no entendi bien fue la hora del evento es a las 4 am o a 1:30am en argentina?

Editado por Jorgeaoz
Correccion

Publicado
hace 20 horas, Jorgeaoz dijo:

Hola a todos soy nuevo en esto de fotos nocturnas, lo que no entendi bien fue la hora del evento es a las 4 am o a 1:30am en argentina?

Hola, es alrededor de las 01:50 hora Argentina.

Publicado

Hola amigos!! les dejo una captura que hice hace unas horas de la lluvia de las alfa monocerótidas, donde se puede ver uno de los meteoros arriba a la izquierda de Orión.

Prometía que iba a ser intensa pero sólo llegue a contar unos 27 meteoros entre la 1:10 y las 2:20, de los cuales 5 no pertenecían al radiante y otros 5 fueron muy luminosos pero sin llegar a ser bólidos. El pico de actividad fue entre la 1:42 y la 1:58, sobre todo en la zona de Tauro/Orión y luego fue virando hacia Puppis/Vela donde conté 3 mas.

Como ven tampoco era óptimo el cielo que se encontraba con nubes pasajeras y una tormenta al Sur moviéndose al Oeste.

 

 

alfa monocerotida crop.jpg

alfa monocerotida.jpg

Publicado

Muy buena leandro. Yo las vi online porqe aca se termino encapotando por completo y coincido en que el maximo estuvo entre las 01:45 y las 02:00 hs pero eran debiles y de trazos cortos la mayoria. Siento que no perdimos nada al no poder verlas, no creo que haya habido un "estallido de meteoros" al menos eso no senti mirando la pantalla de la compu en una emision en directo con un gran angular que mostraba una pagina...me parecio mas marketing que otra cosa como de costumbre con este tipo de eventos que resultan de pura prediccion.

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, astronico dijo:

... Siento que no perdimos nada al no poder verlas, no creo que haya habido un "estallido de meteoros" al menos eso no sentí mirando la pantalla de la compu en una emisión en directo con un gran angular que mostraba una pagina...me pareció mas marketing que otra cosa como de costumbre con este tipo de eventos que resultan de pura predicción ...

 

Predecir es muy difícil, ... sobre todo el futuro ? Gracias por tu aporte, saludos.

 

Dice el autor del vídeo LindemannFilmFotoDrohne: On November 22, 2019, a possible outburst of the meteor shower of the Alpha Monocerotids was predicted for 5:50 o'clock. I watched this in the morning, but only saw a slight increase in activity between 5:45 and 6:20. However, the observation conditions were also not very good due to heavy cloud cover.

 

Editado por AlbertR

Publicado
En 13/11/2019 a las 12:36, Alejandro Moreschi dijo:

Ya lo agendo!! y a caer sin dormir el viernes al laburo.

 

BAhhh siempre caigo sin dormir

 

saludos

Me quedé esperando a ver si salía a verlas afuera de la ciudad para fotografiar algo y a la 1:30 estaba todo nublado con relámpagos por doquier, al ratito vino la tormenta y no me dejó dormir. Ahora estoy en el laburo a los mates furiosos trasnpirando como testigo falso para no cabecear tanto, pero así es la relación astrónomo aficionado/trabajo matutino.

 

saludos

Crear una cuenta o conéctate para comentar