Publicado 26 de Abril del 200816 a Algunas nebulosas. En todos los casos entre 40 y 60 exposiciones de 15 segundos. Saludos,
Publicado 26 de Abril del 200816 a Hola German, muy buenas imagenes, por ahi en la primera de la tarantula como que esta media desenfocada, pero esta muy buena igual. Estuve viendo tu otro post de fotos con omega y los otros, espectacular tambien! Saludos!!
Publicado 26 de Abril del 200816 a Autor Rodrigo, gracias por tus comentarios. Más quye desenfocada había algo de neblina (por el humo que llegó hasta acá) y luna casi llena. Además estába bastante bajo cerca del horizonte.
Publicado 26 de Abril del 200816 a Increibles las imagenes, que caño que es el 150,estan barbaras. Me llamo mucho la atencion centaurus a en el anterior post y en este me mata la tarantula. muy buenas Saludos...Pablo
Publicado 27 de Abril del 200816 a German! barbaras las imagenes... que Dsi tenes? yo tengo la 1 y me tengo algunos problemas con ella... me mete lineas horizontales a lo loco.
Publicado 27 de Abril del 200816 a German! barbaras las imagenes... que Dsi tenes? yo tengo la 1 y me tengo algunos problemas con ella... me mete lineas horizontales a lo loco. Tech: el puerto USB que velocidad manejas??, por que eso me pasaba a mi que me hacia bandeos, y hasta que me compre la laptop y con el USB 2.0 cambio todo. Yo tengo la DSI II - calculo que la DSI C (color) es la mia la DSI II German, estan muy pero muy buenas las fotos Abrazo
Publicado 27 de Abril del 200816 a Autor Gastón, es una Meade DSI-1-C comprada en ebay bastante barata como saldo de stock. Antes la usaba con el USB 1.1 de mi notebook pero a cada rato tenía problemas de conexión. Sin embargo líneas horizontales no me hacía. Luego compré una tarjeta PCMCIA USB 2.0 y los problemas de conexión terminaron. Además tuve que usar un HUB USB 2.0 con alimentación independiente para que le alcanzara la potencia (la PCMCIA no dispone de potencia suficiente). ¿Qué software usas para las capturas? Con MaxDSLR, MaximDL o Nebulosity hay que ajustar bien el offset vertical porque si no al hacer el debayerizado el color sale mal y en algunos casos quedan líneas horizontales de colores. Yo estoy usando el Envisage de Meade que anda muy bien. Saludos,
Publicado 27 de Abril del 200816 a Gianse, la tengo conectada a la notebook por usb 2.0. Tambien uso un hub usb 2.0 con alimentacion... pero siempre lo mismo... German, jaja, la compre por y de la misma foma que vos... Tambien uso el envisage para autoguiar... (las fotos me salen horribles... ) Te felicito por tus capturas! cuesta trabajo hacerlas!
Publicado 27 de Abril del 200816 a Autor Gastón, ¿Cómo son las rayas que te salen? Mandá alguna foto a ver cómo son. Saludos,
Publicado 28 de Abril del 200816 a Germán, muy buenas imagenes, le estás sacamdo todo el jugo al 150750, te felicito.
Publicado 28 de Abril del 200816 a Muy buenas fotos Germán! Me gustaron mucho M8 y M20, lograste muchos detalles. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar