Publicado 31 de Diciembre del 20195 a Estimados, He estado aprendiendo en el tema de la astronomía hace unos dos meses y ahora saqué unas fotos que me gustaría compartir. Dentro de mi casi nula experiencia me ha costado encontrar ejemplos de fotos interesantes que fueron sacadas sin seguimiento, por esto subo algunas que por obra de magia quedaron bastante decentes a mi gusto, y para que puedan verlas los nuevos como yo, se motiven en empezar de a poco y sin toda la maquinaria. Las saqué en la curva 21 camino a Farellones Santiago de Chile, es un lugar con un cielo relativamente bueno (como referencia el día que fui se podía identificar la vía láctea muy sutilmente). Bienvenidas todo tipo de críticas. Todas con el Telescopio Orion Astroview 6eq de 150x750mm y cámara sony a7s, el procesado fue con DSS y lightroom. Para la Nebulosa de Orion fueron 30 lights de 1,3 seg y 12800 de ISO, 30 darks y 30 bias. Para Eta Carinae 2,5 segundos, ISO 40000, 20 lights, 20 darks y 18 bias El Cumulo globular (perdón que no ponga el nombre pero lo encontré por suerte con los binoculares y no se cual es), 2,5 segundos, 16000 de ISO, 22 lights, 16 darks y 16 bias. Las Pleyades, 1,6 segundos, 16000 de ISO 10 lights y 10 darks Saludos
Publicado 9 de Enero del 20205 a Creo que podés animarte a exponer más tiempo con menos ISO y cuando proceses la imagen no dejes el fondo negro porque perdés muchos detalles.
Publicado 13 de Enero del 20205 a Muy lindas te quedaron, me gusta bastante los colores naturales. el cúmulo que tomaste cuál es tengo mucho buscando un cumulo cerrado pero entre las horas altas y el bortle de mi ciudad no lo he logrado. Yo tengo un 130 meade y quiero practicar con mi teléfono Xiaomi redmi note 7 puedo controlar algunos parámetros con su cámara a ver qué tal!!
Publicado 14 de Enero del 20205 a Autor hace 22 horas, ezequiel0) dijo: Muy lindas te quedaron, me gusta bastante los colores naturales. el cúmulo que tomaste cuál es tengo mucho buscando un cumulo cerrado pero entre las horas altas y el bortle de mi ciudad no lo he logrado. Yo tengo un 130 meade y quiero practicar con mi teléfono Xiaomi redmi note 7 puedo controlar algunos parámetros con su cámara a ver qué tal!! No tengo claro cual es, creo que podría ser 47 tucanae.
Publicado 14 de Enero del 20205 a En 31/12/2019 a las 13:09, Felipe Sagredo dijo: ... El Cumulo globular (perdón que no ponga el nombre pero lo encontré por suerte con los binoculares y no se cual es), ... En 31/12/2019 a las 13:09, Felipe Sagredo dijo: Hola Felipe, buenas fotos felicidades, ? el cúmulo globular es 47 Tucanae, (NGC 104) Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Crear una cuenta o conéctate para comentar