Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Probando filtros y aprendiendo de a poco Astrofotografia les comparto la Nebulosa de la Roseta. NGC 2244

Telescopio: SkyWatcher  Newtoniano 130/650

Montura Celestron Advance AVX

Cámara ZWO ASI 294MC-Pro Gain:120

Tiempo de Integración: 2hs  (24 lights de 300 seg) con filtro Ha (con Flats+Draks+Bias)

Apilado y procesamiento con  Maxim DL y Adobe Photoshop  Lugar: CABA-Argentina Fecha: 22/1/2020

Diapositiva3.JPG

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado

Hola Jafeltra

 

Muy buen resultado, es un objeto que requiere tiempo de integracion, y trajiste bastante informacion. Lo que te sugiero es tirar algunas tomas en color sin Ha y despues usar esa informacion para recuperar el color de las estrellas. Como trabajaste la informacion de Ha con una camara color ? Extrajiste el canal rojo y partiste de ahi y usaste toda la informacion? Si usas solo el canal rojo te sacas de encima mucho ruido de los otros canales que no traen data y si ruido.

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 7 horas, ricardo dijo:

Hola Jafeltra

 

Muy buen resultado, es un objeto que requiere tiempo de integracion, y trajiste bastante informacion. Lo que te sugiero es tirar algunas tomas en color sin Ha y despues usar esa informacion para recuperar el color de las estrellas. Como trabajaste la informacion de Ha con una camara color ? Extrajiste el canal rojo y partiste de ahi y usaste toda la informacion? Si usas solo el canal rojo te sacas de encima mucho ruido de los otros canales que no traen data y si ruido.

 

Saludos y buenos cielos!

 

Mil gracias Ricardo!, Especialmente por los consejos y la critica que me sirven mucho. Mi curva de aprendizaje es un poco lenta. especialmente con el uso de los software porque tengo poco tiempo personal para sentarme a aprender.

te respondo: Como trabajaste la informacion de Ha con una camara color ? Solo en Photoshop, jugando con la intensidad, desplazamiento, Saturación, exposición, brillo y contraste. No extraje el canal rojo, utilice los tres juntos. Voy a fijarme como usar solo ese canal y quitar el resto para bajar el ruido.

Desde ya pensé en obtener imágenes, en noches distintas a color, solo con filtro UV-IR, y tambien con el resto de los de banda estrecha (OIII y SII) como para aprender a combinar, todas en noches diferentes. 

Nuevamente gracias por los consejos. que los necesito. Saludos

Javier

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado

Teoricamente se usa solo el canal rojo para Ha y Sii, y los canales verde y azul para Oiii. Si usas Pixinsight  abris la imagen y separas (split) los canales. En el Verde y Azul deberias tener info parásita, ruido y quizas algun fantasma debido a la matriz de bayer. Yo cuando hice Ha con mi Nikon Modificada trabajé solo con el rojo para Ha. No llegué a hacer Oiii o Sii con ella debido a que me gusto tanto el narrowband que me pase a cámara mono.

Con respecto a la imagen esta muy buena, como te dice Ricardo podrias tratar de hacer un blend de RGB (para darle color a las estrellas) y el Ha, o si tenes un UHC hacer un RGB (restringido pero con mejor contraste) y sumarle el detalle usando el Ha como Luminancia.

Tambien yo en lo personal la veo muy rosa chicle y el cielo ultra negro, roseta es mas bien roja y el cielo no es negro aunque uno piense q es asi, Saludos!!!

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, cappellettiariel dijo:

Teoricamente se usa solo el canal rojo para Ha y Sii, y los canales verde y azul para Oiii. Si usas Pixinsight  abris la imagen y separas (split) los canales. En el Verde y Azul deberias tener info parásita, ruido y quizas algun fantasma debido a la matriz de bayer. Yo cuando hice Ha con mi Nikon Modificada trabajé solo con el rojo para Ha. No llegué a hacer Oiii o Sii con ella debido a que me gusto tanto el narrowband que me pase a cámara mono.

Con respecto a la imagen esta muy buena, como te dice Ricardo podrias tratar de hacer un blend de RGB (para darle color a las estrellas) y el Ha, o si tenes un UHC hacer un RGB (restringido pero con mejor contraste) y sumarle el detalle usando el Ha como Luminancia.

Tambien yo en lo personal la veo muy rosa chicle y el cielo ultra negro, roseta es mas bien roja y el cielo no es negro aunque uno piense q es asi, Saludos!!!

Muchas gracias Ariel por tus comentarios que son muy bienvenidos. No uso Pixinsight porque me falta tiempo para aprender, El tiempo lo tengo. pero debo usarlo para otras prioridades, tal vez mas adelante. Ahora la medicina me demanda mas tiempo y tambien mas descanso. La astrofotografia es una forma de desconectarme un poco de mi realidad, mirando o fotografiando para arriba. De todas formas, voy a seguir sus consejos para trabajar con canales separados, tengo UHC asi que seguramente completaré en otra sesion fotos color para darle color a las estrellas. Sin dudas salió color chicle, porque me gustó, modificandola con photoshop, pero desde luego que la roseta es roja. Sobre gustos hay de todo, hasta quienes usan filtros de estrellas, para quitar las estrellas de las nebulosas, que se yo!!! cada uno. Ahi les paso otra imagen pero menos chicle y mas real respecto de lo que pude obtener.

De nuevo . mil gracias por sus criticas y consejos. seguiré adelante y les compartiré mis dudas y trabajo.

Javier

roseta drizze con fltas pequeña.jpg

Editado por jafeltra
error de tipeo

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado
hace 56 minutos, jafeltra dijo:

Muchas gracias Ariel por tus comentarios que son muy bienvenidos. No uso Pixinsight porque me falta tiempo para aprender, El tiempo lo tengo. pero debo usarlo para otras prioridades, tal vez mas adelante. Ahora la medicina me demanda mas tiempo y tambien mas descanso. La astrofotografia es una forma de desconectarme un poco de mi realidad, mirando o fotografiando para arriba. De todas formas, voy a seguir sus consejos para trabajar con canales separados, tengo UHC asi que seguramente completaré en otra sesion fotos color para darle color a las estrellas. Sin dudas salió color chicle, porque me gustó, modificandola con photoshop, pero desde luego que la roseta es roja. Sobre gustos hay de todo, hasta quienes usan filtros de estrellas, para quitar las estrellas de las nebulosas, que se yo!!! cada uno. Ahi les paso otra imagen pero menos chicle y mas real respecto de lo que pude obtener.

De nuevo . mil gracias por sus criticas y consejos. seguiré adelante y les compartiré mis dudas y trabajo.

Javier

roseta drizze con fltas pequeña.jpg

De nada!!! ahi se te paso y se te fue completamente al rojo!! jeje, en principio el Ha si bien es luz roja la que capturas el canal debe quedarte mono. Sino tenes pix, y querés pasame el crudo original en tiff u otro formato sin perdida, te separo los canales y te mando el R para que puedas procesarlo mejor, y en el futuro sumarselo al RGB (usando o no UHC) como luminancia.

 

abrazo

  • 2 semanas después...
Publicado
  • Autor

Hola, despues de obtener las imagenes que me faltaban y seguir las indicaciones de Ariel (que me envió las imagenes separadas por canales) y tambien de Ricardo, les actualizo la imagen de la Roseta

Esta vez son 8 hs de integracion: 2 hs para los filtros OIII, Ha y SII (300 seg cada una), otras dos hs con UHC. En el caso del uso de los filtros de banda estrecha, luego de calibrar y apilar, y alinear cada filtro por separado, extraje la informacion de cada canal. Me quedé con el R de Ha, G de OIII y R de SII. estos fueron apilados R para Ha y luminancia, G para OIII y B para SII, todo con Maxim DL. Luego con photoshop le pegué la imagen resultante con UHC. Mil gracias por las criticas y las recomendaciones, siempre son bienvenidas. Especialmente gracias a Ricardo y Ariel

PD: la segunda imagen es usando la paleta de Hubble

 

 

Fotos para facebook1.jpg

Fotos para facebook2.jpg

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Crear una cuenta o conéctate para comentar