Publicado 27 de Noviembre del 20195 a Hola a todos, al igual que muchos me encuentro en el crucial momento de escoger entre un equipo y otro, soy un aficionado sin embargo quiero invertir en un equipo que ofrezca buenas prestaciones para observar planetas, cielo profundo, y empezar a practicar la astrofotografía. Actualmente estoy por decidirme entre 2 opciones, sin embargo aún cuando he buscado instruirme en foros y demases, me gustaría recibir opiniones o sugerencias. Los modelos en cuestión son los siguientes: ORION ASTRO VIEW 6EQ Descripción del producto El modelo SpaceProbe de 6" (150mm) es el modelo indicado para quienes buscan un telescopio multiuso con una performance superior, tanto en espacio profundo como en observación del sistema solar. Por su apertura de 150mm y relación focal corta F/5 el Astroview 6 permite tener vistas de grandes campos de estrellas, nebulosas grandes y cúmulos abiertos. Con un aumento máximo útil de hasta 300x, también es adecuado para observación planetaria y lunar a grandes aumentos. Su montura ecuatorial es sólida y precisa, haciendo su uso extremadamente cómodo. Ideal para quienes tienen un equipo pequeño y buscan dar un salto a un equipo superior para toda la vida. Características Técnicas: - Diseño optico: reflector - Diametro apertura: 150 mm - Largo focal: 750 mm - Razón focal: F 5.0 - Montura: Ecuatorial - Computarizado: No - Tripode: Aluminio - Ocular 1: 25 mm - Ocular 2: 10 mm - Buscador: Si - Star diagonal: No - Software: Link - Peso: 16.8 kg FirstLight MAK127mm Maksutov Cassegrain con 1900mm de largo focal, f/15 con montura ecuatorial alemana EXOS Nano EQ3 MarcaExplore Scientific ModeloFL-MC1271900EQ3 Mejor para observarSistema Solar, Cielo profundo mas brillante Mejor para fotografíaLunar, planetas y cumulos Nivel de usuarioPricipiante-Intermedio Diseño opticoMaksutov Cassegrain Diametro optico127 mm (5 pulgadas) Largo Focal1900 mm Relacion FocalF/15 DiagonalDiagonal de 90° 1,25 pulgadas OcularesPlossl 25 mm Aumentos76x Menor aumento útil18x Mayor aumento útil254x Poder de resolución0,91 arc*sec Limite de magnitud estelar13,2 BuscadorRed Dot Finder Tipo de enfadorFocuser de estiramiento 1,25pulgadas Material del tuboMetal Material del trípodeAcero Tipo MonturaEcuatorial, con movimiento finos en AR y DC. Incluyeadaptador para SmartPhone PD: Ambos tienen el mismo valor $$$
Publicado 27 de Noviembre del 20195 a El primero es como una versión venida a menos del skywatcher 150/750, que trae un mejor focuser que permite usar camaras reflex, y tiene la opción de motorizar la montura, ya sea con motores simples o un sistema goto. Y para hacer astrofotografía tiene que ser motorizada si o si (sin motores tal vez puedas sacar alguna foto de la Luna, Júpiter, Saturno y para de contar). Yo te diría que busques el skywatcher. Duoptic no lo vende allá? Ese orion parece pensado para visual solamente, y de todas formas para visual yo no le veo sentido a una montura ecuatorial. El mak es f/15. No son equipos para hacer astrofotografía de espacio profundo. Demasiado lento. Fernando
Publicado 27 de Noviembre del 20195 a Si sólo tenés esas dos opciones y querés hacer foto de EP , sin duda el 150/750 es el todo terreno a escoger , a no ser que quieras hacer exclusivamente foto planetaria , en ese caso escogería el mak Editado 27 de Noviembre del 20195 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 9 de Enero del 20205 a Autor En 27/11/2019 a las 19:49, fsr dijo: El primero es como una versión venida a menos del skywatcher 150/750, que trae un mejor focuser que permite usar camaras reflex, y tiene la opción de motorizar la montura, ya sea con motores simples o un sistema goto. Y para hacer astrofotografía tiene que ser motorizada si o si (sin motores tal vez puedas sacar alguna foto de la Luna, Júpiter, Saturno y para de contar). Yo te diría que busques el skywatcher. Duoptic no lo vende allá? Ese orion parece pensado para visual solamente, y de todas formas para visual yo no le veo sentido a una montura ecuatorial. El mak es f/15. No son equipos para hacer astrofotografía de espacio profundo. Demasiado lento. Gracias por comentar, veré si acá tienen el que mencionas, saludos!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar