Publicado 4 de Enero del 20205 a Es posible verlos con binoculares si es así, con que tipo de binocular seria posible y a que detalles se mirarían ? se podrían ver algunas de sus partes o solo una bola de luz ???
Publicado 4 de Enero del 20205 a Hola , los binoculares quedan cortos para sacarle algun detalle. Ni a la ISS se le llega a ver algo. Sólo puntos de luz. La ISS que es gigante apenas puede ser vista con telescopio.
Publicado 4 de Enero del 20205 a Autor hace 14 minutos, Rodrigator dijo: Hola , los binoculares quedan cortos para sacarle algun detalle. Ni a la ISS se le llega a ver algo. Sólo puntos de luz. La ISS que es gigante apenas puede ser vista con telescopio. que lastima pense que si se podria ver, eso seria genial
Publicado 5 de Enero del 20205 a Anoche 9:45 aprox, ví el paso de la ISS con el telescopio SW Heritage 130p. No noté diferencia alguna respecto a otros satélites que se cruzaron, simplemente un punto de luz en desplazamiento. Tarea difícil.
Publicado 6 de Enero del 20205 a Autor hace 16 horas, Floyd1995 dijo: Anoche 9:45 aprox, ví el paso de la ISS con el telescopio SW Heritage 130p. No noté diferencia alguna respecto a otros satélites que se cruzaron, simplemente un punto de luz en desplazamiento. Tarea difícil. Supongo que es por el tamaño del objeto en cuestión
Publicado 6 de Enero del 20205 a hace 18 horas, Floyd1995 dijo: Anoche 9:45 aprox, ví el paso de la ISS con el telescopio SW Heritage 130p. No noté diferencia alguna respecto a otros satélites que se cruzaron, simplemente un punto de luz en desplazamiento. Tarea difícil. Puede que hasta estado fuera de foco. O tal vez con poco aumentos. Con un Mak127 de ve perfectamente su silueta. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 6 de Enero del 20205 a hace 1 hora, javieriaquinta dijo: Puede que hasta estado fuera de foco Seguro fue ésto. A la ISS le pude ver detalles con mis 15x70. La mejor fue en una SP que tuvimos dos pasos, con el 127 no la llegué a enganchar, era muy difícil de seguir. La segunda intenté con los 15x70 y ya teniendo bien en claro por dónde iba a pasar fue mucho más sencillo. Esa vez era obvio cómo iba "rotando" (cambiaba el ángulo desde donde la veía de acuerdo a cómo iba cruzando el cielo) y en un momento cambió su color a naranja y desapareció. Arriesgo que con unos 10x50 también, el foco tiene que ser justo. Otros satélites son demasiado pequeños, habría que ver el Hubble... Abrazos,
Publicado 6 de Enero del 20205 a hace 6 horas, javieriaquinta dijo: Puede que hasta estado fuera de foco. O tal vez con poco aumentos. Con un Mak127 de ve perfectamente su silueta. Saludos hace 5 horas, sfellero dijo: Seguro fue ésto. La vi con el ocular estándar de 25mm. El foco, si mal no recuerdo, lo corregí en el momento. Hoy 20hrs me voy a animar e intentar de nuevo.
Publicado 9 de Enero del 20205 a Autor En 6/1/2020 a las 15:43, Floyd1995 dijo: La vi con el ocular estándar de 25mm. El foco, si mal no recuerdo, lo corregí en el momento. Hoy 20hrs me voy a animar e intentar de nuevo. con mis olympus 8-16x40 podre alcanzar a ver un poco de la estación ?
Crear una cuenta o conéctate para comentar