Publicado 4 de Diciembre del 20195 a Hola a todos, hace un tiempo que vengo incursionando en la observación y estimación de variables y dobles, pero todo en visual. Hace un tiempo motoricé mi eq2, y acá viene mi consulta, podría hacer fotos con la reflex y después hacer mediciones sobre las fotos? asumo que si, pero por más que busco información en la web sobre Astrometrica, o XParallax, no logro entender como configurarlos para que detecte los objetos en la foto (la pase a byn, FIT, y la abren, pero no la reducen) Si alguno me puede tirar un centro, o indicarme donde leer algo para iniciar en el tema, se lo agradecería mucho. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 4 de Diciembre del 20195 a hace 4 horas, NicoHammer dijo: Hola a todos, hace un tiempo que vengo incursionando en la observación y estimación de variables y dobles, pero todo en visual. Hace un tiempo motoricé mi eq2, y acá viene mi consulta, podría hacer fotos con la reflex y después hacer mediciones sobre las fotos? asumo que si, pero por más que busco información en la web sobre Astrometrica, o XParallax, no logro entender como configurarlos para que detecte los objetos en la foto (la pase a byn, FIT, y la abren, pero no la reducen) Si alguno me puede tirar un centro, o indicarme donde leer algo para iniciar en el tema, se lo agradecería mucho. Saludos! Hola, entra a la pagina de la AAVSO, allí hay disponible un manual de fotometría dslr donde vas a encontrar la respuesta a todas tus dudas. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 4 de Diciembre del 20195 a Si cargas la foto en astrometry.net (http://nova.astrometry.net/upload), la web te hace la reducción y te entrega un archivo fits con la posición de la placa y la reducción de los objetos pero tenes que tener un programa como Guide u otros para poder insertarla y seleccionar las estrellas que querés. saludos
Publicado 4 de Diciembre del 20195 a Autor hace 16 minutos, DZSDRUIDA dijo: Hola, entra a la pagina de la AAVSO, allí hay disponible un manual de fotometría dslr donde vas a encontrar la respuesta a todas tus dudas. Saludos, Sergio Muchas gracias Sergio, sabes que normalmente entro a la web y no lo vi, ahora lo busco. Saludos hace 8 minutos, criswille dijo: Si cargas la foto en astrometry.net (http://nova.astrometry.net/upload), la web te hace la reducción y te entrega un archivo fits con la posición de la placa y la reducción de los objetos pero tenes que tener un programa como Guide u otros para poder insertarla y seleccionar las estrellas que querés. saludos Gracias Cris! no sabia que me daba el fits con la posición. creo que con esto y lo que me paso Sergio avanzo bastante. Saludos!! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 4 de Diciembre del 20195 a Si descargas el Hallo Northern Sky (gratuito http://www.hnsky.com/help/uk/hnsky.htm#webpages) con la base de datos, acabo de hacer la prueba y podes cargar las imágenes fits que te genera astrometry.net y calzan en posición.
Publicado 4 de Diciembre del 20195 a Autor hace 59 minutos, criswille dijo: Si descargas el Hallo Northern Sky (gratuito http://www.hnsky.com/help/uk/hnsky.htm#webpages) con la base de datos, acabo de hacer la prueba y podes cargar las imágenes fits que te genera astrometry.net y calzan en posición. Espectacular, muchas gracias! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 5 de Diciembre del 20195 a Autor En base a los tutoriales de la AAVSO, las mediciones de Astrometry.net, y con información que me paso Alejandro Russo, pude hacer las primeras mediciones con capturas de 145 Cm A. Gracias Sergio y Cris! ahora a darle cuerda a esto y lograr resultados decentes! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Crear una cuenta o conéctate para comentar