Jimmy Publicado 17 de Diciembre del 2019 Publicado 17 de Diciembre del 2019 Buenas, estoy muy interesado en el 90/900 de Sky Watcher, tiene muchos comentarios positivos y averigue bastante sobre ese telescopio, hace poco encontre el Mak90 de la misma marca y me llamo mucho la atencion, mas que nada por lo chico y comodo que se ve para transportarlo, hasta viene con un bolsito. Cual recomiendan mas? El 90/900 ya se todo lo que queria pero del Mak90 mucho no lei, que opinan de este? Y por que razones es preferible uno del otro, saludos
Diego Alberto Publicado 17 de Diciembre del 2019 Publicado 17 de Diciembre del 2019 Hola! No tengo ninguno de los dos, pero para que te pueda dar una mano estaría bueno que nos cuentes si lo quieres para visual o foto, para luna y planetas o espacio profundo, para usar en casa o llevar al campo.
Jimmy Publicado 17 de Diciembre del 2019 Autor Publicado 17 de Diciembre del 2019 hace 1 minuto, Diego Alberto dijo: Hola! No tengo ninguno de los dos, pero para que te pueda dar una mano estaría bueno que nos cuentes si lo quieres para visual o foto, para luna y planetas o espacio profundo, para usar en casa o llevar al campo. Hola, no planeo hacer astrofotografia al menos en unos años y principalmente me gusta planetaria, por eso me interesaron justamente estos dos modelos por su relacion focal, me gustaria poder llevarlo al campo, ahi el Mak tiene ventaja. Lo bueno del 90/900 es que viene con una montura eq2, el Mak viene solo el tubo que usaria con un tripode fotografico comun en caso de comprarlo
Diego Alberto Publicado 17 de Diciembre del 2019 Publicado 17 de Diciembre del 2019 No has pensado en un Newton con montura Dobson? El heritage o el 200mm son muy buenos equipos. Tenés más apertura, son transportables y cómodos. Te serviría para espacio profundo y sistema solar también. Cómo contra: hay que colimarlos. El mak de 90 creo que te serviría para lunar, planetaria y objetos muy brillantes. Pero necesitas la montura. Y calculo que el refractor puede ser un poco más polifuncional pero desconozco sus prestaciones. Conozco gente muy contenta con mak de 102mm pero no conozco a nadie que tenga el de 90mm. Jimmy reaccionó a esto 1
Jimmy Publicado 17 de Diciembre del 2019 Autor Publicado 17 de Diciembre del 2019 hace 4 minutos, Diego Alberto dijo: No has pensado en un Newton con montura Dobson? El heritage o el 200mm son muy buenos equipos. Tenés más apertura, son transportables y cómodos. Te serviría para espacio profundo y sistema solar también. Cómo contra: hay que colimarlos. El mak de 90 creo que te serviría para lunar, planetaria y objetos muy brillantes. Pero necesitas la montura. Y calculo que el refractor puede ser un poco más polifuncional pero desconozco sus prestaciones. Conozco gente muy contenta con mak de 102mm pero no conozco a nadie que tenga el de 90mm. Bueno sabes que tambien me copo bastante el 102, vale 7k mas pero viene con montura eq2 y la apertura es mayor
jordix Publicado 17 de Diciembre del 2019 Publicado 17 de Diciembre del 2019 (editado) a ver que te dicen los mas expertos, no se si merecenl a pena los mak tan pequeños que tienen sombra del secundario por contra de un refractor que no tiene oclusion ninguna y evidentemente a igual precio siempre encontrarás un newton con mas apertura, cosa que si puedes transportarlo, siempre es mejor en mi modesta opinion. si no piensas en foto a corto o medio plazo yo me olvidaria de monturas ecuatoriales Editado 17 de Diciembre del 2019 por jordix Jimmy reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Jimmy Publicado 17 de Diciembre del 2019 Autor Publicado 17 de Diciembre del 2019 hace 14 minutos, jordix dijo: a ver que te dicen los mas expertos, no se si merecenl a pena los mak tan pequeños que tienen sombra del secundario por contra de un refractor que no tiene oclusion ninguna y evidentemente a igual precio siempre encontrarás un newton con mas apertura, cosa que si puedes transportarlo, siempre es mejor en mi modesta opinion. si no piensas en foto a corto o medio plazo yo me olvidaria de monturas ecuatoriales Que es esa sombra que nombras?
javieriaquinta Publicado 17 de Diciembre del 2019 Publicado 17 de Diciembre del 2019 Gana el Mak ante un refractor que no es apo a igual apertura. El mak te va a dar imágenes inmejorables. Con el refractor vas a tener aberración cromática. Con el Mak tenés menos campo de visión, pero no te dan ni aberración cromática ni coma (si estuviera un reflector en las opciones). Saludos Lucho2000, glurex y Jimmy reaccionaron a esto 3 Javier Iaquinta
Lautaro92 Publicado 18 de Diciembre del 2019 Publicado 18 de Diciembre del 2019 Hola Yo tengo el 90/910...Es un gran equipo la verdad. Pero te recomendaría el mak o el heritage (sería la mejor opción). Por mi parte, es realmente una maravilla ese refractor. Saludos ! Jimmy reaccionó a esto 1
Lucho2000 Publicado 18 de Diciembre del 2019 Publicado 18 de Diciembre del 2019 Si solo te interesa la observación planetaria descartaría los modelos newton a menos que busques grandes aperturas (mayor resolución), dicho esto la cosa se decanta entre el refractor 90/900 y el Mak102. Descarto el Mak90 simplemente porque no tiene montura y usarlo con una montura fotográfica te dará varios dolores de cabeza a aumentos medios y altos. Con los Mak apostaría todo a una montura ecuatorial aunque sea una EQ2. Tuve el placer de observar y usar un rato un Mak102 EQ2 y la verdad que es espectacular la vista que da de la Luna y de Saturno (únicos objetos que vi con el) y con una montura EQ razonablemente bien orientada el seguimiento de los planetas a altos aumentos es sencillo y de allí que recomiendo esta montura. En cuanto a las características, ventajas y desventajas de cada uno (refractor vs Mak) ya lo menciono Javier así que nada más que agregar. Saludos javieriaquinta y Jimmy reaccionaron a esto 2 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Zooproject Publicado 10 de Enero del 2020 Publicado 10 de Enero del 2020 Si es para planetaria elegiría un refractor. Es más fácil usarlos si no tienes experiencia y no necesitan mantenimiento. El Sky Watcher Evostar que comentas o el Meade Polaris me parecen buenas opciones. El Gran Observatorio
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora