Publicado 10 de Abril del 20204 a Esta es una publicación popular Hola amigos Como algunos de ustedes sabrán, hace pocos días (05-06/04/2020), se descubrió un nuevo cometa, el M60B7LC y ya hoy con nombre definitivo como C/2020 F5. En este descubrimiento participaron personal del telecopio robótico ruso MASTER que está instalado en el observatorio Carlos Cesco, en Barreal (San Juan). Descubridores: Y. Kechin, S. Bodrov, V. Lipunov, E. Gorbovskoy, V. Kornilov, N. Tiurina, (Lomonosov MSU), NM Budnev (ISU, API), R. Podesta, C. Lopez, F. Podesta, C Francile (OAFA), H. Levato (ICATE), R. Rebolo, M. Serra, N. Lodiu (IAC), D. Buckley (SAAO), O. Gress, P. Balanutsa, I. Gorbunov, A. Kuznetsov. , V. Vladimirov, D. Zimnukhov. Ayer por la tarde intenté cargar los parámetros orbitales con la poca información que circula de este nuevo objeto y con la ayuda de los amigos del grupo POCROA (asteroides) pude definir en Guide unas supuestas coordenadas para el objeto. Con esta información tenía ya una idea de la posición del cometa para los próximos días Llegada la noche (09 y 10/04/2020) me contacta Ricardo Contreras (Duoptic) para comentar unos temas sobre EP y le sugiero que intentáramos ubicar el cometa durante esta misma noche utilizando los nuevos datos disponibles. Fue asi que le pasé las coordenadas para ese horario y Rick desde su observatorio con tomas de 5 minutos bin2 con una qhy600 mono en filtro rojo y un Esprit 150 Super Apo, tomó las primeras fotografías del campo. Los primeros tiros estaban algo lejos del objetivo y siendo un cometa que ronda la magnitud 15, nos costaba encontrarlo luego de un plate solving en la superposiciones de imágenes que yo hacía mientras Rick me mandaba las imágenes sin procesar. Una vez que lo encontramos, centramos la puntería en el objeto y se hicieron unas 37 tomas Posteriormente procesamos las imágenes y compusimos esta animación: Esta es una foto de todo el cuadro donde se ve el cometa centrado Aquí una foto ampliada en el cometa donde ya se le empieza a ver la cola Bueno, espero les gusten las imágenes, para nosotros fue una noche muy divertida en búsqueda y registro de este nuevo objeto. Les dejo la trayectoria para los próximos meses saludos a la comunidad
Publicado 11 de Abril del 20204 a Buenas noches. Que bueno el trabajo que saben hacer. Felicitaciones!!! Se sabe la magnitud que puede llegar a tener en los próximos meses? Saludos y buenos cielos!!
Publicado 11 de Abril del 20204 a Autor Todo es bastante incierto Juan Carlos, por el momento anda en 14 a 15, ya iremos viendo. saludos
Publicado 11 de Abril del 20204 a En 10/4/2020 a las 21:33, juancarlitos dijo: Buenas noches. Que bueno el trabajo que saben hacer. Felicitaciones!!! Se sabe la magnitud que puede llegar a tener en los próximos meses? Saludos y buenos cielos!! Es diminuto Juanca, ayer buscábamos la zona con Cris barriendo la foto y no lo veíamos ni de milagro hasta que pudimos hacer un blink y apareció. Mira lo que es el cometa en el campo del telescopio. https://www.espacioprofundo.com.ar/c2020f5/full.gif Dale tiempo, es un gif animado de 180 megas... Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Abril del 20204 a Autor hace 11 minutos, ricardo dijo: Es diminuto Juanca, ayer buscábamos la zona con Cris barriendo la foto y no o veíamos ni de milagro hasta que pudimos hacer un blink y apareció. Mira lo que es el cometa en el campo del telescopio. https://www.espacioprofundo.com.ar/c2020f5/full.gif Dale tiempo, es un gif animado de 180 megas... Abrazo Realmente Rick, si no supiéramos que está alli, en ese campo no lo ves ni loco!
Publicado 11 de Abril del 20204 a Excelente trabajo, felicitaciones!! Acabo de comprobar si ya esta disponible una actualización de la lista MPC para actualizar el Stellarium pero lamentablemente aun no hay nada, hay que estar pendiente de los reportes… Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 11 de Abril del 20204 a Muy buen trabajo Cris y Ricardo, siempre cosas interesantes. Saludos Julian Casal
Publicado 10 de Enero del 20223 a Hola. Estaba vagabundeando por internet a la madrugada, y encontré algo interesante. Resulta que la imagen del cometa Master que tomó Ricardo, fue colocada en el sitio de la Universidad Nacional de San Juan (creo que también en una revista digital). Así pues, felicitaciones de nuevo. http://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/4919/1
Crear una cuenta o conéctate para comentar