Publicado 24 de Enero del 20205 a Hola a todos. Ayer a la noche, aprox 22:00hs , mirando casualmente a Orion y fijando la vista por un momento en Lepus, vi con asombro un breve destello, como si hubiera habido un faro que se prende y se apaga a los 2 segundos, muy cercano , tal vez a 1 segundo de arco, de Beta Lepus aunque también podría haber sido Alpha Lepus. alguien sabe si estas estrellas tienen algún acompañante binario candidato a dar las hurras? Pensé que tal vez pudo haber sido justo un rayo del sol sobre un satélite, pero no lo creo factible. me quede largo rato mirando pero no hubo ningún otro evento en ese punto. saludos
Publicado 25 de Enero del 20205 a Hola Corioes Es muy probable que hayas visto un destello de Iridium, duran un par de segundos y pueden llegar a tener un brillo interesante. En el sitio heavens-above.com podes chequear para tu ubicacion que fue lo que viste, y te genera una efemerides de eventos visibles a futuro. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Enero del 20205 a Autor Ricardo, muchas gracias por tu interpretación y por el link! un saludo cordial y buenos cielos!
Publicado 25 de Enero del 20205 a Algo asi debes haber visto iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Enero del 20205 a tras leer un poco sobre el tema (desconocia que era Iridium) llego a la conclusion que realmente se tenia que llamar "Disprosium" jjajajajaja Editado 25 de Enero del 20205 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 25 de Enero del 20205 a Autor Viendo el video, creo efectivamente que lo que vi fue un “flare” de uno de los satélites Iridium. Creo que son geoestacionarios, por eso deben producir solo un destello, cuando el sol los impacta y el angulo del observador es el adecuado.
Publicado 26 de Enero del 20205 a hace 15 horas, Corioes dijo: Viendo el video, creo efectivamente que lo que vi fue un “flare” de uno de los satélites Iridium. Creo que son geoestacionarios, por eso deben producir solo un destello, cuando el sol los impacta y el angulo del observador es el adecuado. Hola, los satélites de la constelación Iriduim son de órbita terrestre baja (LEO), orbitan a aproximadamente 780 Km de altura con inclinación bastante pronunciada, por lo cual en su trayectoria pasan cerca de los polos. Un Flare ocurre cuando en algún punto de la órbita la orientación del satélite es tal que la luz de sol se refleja sobre superficies como paneles solares, antena, etc. en dirección a la tierra. Saludos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar