Leandro82 Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 hace 11 horas, RodrigoPon dijo: Che ojo que el Meade Lightbridge 114 no tiene espejo esférico, es parabólico. Y menos mal, porque es de relación focal 4 y sería casi inusable con un espejo esférico. El que sí tiene esférico es el Meade Lightbridge Mini 82, debe ser el que tiene Leandro. Ese tiene una linda aberración esférica que complica hacer foco, personalmente prefiero el de 76 7000 porque aunque también sea esférico tiene relación focal 10 o sea que no mete aberración. Es menos apertura, pero mejor aprovechada. Sin embargo de todos los que mencioné concuerdo que conviene el Lightbridge 114, que es parabólico. Va a tener coma, pero igualmente es buena apertura y bien aprovechada, sin aberración esférica. La aberracion esférica horrenda la tiene solo con objetos muy luminosos y pequeños(por ejemplo Venus) para ver la luna no tiene grandes problemas, para EP menos. Cambia totalmente cuando lo uso con los oculares de la Serie 4000 del MAK. Ahi la coma es muy poca y el contraste es muchisimo mejor, los oculares que trajo son testimoniales..jaja.
RodrigoPon Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 hace 3 horas, Leandro82 dijo: La aberracion esférica horrenda la tiene solo con objetos muy luminosos y pequeños(por ejemplo Venus) para ver la luna no tiene grandes problemas, para EP menos. Cambia totalmente cuando lo uso con los oculares de la Serie 4000 del MAK. Ahi la coma es muy poca y el contraste es muchisimo mejor, los oculares que trajo son testimoniales..jaja. Claro, debe mejorar mucho con mejores oculares. Tan malos son los de serie? En comparación con los Skywatcher Super MA, por ejemplo. Mucho peores? Los mismos oculares parece que traen el Lightbridge 114 y el 82.
Daniel Diaz Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 Yo te recomendaría seguir (o arrancar) con los binoculares y ahorrar unos meses para un 130. Con cualquiera de las otras opciones es imprescindible hacer un gasto extra en algún ocular u otro accesorio. Y por más que le metas inversiones en poco tiempo lo querrás cambiar. Un 130 es un gran equipo para comenzar, y la satisfacción es mucho mayor. Muchos de los que se quieren iniciar en la astronomía terminan dejándola de lado (se aburren) por no contar con un equipo "decente". Saludos! Lucho2000 reaccionó a esto 1
RodrigoPon Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 hace 3 minutos, Daniel Diaz dijo: Yo te recomendaría seguir (o arrancar) con los binoculares y ahorrar unos meses para un 130. Con cualquiera de las otras opciones es imprescindible hacer un gasto extra en algún ocular u otro accesorio. Y por más que le metas inversiones en poco tiempo lo querrás cambiar. Un 130 es un gran equipo para comenzar, y la satisfacción es mucho mayor. Muchos de los que se quieren iniciar en la astronomía terminan dejándola de lado (se aburren) por no contar con un equipo "decente". Saludos! Y, siempre que no sea ahorrar tanto tiempo, quizá valga la pena. Por otro lado, para el 130 (Heritage) también necesitas comprar extras: por lo menos un Barlow, y también un ocular de 6mm si querés sacarle todo el provecho. O sea, los mismos accesorios que necesita el LightBridge 114. Sin dudas que la apertura extra del 130 es bienvenida, pero tampoco es que no necesite accesorios.
Leandro82 Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 (editado) El 82 trae dos oculares Huygens para "cumplir". El 114 trae unos MA mucho mejores, se nota bastante la diferencia. Ya con los de la Serie 4000 es muy notoria la diferencia con los dos anteriores. Editado 24 de Abril del 2020 por Leandro82
Daniel Diaz Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 hace 7 minutos, RodrigoPon dijo: Y, siempre que no sea ahorrar tanto tiempo, quizá valga la pena. Por otro lado, para el 130 (Heritage) también necesitas comprar extras: por lo menos un Barlow, y también un ocular de 6mm si querés sacarle todo el provecho. O sea, los mismos accesorios que necesita el LightBridge 114. Sin dudas que la apertura extra del 130 es bienvenida, pero tampoco es que no necesite accesorios. La apertura hace la diferencia! El porcentaje de luz es muchísimo mayor, aunque no lo parezca. Cuando compres accesorios para el 114 ya querrás pasar a uno mejor. El 130 incluye 2 oculares super de 25 y 10mm. Y nuevo vale 16600, si bien 6600 en éstos tiempos es mucho, no es imposible!
RodrigoPon Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 hace 15 minutos, Leandro82 dijo: El 82 trae dos oculares Huygens para "cumplir". El 114 trae unos MA mucho mejores, se nota bastante la diferencia. Ya con los de la Serie 4000 es muy notoria la diferencia con los dos anteriores. Mirá vos, los review que encuentro me dicen que traen los mismos MA todos. "The Lightbridge Minis all come with the exact same accessories: 26mm and 9mm MA eyepieces providing 12x/17x/25x and 33x/50x/72x respectively, and a red dot finder. The 82 also includes a plastic 2x Barlow lens of rather low quality which I do not recommend using." De https://telescopicwatch.com/meade-lightbridge-mini-review/
RodrigoPon Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 (editado) hace 12 minutos, Daniel Diaz dijo: La apertura hace la diferencia! El porcentaje de luz es muchísimo mayor, aunque no lo parezca. Cuando compres accesorios para el 114 ya querrás pasar a uno mejor. El 130 incluye 2 oculares super de 25 y 10mm. Y nuevo vale 16600, si bien 6600 en éstos tiempos es mucho, no es imposible! Así es, el 130 capta 30% más luz que el 114. Y vale 65% mas. Dependiendo de la realidad de cada uno, 6600 puede ser un vuelto o puede ser muy dificil de conseguir. Opino como vos que si llega a juntarlos, vale la pena el 130 totalmente. Pero si no llega, antes que nada, el 114 anda muy bien. Traen los mismos accesorios prácticamente, los oculares MA del 114 son similares en calidad a los super del 130. Ambos telescopios van a necesitar los mismos extras. Editado 24 de Abril del 2020 por RodrigoPon
Leandro82 Publicado 24 de Abril del 2020 Publicado 24 de Abril del 2020 (editado) hace 7 horas, RodrigoPon dijo: Mirá vos, los review que encuentro me dicen que traen los mismos MA todos. "The Lightbridge Minis all come with the exact same accessories: 26mm and 9mm MA eyepieces providing 12x/17x/25x and 33x/50x/72x respectively, and a red dot finder. The 82 also includes a plastic 2x Barlow lens of rather low quality which I do not recommend using." De https://telescopicwatch.com/meade-lightbridge-mini-review/ No, el 82 acá en argentina por lo menos viene con oculares H. La primera foto es con una tomada con el ocular original H de 9mm (33x) La segunda es con el ocular H de 9mm+ barlow original (66x). La tercera con un ocular Super Plossl 6.4mm (47x). La cuarta es con un ocular Super Plossl 6.4mm + barlow de la Serie 4000 (93x) Para que vean la diferencia y en la práctica lo que se puede ver (sin experiencia de astrofotografía) con un celular apoyado en el ocular con un telescopio de miniatura como es el 82. Saludos. Editado 24 de Abril del 2020 por Leandro82 error de tipeo
Matias 1980 Publicado 25 de Abril del 2020 Autor Publicado 25 de Abril del 2020 Hola, gracias a todos por sus comentarios y discusiones, sigo aprendiendo leyéndolos en este post y en otros. El refractor de Hokenn lo descarté dada la unanimidad general... la apertura ante todo! Así que básicamente estamos entre el 114 y el 130, con oculares parecidos y necesidades de accesorios iguales. Me conozco y sé que si con los accesorios de fábrica me quedo corto con el alcance, de una querré comprar los que hacen falta... y eso, en el caso del Heritage, ya eleva la inversión por arriba de los 20 y, salvo alguna financiación cómoda que apareciera, termina siendo mucha plata para este momento. Del lado del Lightbridge, me quedaré corto seguro con el aumento (llega a 50 nomás)! Así que el gasto en oculares sería más rápido aún que con el otro jaja. Así que esperare un poco más supongoy, por el momento, me quedaré con el bino sin marca (aparentemente), que presento en fotos. Gracias a todos! Saludos, Matias Lucho2000 reaccionó a esto 1
Lucho2000 Publicado 25 de Abril del 2020 Publicado 25 de Abril del 2020 Sabia decisión, yo junte plata poco mas de un año y fui por lo seguro, en cuanto a los oculares, te diré lo mismo que siempre digo, usa los que trae el equipo, aprende a usarlo y las técnicas de observación. Luego con mas experiencia en la observación y ya sabiendo hacia donde van tus gustos, ahí si fijarte en un ocular que realmente satisfaga tu necesidad. Creo que la economía y la actual situación no esta como para estar sacando la billetera sin sentido, luego te quedan las cosas allí tiradas porque no era lo que realmente necesitabas. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Leandro82 Publicado 25 de Abril del 2020 Publicado 25 de Abril del 2020 El tema en este país es más complicado... El nivel de ingreso y ahorro tiene que mantenerse igual o por arriba del indice de precios... El Mak que me compre a pricipio de año ya subio 15 lucas... Y me acuerdo que en ese momento había juntado plata para un Mak 125 o 102 mínimo y me tuve que conformar para un 90. Asi siempre la vamos corriendo de atrás...
RodrigoPon Publicado 25 de Abril del 2020 Publicado 25 de Abril del 2020 (editado) hace 2 horas, Leandro82 dijo: El tema en este país es más complicado... El nivel de ingreso y ahorro tiene que mantenerse igual o por arriba del indice de precios... El Mak que me compre a pricipio de año ya subio 15 lucas... Y me acuerdo que en ese momento había juntado plata para un Mak 125 o 102 mínimo y me tuve que conformar para un 90. Asi siempre la vamos corriendo de atrás... Ese es el tema, lamentablemente. Yo personalmente si tengo X plata para gastar y llego a algo decente, lo compro en el momento. Si no, al aumentar tanto las cosas termino comprando lo mismo a mayor precio o algo peor al mismo precio, tal como le pasó a Leandro. Pero esto ya es muy personal. Suerte con la decisión que tomes! Editado 25 de Abril del 2020 por RodrigoPon
RodrigoPon Publicado 26 de Abril del 2020 Publicado 26 de Abril del 2020 En 24/4/2020 a las 19:49, Leandro82 dijo: No, el 82 acá en argentina por lo menos viene con oculares H. La primera foto es con una tomada con el ocular original H de 9mm (33x) La segunda es con el ocular H de 9mm+ barlow original (66x). La tercera con un ocular Super Plossl 6.4mm (47x). La cuarta es con un ocular Super Plossl 6.4mm + barlow de la Serie 4000 (93x) Para que vean la diferencia y en la práctica lo que se puede ver (sin experiencia de astrofotografía) con un celular apoyado en el ocular con un telescopio de miniatura como es el 82. Saludos. Muy bueno! Claramente los Huygens tienen mucha aberración cromática. Que choto que no traiga MA ese.
Daniel Diaz Publicado 26 de Abril del 2020 Publicado 26 de Abril del 2020 hace 21 horas, Leandro82 dijo: El tema en este país es más complicado... El nivel de ingreso y ahorro tiene que mantenerse igual o por arriba del indice de precios... El Mak que me compre a pricipio de año ya subio 15 lucas... Y me acuerdo que en ese momento había juntado plata para un Mak 125 o 102 mínimo y me tuve que conformar para un 90. Asi siempre la vamos corriendo de atrás... Obviamente que es complicado, pero también hay que tener en cuenta que si un equipo de ésas características no cumple con las necesidades y se quiere cambiar no es fácil su venta ya que hay muchos a precios muy bajos. Aparte del aumento de los equipos pierde dinero por el uso. Ojo, no hablo por fanatismo hacia un tubo, sino por lo que pretenda hacer con él.
RodrigoPon Publicado 26 de Abril del 2020 Publicado 26 de Abril del 2020 (editado) Es cierto que los telescopios tienen poco mercado y es dificil venderlos. El tema de decidir qué tubo conviene finalmente es personal, más allá de todo lo que uno pueda leer. Me explayo un poco más sobre por qué recomiendo el Lightbridge 114: Yo empecé con un telescopio 76 700. Lamentablemente por ignorancia compré el que tiene oculares de 1 pulgada. Aún así me re sirvió, lo disfruté mucho, y logró super engancharme con el hobby. Si el día de mañana me quedo sin telescopio y tengo que comprar lo más barato que haya por necesidad, sin dudas (si realmente fuera lo más barato, porque en este caso valen lo mismo el 76 y el 114) compro un 76 700 pero con oculares 1.25: o sea el Astrolux o el Hokenn que viene así. Esto último de los oculares hace mucha diferencia. Hoy en día tengo un Heritage 130. El Heritage colecta 292% veces la luz que colecta el 76 700 y en la práctica esto se nota mucho. Se puede decir que es tres veces mejor y realmente se siente así. Además me gusta la montura tipo Dobson porque es muy estable. Entre estos dos telescopios estaría el Lightbridge 114. Lo cierto es que dicho tele no está estrictamente en el medio, si no que es un poco más cercano a un 130 que a un 76. El 114 colecta 225% veces la luz que colecta el 76 y además tiene montura Dobson. En conclusión, considerando mi experiencia personal, empezar con un Lightbridge 114 sería un golazo. Pero bueno, esa es mi experiencia y otros habrán tenido otras diferentes. Saludos! Editado 26 de Abril del 2020 por RodrigoPon Leandro82 reaccionó a esto 1
Matias 1980 Publicado 27 de Abril del 2020 Autor Publicado 27 de Abril del 2020 Hola a todos! Les cuento que luego de analizar las alternativas de equipos, leer sus comentarios, considerar mi presupuesto y también evaluar la situación del país (dólar que sube, inflación, etc), tomé la decisión de adquirir el Lightbridge 114. Digamos que estoy en la dulce espera ahora Ahora bien, dado que lo pude comprar con Ahora 12 a una tasa realmente muy baja, puedo invertir ahora en un par de cosas que me harían falta para tener más aumento (recordemos que con el ocular de 9 que viene con el equipo, solo llega a x50!). Tengo muy en cuenta la combinación que recomendó RodrigoPon: el SW Barlow x2 y el SW OWA de 6mm... con esta combinación llego a x150 con una pupila de salida de 0,76. Sin embargo, como para tener un poco más de aumento (llegar a x180), encontré otro ocular para usar junto con el Barlow, el SW OWA Planetary 5mm, pero la duda que tengo es que la pulila de salida es de 0,63. Qué me recomiendan comprar?? Otra duda es respecto a la posible colimación que debiera hacerle al tele... es necesario invertir en un colimador o me la puedo arreglar bien con un tubito de rollo como leí por ahí?? Les agradezco nuevamente por toda la ayuda. Un saludo! Matias
RodrigoPon Publicado 27 de Abril del 2020 Publicado 27 de Abril del 2020 Hola Matias. Felicitaciones por la compra! Que bueno lo de las cuotas. Te va a andar bien el de 5mm planetary con pupila de salida (PS) de 0.64mm. Se puede ir hasta 0.5mm de PS y la imagen todavía zafa, pero sólo para objetos brillantes como la luna y planetas. Menos de 0.5mm ya no es recomendable en ningún caso. También cabe destacar que 0.5mm de PS sólo se aprovechan en buenas condiciones atmosféricas, con buen "seeing", o sea que no es algo que se use tanto. Te cuento por qué te recomendaba de 6mm y no de 5mm: basicamente porque el equipo viene con uno de 9mm que cuando lo uses con Barlow va a ser equivalente a uno de 4.5mm, que es casi lo mismo que el de 5mm sin barlow. Con el de 6mm tendrías una opción intermedia entre el de 9mm y el de 9mm con barlow (4.5mm). Con el de 6mm quedaría así: 26mm = 6.5mm de PS 26mm + barlow = 3.25mm de PS 9mm = 2.25mm de PS 6mm = 1.5mm de PS 9mm + barlow = 1.125mm de PS 6mm + barlow = 0.75 de PS Lo que te deja un buen continuo de PS para utilizar según el objeto que veas. Cada objeto tiene una PS óptima, así que está bueno tener varias opciones. Si compras el de 5mm, es como perder una opción de PS ya que nunca usarías el 9mm + Barlow. De esta forma, el día de mañana si ves la necesidad podés comprar un planetary de 4mm, que te daría 1mm de PS y con barlow 0.5mm de PS, llegando al límite del telescopio. La otra opción es comprar el planetary de 4mm ahora y llegarías al máximo aumento, aunque te quedarían más "huecos" de PS. Yo preferiría tener el de 6mm ya que PS menores a 1mm uso poco. En cuanto al colimador, yo tengo este y me anda de diez. Recomiendo comprarlo, sobre todo porque tu telescopio tiene relación focal 4 y requiere de una buena colimación. Que esté bien colimado hace muchísima diferencia en la calidad de la imagen, no conviene escatimar en esto. Saludos! Matias 1980 reaccionó a esto 1
esteemma Publicado 28 de Abril del 2020 Publicado 28 de Abril del 2020 Felicitaciones Matías! Ahora empieza lo bueno!! Más allá de la recomendación de oculares que te vienen haciendo (acertadamente) yo te recomiendo que recién los compres una vez que tengas el equipo y lo hayas probado con los oculares de fábrica. A lo mejor sucede que con estos oculares quedes medianamente satisfecho y optes por invertir en otra cosa o ahorrar para un futuro equipo más grande. Una cosa es hablar de 50x o de barlow's y otra cosa muy distinta es poner el ojo en el ocular. Después habrá tiempo para comprar. También podés fijarte en la sección mapas si hay algún usuario cerca de donde vos estás. Quizás se puedan encontrar y puedas probar oculares distintos a los tuyos. Mucha suerte y felicitaciones nuevamente. Te aviso que este camino no tiene retorno! Saludos! Lucho2000 reaccionó a esto 1
Leandro82 Publicado 28 de Abril del 2020 Publicado 28 de Abril del 2020 Bueno ahora ya se culpa de quien es que hace tantos días que esta lloviendo...jajaja..! Bueno felicitaciones por la compra.! Adhiero al comentario de Esteemma, primero usalo, aprende a manipularlo, aprende el cielo, a buscar, a enfocar, y luego pensa en comprarle otros accesorios. Como consejo, para ese telescopio no compres un ocular menor a 6mm si lo pensas usar con barlow. En la página de Duoptic hay muchos oculares y barlow para que vayas viendo, pero sin gastar mucha plata, la combinación de un ocular Plossl de 6.3mm y un buen barlow acromático tenes para divertirte por mucho tiempo. Saludos.
Nano7924 Publicado 28 de Abril del 2020 Publicado 28 de Abril del 2020 Hola chicos!! @Matias 1980 yo estaba en la misma situación que vos, quería un tele relativamente bueno dentro de mis posibilidades con el que realmente me pueda divertir observando y gracias a los chicos @Leandro82 y @RodrigoPon me decidí a comprarlo hace unos días, ayer me llego el tan esperado Meade LightBridge 114 Mini estábamos con mi peque muy ansiosos por recibirlo y pese a la lluvia nos pusimos a observar nuestro alrededor jejej La verdad me sorprendió el tamaño y la estabilidad que tiene, estamos muy felices con el tele!! estoy seguro que como dicen.. es un camino de ida... @Matias 1980 Hiciste una compra genial, NO te vas a arrepentir!!... Saludos y miles de gracias!! (voy a tener muy en cuenta las recomendaciones de ocular 6mm + barlow 2x) supongo en un tiempo, de momento disfrutaremos el tele. PD: les comparto una foto del peque con el chiche nuevo jeje Lucho2000, criswille, Leandro82 y 1 otro reaccionaron a esto 4
RodrigoPon Publicado 29 de Abril del 2020 Publicado 29 de Abril del 2020 (editado) hace 17 horas, Nano7924 dijo: Hola chicos!! @Matias 1980 yo estaba en la misma situación que vos, quería un tele relativamente bueno dentro de mis posibilidades con el que realmente me pueda divertir observando y gracias a los chicos @Leandro82 y @RodrigoPon me decidí a comprarlo hace unos días, ayer me llego el tan esperado Meade LightBridge 114 Mini estábamos con mi peque muy ansiosos por recibirlo y pese a la lluvia nos pusimos a observar nuestro alrededor jejej La verdad me sorprendió el tamaño y la estabilidad que tiene, estamos muy felices con el tele!! estoy seguro que como dicen.. es un camino de ida... @Matias 1980 Hiciste una compra genial, NO te vas a arrepentir!!... Saludos y miles de gracias!! (voy a tener muy en cuenta las recomendaciones de ocular 6mm + barlow 2x) supongo en un tiempo, de momento disfrutaremos el tele. PD: les comparto una foto del peque con el chiche nuevo jeje Muy bueno Nano! Me alegro que lo estén disfrutando. Es excelente equipo y además sumamente portable y manejable. Ya vendrán cielos mejores. Saludos. Editado 29 de Abril del 2020 por RodrigoPon Nano7924 reaccionó a esto 1
Lucho2000 Publicado 29 de Abril del 2020 Publicado 29 de Abril del 2020 Excelente, en cuanto se mejore el tiempo comenzara la diversion nocturna!! cuidado con el frio y el rocio, abrigo y gorro siempre. Si a tu hijo le va un poco mas la naturaleza tal vez te interese un ocular inversor, para que la imagen se vea de pie. Saludos Nano7924 reaccionó a esto 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Matias 1980 Publicado 29 de Abril del 2020 Autor Publicado 29 de Abril del 2020 Muchas gracias @Nano7924, ojalá me vaya bien con el tele, le tengo mucha fe! Ustedes le compraron a Cosentino? Cuanto les tardó? Y los muchachos realmente una maravilla... qué buen nivel, paciencia y buena onda para explicar y recomendar lo más conveniente para uno. Ayer aproveché el cielo sin nubes (aunque con mucha claridad) y salí a ver con los binos. La verdad que el trípode con la montura no la usé demasiado ya que se me hizo incómoda la postura, pero sentado/recostado en una silla pude hace foco y encontrar algunas cosillas... Nebulosa de Orion, el Joyero, Cúmulo de Ptolomeo y Cúmulo de la Mariposa... mis primeras observaciones! Obviamente se veían chicos, ya que el bino es x16, pero los ubiqué bien, los ví. También la Luna, que me sorprendió lo nítida que se veía y como se notaban los relieves. Ubiqué Saturno y Júpiter para ver si podía distinguir alguna luna... pero ya era pedir demasiado, no ví ninguna! No será lo mismo que con un telescopio, pero está bueno para buscar cosas (por la campo de visión que tiene) y me ayuda a ubicarme en el cielo y conocer las constelaciones mientras llega el Lightbridge. Por otro lado, pese a que algunos me recomendaban esperar, no aguanté y me compré el Barlow y el ocular OWA de 6mm! Como les dije, uno de mis deseos era poder ver los planetas (ya me agendé en el mes de julio las oposiciones de Júpiter y Saturno), así que le dí para adelante con esas dos compras "seguras". Un saludo a todos, Matias
esteemma Publicado 29 de Abril del 2020 Publicado 29 de Abril del 2020 Jaja muy bien Mati! Pese a los consejos que recibas, está bien hacerse caso a uno mismo. Efectivamente los binoculares son fantásticos para ubicar objetos y conocer el cielo. Después con el telescopio los ubicas más fácilmente si ya los ubicaste con binoculares. Excelente que ya te hayas anotado fechas de eventos. Algo que me quedó pendiente de decir.. más arriba mencionan que es difícil vender un telescopio. No creo que sea tan difícil, especialmente un telescopio como el que compraste. Difícil es vender un Galileo, pero el Lightbride seguro tiene reventa en este foro. Desde ya que no vas a recuperar el mismo importe invertido, pero no te será difícil venderlo y avanzar hacia un telescopio más sofisticado el día de mañana.
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora