Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos!

 

Cuando me agarran ganas y tengo tiempo voy procesando cosas que tengo pendientes, en este caso se trata de parte de la hermosisima nebulosa de Corona Australis, la misma fue hecha desde la pampa en el mes de julio, son 41 tomas de 5 minutos con el modesto ED-80 trabajando @f6,3 y una canon 20Da todo sobre una montura HEQ5 guiada con PHD @160mm + QHY5II mono.-

 

Mas info y resolución aca: http://www.starhunter.com.ar

 

Espero que les guste!

 

Saludos a todos.

corona web.jpg

Publicado

Tremenda Mati! Más aún teniendo en cuenta el equipo utilizado! Me encanta!

Publicado
  • Autor

Gracias Juansito!!

Publicado

Muy buena Mati, felicitaciones!!

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Dark y misteriosa 

Me encanta ????

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por los comentarios.

 

Saludos.

  • 3 semanas después...
Publicado

Impresionante! Una gran foto. Felicitaciones.

Publicado

Fotografía muy hermosa, casi con efecto dramático en la nebulosa y bello cúmulo globular. Además es motivador que sea con un equipo como el mencionado. Felicitaciones.

Publicado

Quedo preciosa la toma matias; yo tambien he fotografiado la misma region con un apo80 y una canon 1100D modificada y note tambien que la respuesta de las reflex a las nebulosas bien oscuras como la que esta presente en la imagen no es tan buena provocando que en el centro de la nebulosa se vea un tono negro bien notorio en lugar de la gama de marrones que suelen verse en las camaras dedicadas y hasta refrigeradas.

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por las respuestas!

 

En 18/2/2020 a las 14:30, astronico dijo:

Quedo preciosa la toma matias; yo tambien he fotografiado la misma region con un apo80 y una canon 1100D modificada y note tambien que la respuesta de las reflex a las nebulosas bien oscuras como la que esta presente en la imagen no es tan buena provocando que en el centro de la nebulosa se vea un tono negro bien notorio en lugar de la gama de marrones que suelen verse en las camaras dedicadas y hasta refrigeradas.

Hola Nico, el problema no es la camara para nada, es el tiempo de integracion, si le das tiempo viene todo perfectamente, no importa la camara ni el telescopio, ovbiamente que con otras camaras te va a venir todo Antes o despues con mas resolucion o menos resolucion, pero desde esos cielos viene sin dudas.

 

 

Saludos.-

Crear una cuenta o conéctate para comentar