Publicado 28 de Abril del 200816 a Hola gente Recien llegado con el cansancio de una semana intensa de trabajo no tuve mejor idea que salir a terminar de ajustar la Vixen y a probar un focuser del tipo crayford que traje para el SCT. En este caso apunte la galaxia de referencia muy bien conocida por todos uds. La idea era poder buscar un foco bien ajustado y ver si era posible tomar fotones de las estructuras internas del disco de la galaxia La noche del Sábado estaba bien hasta que llegó la querida Luna. En total 40 minutos (10 x 240 segundos cada uno) con filtro IDAS LPS II Hutech Veo si puedo procesar las tomas en color Agregue una imagen ampliada en donde se puede ver un poco más la estructura interna de M104. Saludos y buena semana a todos Sergio
Publicado 28 de Abril del 200816 a Sergio como siempre.... sin palabras. Yo todavia no pude probar el ED80 por el humo...
Publicado 28 de Abril del 200816 a El nivel de detalle es excelente, se puede apreciar perfectamente el disco.
Publicado 28 de Abril del 200816 a Menos mal que estabas cansado Sergio, si no capaz que vemos gente viviendo en la galaxia
Publicado 28 de Abril del 200816 a Sergio: Que buen nivel de detalles has conseguido, TODO un tema el foco, impresionante con el SCT x la obstuccion central y colimado, turbulencia etc. Felicitaciones.! Carlos
Publicado 28 de Abril del 200816 a Felicitaciones sensei Sergio, una estupenda foto y muy buen nivel de detalles. Saludos.
Publicado 28 de Abril del 200816 a Espectacular Sergio!! Quiero ver la composición RGB cuando esté terminada.... Muy buen nivel de detalles. Un abrazo!!
Publicado 28 de Abril del 200816 a Qué impresionante Sergio, te felicito, parece que se llegaran a ver los brazos del espiral! Saludos, Christian.
Publicado 28 de Abril del 200816 a Jajajaja Cabeza no tenés paz!!!! y el cambio de horario, no te afectó???? La verdad que lograste mucho detalle interno, con ese foco un día sin luna que puedas tirarle 20 minutos por canal va a ser impresionante lo que logres!!! Abrazos
Publicado 28 de Abril del 200816 a Sergio esta impresionante los detalles que lograste sacar, esa sale en blanco y negro por el filtro que usaste? Como es eso de la composicion en RGB que dice Leo?¿ Saludos!!!! Espectacular!
Publicado 28 de Abril del 200816 a Realmente impresionante. Es un placer compartir el foro con gente tan capacitada. Abrazo.
Publicado 28 de Abril del 200816 a Que buen logro Sergio!! Lograste detalles impensados, no es usual que un C8 tenga esa definicion, al menos a juzgar por lo que se ve normalmente en los posts. Uno siempre espera esto del refractor no? Evidentemente tan larga exposicion y la mayor resolucion (apertura) de un 8" que cualquiera de nuestros refractores hicieron una excelente combinacion! Bue, en tus manos todo es posible! Felicitaciones y un gran abrazo, Aldo
Publicado 28 de Abril del 200816 a Sergio. Que más se puede agregar... Felicitaciones, otra vez!!!!! Saludos. Ernesto.
Publicado 28 de Abril del 200816 a No quiero ni saber el sinnúmero de detalles de la estructura interna de los brazos de M104 podrían ser visibles en condiciones ideales con ese instrumental!!! Excelente laburo Sergio!
Publicado 28 de Abril del 200816 a Sergio, impresionante el detalle en el plano de la galaxia. Me muero por ver los demás canales combinados!!!
Publicado 28 de Abril del 200816 a solo te puedo decir que quede , espectacular el nivel de detalle, impecable
Publicado 29 de Abril del 200816 a Excelente Sergio, como siempre... Felicitaciones! esperamos los resultados finales. Un abrazo
Publicado 29 de Abril del 200816 a Sos un profesional Sergio, me saco el sombrero por usted, maestro!! Tu materia pendiente es construir tu propio observatorio! !
Publicado 29 de Abril del 200816 a Autor Gracias a todos por los mensajes. Me alegro que les haya gustado. Quizá se me fue la mano con la máscara de enfoque, pero lo cierto que el foco no es todo en esto sino también juega el guiado. Cuando el guiado no anda bien todo va para atrás y no hay foco que valga. Rodo: la composición RGB serían las tomas que le dan el color a la foto. No son tan importantes como la de Luminancia que es el canal que de al detalle y el contraste. Una cámara de fotos hace todas las tomas en color. Con CCD hay que armar canal por canal. Lleva mas tiempo pero tiene más riqueza de colores y contrastes Amotino: respecto del tubo en realidad creo que cada diseño tiene lo suyo. Si me tengo que guiar por el más versátil para mi es el SCT. El mejor en cuanto costo beneficio es el reflector. El refractor es sin duda el más cómodo y el de mejor calidad óptica, pero es un tanto caro y lento en focales largas. Objetos de menos de 10 minutos de arco no llegan a tener buena resolución. Mik: si estaba cansado. El Sábado me visitó Guille Baldi y luego me dormí una siesta. Quizá por ello me quedaron algo de pilas pero la diferencia horaria te mata. Meteoro: No es para tanto. Estoy muy lejos de ser profesional pero lo cierto es que hay todavía mucho camino por recorrer Abrazos a todos y gracias nuevamente Sergio
Publicado 29 de Abril del 200816 a Hola sergio gracias por la explicacion ahi lo entendi , va a estar re bueno cuando nos muestres como queda a color Un abrazo!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar