Publicado 27 de Enero del 20205 a Bien muchachos en este post me gustaría saber de qué manera ustedes controlan que sus telescópios se les forme la capa de humedad al sereno nocturno, y de qué manera puede afectar esto el telescópio a largo plazo. En lo personal la mira de punto rojo de mi telescópio se torna inútil por la humedad y el telescópio se humedeció bastante en la última sesión. Pero hay alguna manera de evitarlo
Publicado 24 de Febrero del 20205 a Hola, las cintas térmicas antirocio son de gran ayuda...lástima que estés lejos porque yo fabrico dichas cintas. El inconveniente que forme humedad y hongos en realidad no es tan a largo plazo...conviene dejarlo abierto y que se seque bien antes de cerrarlo. Por otra parte el rocío a la larga oxida la tornilleria y alguna parte metálica.
Publicado 24 de Febrero del 20205 a También le podés hacer una especie de "parasol" a la mira, y envolver el tubo con algún aislante térmico. Fijate con el buscador que había algún tema que mencionaba esto. La condensación se produce, porque el aire caliente puede transportar mas humedad que el aire frio. Todos los objetos irradian calor en todas direcciones, incluyendo hacia el espacio. Eventualmente la superficies están a menor temperatura que la ambiente y cuando bajan del punto de rocío, el aire mas caliente que las rodea se enfría al tocar las superficies y deja la humedad extra que llevaba ahí, en forma de gotitas. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar