Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

En modo #QuédateEnCasa, desde el patio de la casa en Santiago de Chile, comparto el cúmulo abierto NGC 6231 en Escorpión.

Canon T6 a foco primario en Telescopio reflector SW 150/750 con montura eq3-2, motores de seguimiento en ambos ejes, sin guiado, goto, ni filtros.

190 lights x 60", 50 bias, 30 darks.

Apilado y procesado en Pixinsight 1.8.

 

Agradecería consejos para mejorar, hay mucho tutorial y flujos de trabajo para nebulosas y galaxias, pero poco para cúmulos abiertos.

 

Saludos! 

NGC6231-2.jpg

Publicado

Muy buena. Es un cúmulo que me encanta en visual. Felicitaciones.

 

Carlos J. Cobeñas (54)

Reflector Helios 114900 EQ2

Refractor Hokken 70900 EQ1

Sky Watcher 2031200 Dobson

Reflector Hokken 130650 EQ2

Oculares K25 mm, K 10 mm, Plossl 25 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm

Barlow 2x acromático

Láser verde 10 mw

Binoculares Meade 10 x 50

Publicado

Hola. Muy linda y muy bien buscado el encuadre.

 

Como consejo, hacer flats. Te van a quitar esas manchas negras circulares.

Dentro de tus posibilidades, manualmente hacer dithering para evitar ese patrón de manchas que aparece de fondo. Con tocar un poco no más alguno de los ejes en la menor velocidad ya está.

No pasarse de más con la corrección de ruido, así el fondo no te queda tan manchado. Tal vez sería mejor bajar un poquito su brillo. Es cuestión de probar.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor
hace 15 minutos, javieriaquinta dijo:

Hola. Muy linda y muy bien buscado el encuadre.

 

Como consejo, hacer flats. Te van a quitar esas manchas negras circulares.

Dentro de tus posibilidades, manualmente hacer dithering para evitar ese patrón de manchas que aparece de fondo. Con tocar un poco no más alguno de los ejes en la menor velocidad ya está.

No pasarse de más con la corrección de ruido, así el fondo no te queda tan manchado. Tal vez sería mejor bajar un poquito su brillo. Es cuestión de probar.

 

Saludos

 

Gracias Javier, la verdad es que me ha costado hacer flats.. Buscaré la manera de hacerlo ya que me pesan ahora que veo bien mis fotos. Con respecto del dithering, no lo había escuchado/leído.. Voy a investigar. 

Muchas gracias! 

 

Publicado
hace 45 minutos, Rodrigo M Caroca dijo:

 

Gracias Javier, la verdad es que me ha costado hacer flats.. Buscaré la manera de hacerlo ya que me pesan ahora que veo bien mis fotos. Con respecto del dithering, no lo había escuchado/leído.. Voy a investigar. 

Muchas gracias! 

 

Flats, con una tela blanca, apuntando al cielo antes que oscurezca. 

El dithering es sacar una foto desplazada unos pixeles de la foto anterior. Así se evita algo de ruido. Con guiado se puede hacer automático.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar