Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas tardes a todos, el lunes llegó el tan esperado Esprit 100 gracias a los genios de Duoptic, como toda primer noche de telescopio nuevo, se llueve todo, pero la noche siguiente se portó, asique lo subí al techo y apunté unas dos horitas a NGC 3372 desde Burzaco, cielo bortle 9. Como no cuento con ningún portafiltros para el Esprit, no pude usar el cls-ccd, asique no quedó otra que bajar el iso y tiré tomas de 3 minutos sin guiado (dicho sea de paso, la EQ6-R con buen alineado polar, es una bestia, ni un trazo de estrellas en 180 segundos). El resultado me gustó dadas las limitaciones (sin guiado, bortle 9, sin filtros antipolución, broadband, DSLR sin modificar). 

 

Equipo y datos:
-Skywatcher Esprit 100 ED Super Apo Triplet

-Skywatcher EQ6-R Pro

-Canon 7D Mark II (sin modificar)
- 40 x 180 segundos (2 horas)
-30 Dark

-30 Flat

-40 Bías
carina.thumb.jpg.926a826ba25a9661692650ac12bf8c11.jpg

 

En el centro también se pueden ver las nebulosas oscuras presentes en este complejo.
NubesMolec_ETACARINAE.thumb.jpg.95dd05215b2ceeba4b547e5ae97a48a5.jpg

 

Y de yapa les dejo la versión starless y una foto del equipo (casi) completo (no se compara a los equipos de los grandes de acá, pero de a poco se va agrandando), falta la cámara guía y mas adelante un reemplazo para la DSLR

 

ETACarina_Starless.thumb.jpg.9cfb00792a8cd029f90687ea371402ab.jpg

 

EQUIPMENT.thumb.jpg.bf128ff6ccf52dc5875c7b25ac39849c.jpg

Publicado

Hola Pablo, felicitaciones por el estreno! Me parece que tenes bastante mas info en la foto, esa zona tiene muchisimo Oxigeno e Hidrogeno. Proba de pegarle un estirado importante para ver si vino la info o no.

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Felicitaciones por el estreno! Fijate que como dijo Ricardo, tenés data a lo loco. Por ahí le podés dar una estiradita:

 

1446423064_Sinttulo.thumb.png.0089b7958ff2057f64ca828f29dfb110.png

 

Es increible lo que podés hacer rendir el setup sin guiado! Yo no llego ni a 90 segundos. Felicitaciones nuevamente.

 

Saludos!

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado
  • Autor
hace 55 minutos, glurex dijo:

Felicitaciones por el estreno! Fijate que como dijo Ricardo, tenés data a lo loco. Por ahí le podés dar una estiradita:

 

1446423064_Sinttulo.thumb.png.0089b7958ff2057f64ca828f29dfb110.png

 

Es increible lo que podés hacer rendir el setup sin guiado! Yo no llego ni a 90 segundos. Felicitaciones nuevamente.

 

Saludos!

Gracias! Que buena esa estirada! El problema es que no tengo el pixin, va tengo la prueba por unos días, probé de varias maneras con Ps y al menos las que yo probé agregan bastante ruido, tendría que probar con el Pixinsight bien. Respecto a la montura, le di 3 minutos por el tema de que ya estaba a iso 100 en la cámara, tanta polución sin filtro me estaba aclarando demasiado todo, pero creo que a 4 minutos también podría llegar sin guiado desde algún cielo oscuro!

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, ricardo dijo:

Hola Pablo, felicitaciones por el estreno! Me parece que tenes bastante mas info en la foto, esa zona tiene muchisimo Oxigeno e Hidrogeno. Proba de pegarle un estirado importante para ver si vino la info o no.

 

Saludos y buenos cielos!

Gracias Ricardo! Tengo que probar a ver de que manera la puedo estirar un poco más tenes razón

Publicado

Exelente foto...!!!

Ahora bien,siempre tuve la duda si lanebulosa es la "nebulosa de carina" o "nebulosa Eta carinae".

Porque Eta carinae es una estrella también.

 

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, Leandro82 dijo:

Exelente foto...!!!

Ahora bien,siempre tuve la duda si lanebulosa es la "nebulosa de carina" o "nebulosa Eta carinae".

Porque Eta carinae es una estrella también.

 

Se dice de ambas maneras porque se encuentra en la constelación Carina, pero la estrella que hizo explosión hace algunos siglos fue de mucha importancia asique también "le dejó" su nombre, al igual que también se le dice Nebulosa de la Quilla, igualmente la nomenclatura oficial podría decirse que es NGC 3372. Eta Carinae es actualmente la segunda estrella más luminosa de la Vía Láctea, (la primera es WR 25), pero en su momento Eta fue la segunda estrella más brillante del cielo después de Sirio, aún estando a 7500 años luz, asique supongo que también viene por ese lado usar su nombre para la Nebulosa. 

TRUMPLET1416.jpg

Publicado

Felicitaciones por el estreno!!!, si con 2 h nomas de expo probablemente al estirar tengas un poco de mas ruido, pero eso se maneja con métodos de denoising, yo la estaría más, abrazo!!!

Publicado
  • Autor

Bueno siguiendo un par de consejos, reprocesé desde 0 usando solo Pixinsight (nunca lo había usado), y después a lo último retoqué un poco en PS, estiré un poco más la imagen y dadas las 2 horas de data el ruido ya se hizo más presente, pero se puede ver un poquito más la nebulosidad, ya lo otro quedaría agregar más tiempo de recolección, gracias por los consejos!

Carina_Pixinsight.jpg

Publicado

Muy bueno Pablo! Buen estreno para la nave esprit100, ya van venir locuras de fotos!!!

Publicado

Tremendo equipo y foto cuanta buena data hay ahí, mil felicitaciones!!!

Publicado
  • Autor
En 20/2/2020 a las 19:09, juanfilas dijo:

Muy bueno Pablo! Buen estreno para la nave esprit100, ya van venir locuras de fotos!!!

Jajaja olvidate! Ahora mismo me encuetro en San Juan, Casleo, cielo Bortle 1 y obviamente me traje el esprit, no me perdí una noche, se vienen lindas fotitos en unos días, gracias! 

Crear una cuenta o conéctate para comentar