Publicado 27 de Febrero del 20205 a Esta es una publicación popular Buenas chicos! Por fin empiezo mi viaje en este mundo de la astrofotografia y despues de tener todo mi equipo a punto, decidi salir anoche a tirarle a Orion y Andromeda, y estos han sido mis primeros resultados M31 Andromeda by Javier A H, en Flickr 30 Lights * 25s 10 Darks * 25s ISO 800 M42 Orion by Javier A H, en Flickr 30 Lights * 25s 10 Darks * 25s ISO 800 Procesados con DSS + PhotoshopCS Espero vuestros consejos y correcciones con gusto. Gracias Editado 27 de Febrero del 20205 a por javi89sv@gmail.com
Publicado 29 de Febrero del 20205 a ¿Cómo os salen las estrellitas tan bonitas con sus rayitos y todo? A mí sólo me sale un punto. Más o menos gordo pero un punto. Un saludo.
Publicado 29 de Febrero del 20205 a Autor hace 1 hora, Javier Covancho dijo: ¿Cómo os salen las estrellitas tan bonitas con sus rayitos y todo? A mí sólo me sale un punto. Más o menos gordo pero un punto. Un saludo. Haces solo una toma? Date cuenta que esto es un apilado de 30 fotos en las que se consigue muchas mas información Después se procesa y se consigue sacar estos detalles
Publicado 29 de Febrero del 20205 a hace 2 horas, Javier Covancho dijo: ¿Cómo os salen las estrellitas tan bonitas con sus rayitos y todo? A mí sólo me sale un punto. Más o menos gordo pero un punto. Un saludo. Debés tener un refractor, o similar. Los rayitos esos que decís (spikes) son una especie de patrón de difracción que se forman bien por la araña del secundario en un reflector newton, o por las "aspas" que diafragman un objetivo fotográfico, entre otros. Editado 29 de Febrero del 20205 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 9 de Marzo del 20205 a Muy buenas Javi. Fijate que el cielo no es 100% negro, si lo pones negro vas a perder detalles sutiles de la nebulosa, fijate que orion se te recorta de golpe y sin embargo sigue la nebulosidad, y seguro esta en las fotos que hiciste. Muy buena la de Andromeda, proba de saturarla un poco mas, toma como referencia una imagen de andromeda y fijate las estrellas que la rodean, si son blancas o tienen otro color. En funcion a eso anda acomodando los canales y vas a ver que viene el color. Saludos y felicitaciones iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Marzo del 20205 a Autor En 10/3/2020 a las 0:02, ricardo dijo: Muy buenas Javi. Fijate que el cielo no es 100% negro, si lo pones negro vas a perder detalles sutiles de la nebulosa, fijate que orion se te recorta de golpe y sin embargo sigue la nebulosidad, y seguro esta en las fotos que hiciste. Muy buena la de Andromeda, proba de saturarla un poco mas, toma como referencia una imagen de andromeda y fijate las estrellas que la rodean, si son blancas o tienen otro color. En funcion a eso anda acomodando los canales y vas a ver que viene el color. Saludos y felicitaciones Gracias por los consejos Ricardo!! Seguiré probando a editarla
Crear una cuenta o conéctate para comentar