Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola, comparto foto del transito de Mercurio. desde Villa del Parque, con el 114-500. 

 

Saludos.

IMG_20191111_094826653-01.jpeg

Publicado

Muy buena Ignacio! con que filtro la hiciste ?

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, ricardo dijo:

Muy buena Ignacio! con que filtro la hiciste ?

 

Abrazo

Ricardo, usé un Baader. después lo "pinté" un poco en el procesado.

 

Saludos

  • 2 semanas después...
Publicado

Gracias Ignacio y también Fgomezm, vi que subieron muy buenas capturas de este evento al foro,

aquí va mi aporte:

2 versiones de la misma foto en luz blanca:

 

Tránsito de Mercurio 2019 en luz blancaTránsito de Mercurio 2019 en luz blanca (magnificado).

 

una composición en luz blanca :

 

 

Tránsito de Mercurio 2019 (composición).

 una captura en Halfa :

Tránsito de Mercurio 2019 en H alfa.

y dos composiciones para exponer el fenómeno del paralaje, una entre Argentina y Alemania, y otra entre Argentina y Colombia (detalles en la mismas fotos),

Paralaje de Mercurio 2019, Argentina- Alemania.

 

Paralaje de Mercurio 2019, Argentina- Colombia.

capturas de luz blanca con reflector SW 150/750, filtro baader (film) y cámara canon T3; y la captura en Halfa con refractor 500/350 Lunt Solar LS50T Halfa (apilado simple), barlow x3 y cámara canon T3i,

saludos y buenos cielos les desea, 

Aldo 

Publicado

Me encanto la composicion del transito, muy buena!

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

  • 2 semanas después...
Publicado

muchas gracias Ricardo por mirar y comentar !!

y bien... siguiendo el hilo con respecto a este evento, aquí va una comparación entre los tránsitos de 2016 y 2019:

Tránsito solar de Mercurio 2016-2019 (comparación).

 

el objetivo fue exponer con idéntico equipo (refractor 500/350 Lunt Solar LS50T H alfa (apilado simple), barlow x3 y cámara canon T3i), la diferencia de diámetro de los objetos en los diferentes años, la diferencia de actividad solar, y quedó también expuesta la diferencia en la calidad del cielo... en fin... al menos la diferencia de diámetro entre el planeta y el sol quedó bien demostrada jajaja !

y envío una que me había quedado sin publicar del 2016, para exponer tránsito y prominencias:

Tránsito solar de Mercurio 2016 (prominencias magnificadas).

 

Publicado

disculpen, donde dice 500/350, debió decir 50/350, al refractor de 500 no lo uso pues es un poco pesado jajaja!

Crear una cuenta o conéctate para comentar