Publicado 20 de Abril del 200816 a Bueno, antes que nada quiero explicar como salio esta foto. Sacadas la misma noche( 19 abr)que las otras que estan posteadas hace un par de dias, pero esta foto es el resultado de 4 fotos con iso 400. ocular sr4 apiladas con photoshop.(van muestras de las originales). Esto fue asi:Apile las 4 tomas, y cuando estaba listo le coloque una capa o layer gris y seleccione la opcion subexposicion lineal(para los que conocen photoshop), y como es una foto en 6mpx la pude ampliar bastante sin perder calidad, Mi duda es si lo de la capa es trampa o no, con eso se resaltaron bastante los detalles de los cinturones, no se, ustedes diran . Equipo utilizado:telescopio hokenn 76700 az1, Camara samsung s630, ISO400 Son 4 tomas sin exposicion. Saludos y critiquen para futuras fotos. Editado 22 de Abril del 200816 a por Invitado
Publicado 20 de Abril del 200816 a Hola Omega: Me parece que en tu anterior entrega lograste algo mejor. Pero como todos sabemos, siempre hay que probar con distintas técnicas, momentos e instrumentos. De ese se trata la astrofotografía. Saludos
Publicado 20 de Abril del 200816 a sigue siendo muy linda la foto para un 76700. pero obviamente la otra tenia mas detalles! igual te felicito
Publicado 21 de Abril del 200816 a OmegaCen, no se mucho de fotografía pero me parece que 400 de iso es bastante para planetaria, si no es así que me corrija alguno que sabe.
Publicado 21 de Abril del 200816 a dependiendo el planeta. si le sacas fotos a Júpiter yo diría un ISO 200. porque es muy luminoso. aunque...... si tiene un telescopio muy luminoso tendría que bajarle el ISO y si el teles es chico y poco luminoso subirle el ISO... TODO ES RELATIVO!
Publicado 22 de Abril del 200816 a Omega Cen... y qué cámara utilizaste? cuanto tiempo (aprox) le diste a cada uno de las 4 fotos? ? ? ? saludos y cielos despejados Clarisa
Publicado 22 de Abril del 200816 a Hola OmegCen, recorda que las fotos que van en este foro tienen que tener indicado en el titulo la camara y el telescopio (si se utilizo) asi se puede evaluar la foto objetivamente. Como autor la podes editar, cualquier duda avisame. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Abril del 200816 a Autor Clarisa., que tal? la camara que use es una digital samsung s630, con un telescopio hokenn 76700 reflector.La foto no tiene exposicion, solo iso 400. Saludos.
Publicado 22 de Abril del 200816 a Autor Hola Ricardo; ya la edite, son detalles que se me pasaron por alto sin darme cuenta de que eran unos de los mas importantes. Saludos Pablo
Publicado 22 de Abril del 200816 a a mi me sigue apareciendo lo mismo de titulo! que raro seguro todavia no hicieron efecto los cambios!. una pregunta. ricardo, en este caso tiene que poner: jupiter - 76700 az1 - samsung s630 ? así voy practicando la forma de ponerlo así no me confundo!
Publicado 22 de Abril del 200816 a omega, refiriendome a la foto. que queres decir con "sin exposición"? poco tiempo, muchos tiempo..... no entiendo! una foto sin exposición sale toda negra por eso no entiendo!!!
Publicado 22 de Abril del 200816 a Daniel, exacto, esa es la forma de postear en el foro de planetaria y lunar. Ya lo corrijo. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar