Publicado 2 de Febrero del 20205 a https://www.infobae.com/salud/ciencia/2020/02/01/de-que-se-trata-el-extrano-tren-espacial-que-atraveso-el-cielo-argentino/?outputType=amp-type Mi pregunta es esa. Con mas de 3000 satelites en orbita ( con peticion alanzar y poner en orbita) que va a ser de la astrofotografia?
Publicado 2 de Febrero del 20205 a Un total de 42000 es el número que están pidiendo ahora. Es como 20 veces la cantidad de satélites activos de toda la humanidad. Y eso sólo spacex, hay otras compañías interesadas en lanzar sus propias constelaciones. En esta tanda ensayaron algunos cambios para reducir el brillo, pero la verdad que con tantos satélites, no entiendo cómo van a hacer para que no se choquen. Ya spacex había tenido un episodio donde los tuvo que esquivar un satélite de la agencia europea. Editado 2 de Febrero del 20205 a por fsr Fernando
Publicado 3 de Febrero del 20205 a hace 22 horas, Twilight dijo: https://www.infobae.com/salud/ciencia/2020/02/01/de-que-se-trata-el-extrano-tren-espacial-que-atraveso-el-cielo-argentino/?outputType=amp-type Mi pregunta es esa. Con mas de 3000 satelites en orbita ( con peticion alanzar y poner en orbita) que va a ser de la astrofotografia? La solución es apilado y dithering. Obviamente la solución más enriquecedora para los astrónomos sería que no tiren tantos satélites para arriba, pero bueno Saludos Javier Iaquinta
Publicado 3 de Febrero del 20205 a Ayer por Natgeo pasaban un programa acerca de la sonda Parker. En una parte hablaron sobre el evento Carrington (La tormenta solar de 1859) y pensé, si se diera un evento de esa magnitud, el riesgo que corremos con tantos satélites en órbita si llegan a colapsar... O se desintegrarían al ingresar a la atmósfera?
Publicado 7 de Febrero del 20205 a En 3/2/2020 a las 14:35, Betelgeus dijo: Ayer por Natgeo pasaban un programa acerca de la sonda Parker. En una parte hablaron sobre el evento Carrington (La tormenta solar de 1859) y pensé, si se diera un evento de esa magnitud, el riesgo que corremos con tantos satélites en órbita si llegan a colapsar... O se desintegrarían al ingresar a la atmósfera? Yo creo que volvemos a la edad de piedra, literalmente. Las particulas del viento solar los achurarian, entiendo que estan protegidos pero.... todo lo transformadores, equipos de alta tension, paff.. a comprar velas.. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Febrero del 20205 a Yo creo que vamos a tener que hacerle un monumento a los algoritmos de rechazo ? Hablando en serio, tengo sentimientos encontrados con esto, pero creo que lamentablemente es el futuro, y no solo 42000 satelites, en menos de 20 años dudo que hayan menos de 500.000 o mas, pero tambien nuestra tecnologìa de adquisición mejorara, los algoritmos tambien, IA dedicada a la astrofotografia, etc. Osea estoy seguro que , por mas que hayan miles de miles de cosas flotando alrededor de la tierra, nuestras astrofotos van a ser mejores que las de ahora. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar