Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola amigos, les comparto mi primer incursión en fotometría diferencial de variables.

Luego de un año de mediciones visuales, y de varios meses leyendo (aún estoy verde y hay muchas cosas que no entiendo bien), pude hacer unas capturas respetables de la estrella s Car, en Carina.

Captura con Sigma, refractor 90 sobre eq3 motorizada con arduino y canon T5i.

La fotometría la realicé con AstroArt 7 y los resultados fueron más que satisfactorios.

 

Si bien falta entender mucho, de a poquito siempre avanzando.

 

Saludos!

 

1285899098_FotometriasCaranotaciones.thumb.png.2f6359e03410d635f66aa44c45bd82ee.png

 

aavso.thumb.PNG.ac9f9d6674cbce3b2a22dd1abcb310bb.PNG

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Muy bueno Nico 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor
hace 11 horas, RodyG dijo:

Muy bueno Nico 

Gracias Rody!

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Crear una cuenta o conéctate para comentar