Publicado 9 de Enero del 20205 a Hola, soy nuevo en esto, tengo un telescopio hokenn 130-900 que me vino con dos oculares, uno de 10 mm y otro de 20 mm, y compré un zoom de 7-21 mm, mí preventa es saber que puedo llegar a ver con esto. Muchas gracias.
Publicado 9 de Enero del 20205 a Hola. Podes ver todo lo que esté hasta un poco menos de la magnitud límite de tu equipo en cielo sin contaminación, y no más del doble de apertura para aumentos. Te recomiendo leer las Guías para iniciados y sobre todo ver los videos que son extraordinarios y básicos. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 9 de Enero del 20205 a Autor Gracias, se pueden llegar a ver bien los planetas bien y constelaciones?
Publicado 9 de Enero del 20205 a hace 26 minutos, Pablomd dijo: Gracias, se pueden llegar a ver bien los planetas bien y constelaciones? Yo te puedo decir que si y capas cuando tu mires no veas nada , pero no te desecciones es solo cuestion de experiencia , te aconsejo leas mucho y veas los videos que te recomenfo @javieriaquinta . La practica hace al sabio. Editado 9 de Enero del 20205 a por Tunitas
Publicado 10 de Enero del 20205 a hola, con un 130 puedes ver perfectamente plenetas, aunque los unicos realmente llamativos son jupiter y saturno (aparte de la luna logicamente). tambien puedes ver objetos de cielo prfundo pero todo esto ya depende mucho de la zona donde vayas a observar, tambien influyen los oculares, si son de poca calidad se nota mucho... en fin, como te dicen, hay que ir aprendiendo a localizar las cosas, practicando y viendo las posibilidades de tu equipo en la zona de observacion que elijas. por cierto, no se que quieres decir con "ver constelaciones", las constelaciones (un conjunto de estrellas que unidas por lineas imaginarias forman una silueta) no se ven por el telescopio, se ven a simple vista ya que abarcan una zona tan grande que no "caben" en los telescopios. saludos. Editado 10 de Enero del 20205 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 10 de Enero del 20205 a Autor Hola, error mio, quise decir nebulosas, como la de cabeza de caballo del cinturón de Orión, soy nuevo en esto, gracias
Publicado 10 de Enero del 20205 a hace 32 minutos, Pablomd dijo: Hola, error mio, quise decir nebulosas, como la de cabeza de caballo del cinturón de Orión, soy nuevo en esto, gracias Hola. Cabeza de caballo con tu equipo no es posible. En un cielo con muy poca polución, 350mm de apertura, y filtro Hbeta es distinguible con mucha práctica y varios minutos de observación continua. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 10 de Enero del 20205 a como consejo de novato a novato que te puedo dar, por experiencia propia, es que no te obsesiones con las nebulosas, suelen ser, en general, objetos muuuy difusos y dificiles de observar, mas en cielos polucionados y si los ves posiblemente te quedes algo decepcionado de los que has visto. piensa en cumulos y te diria que mas en concreto en cumulos abiertos, hay algunos, muchos, que son maravillas y en un ratito observandolos empiezas a distinguir cada vez mas y mas estrellas conforme se acostumbra el ojo, otra cosa muy interesante: las estrellas dobles, estas cosas las tienes a patadas en el cielo y visibles con tu telescopio y sin necesidad de un cielo perfecto y claro esta, cuando los tengas tiro, jupiter y saturno pueden oafrecer a veces y segun tengas la noche, observaciones increibles, sobre todo jupiter... Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 10 de Enero del 20205 a Autor Gracias, entonces con mí equipo hokenn 130/900 y un zoom de 7-21 que se puede ver bien, así voy empezando, gracias
Publicado 10 de Enero del 20205 a Autor Gracias, voy a ir leyendo en qué época se hacen visibles planetas
Publicado 10 de Enero del 20205 a instalte stellarium o alguno similar, es lo mas facil rapido y sencillo para ir localizando cosas Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 10 de Enero del 20205 a hace 2 minutos, Pablomd dijo: Gracias, entonces con mí equipo hokenn 130/900 y un zoom de 7-21 que se puede ver bien, así voy empezando, gracias Cómo te comenté, te sugiero que leas y veas los videos. Vas a poder ver de todo siempre y cuando acompañes lo que ves con entender qué ves. Porque sino a la larga, o en poco tiempo, todo te van a parecer puntos brillantes y manchitas aburridas. Sugerencia: bajate el Stellarium y probá filtrar objetos de magnitud 7 para abajo. Ubicate en el cielo según te indique Stellarium, carga los datos de tu equipo incluyendo oculares, y probá eligiendo objetos para luego encontrarlos con el equipo. Planetas vas a tener que esperar al próximo año o avanzado el 2020. O intentar con Neptuno y Urano (muy difíciles), y por ahora Venus. Saludos Javier Iaquinta
Crear una cuenta o conéctate para comentar