Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Animado por @Meteoro y @Ariel R. anoche me puse a esperar al cometa Swan C/2020 F8. El cometa esta cerca de Fomalhault, por lo que lo tenia a tiro recien a las 5 de la mañana. Aproveche la noche para adelantar unos canales RGB de otros objetos y a las 5 ya lo tuve a tiro. Le hice 50 tomas hasta que amanecio, se nota al final de las animaciones como se cae en picada en contraste y se pierde el cometa. 

 

Aca va el apilado de los 50 frames de 40 segundos

 

swan_2020f8.jpg

 

y las animaciones correspondientes

 

cometa.gif

 

fondo.gif

 

Espero les gusten!

 

Saludos y buenos cielos!

 

 

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Impresionante Ricardo como siempre! Muy buenos documentos, seguí participando en estas noches fresquitas!

 

abrazo

Publicado

Excelente laburo Richard! Gracias por compartirlo!

Publicado

Excelente Ricardo! esa animación quedo espectacular!

 

Felicitaciones!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Está muy muy buena esa animación, felicitaciones !!!!

 

Rody

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Excelente Ricardo. 

quedé maravillado.

 

un abrazo

 

Gabriel

Publicado
  • Autor

Gracias por los comentarios! Estuvo entretenido, pero estoy hecho una momia hoy jaja

 

Saludos

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Excelente Ricardo!! Me encanta la animación!!  ?

Publicado

Ricardo, comentanos que equipos usaste !.

(imagino el esprit100), no se con cual camara mono.

Esta recortado ?.. cuanto?.

 

Esto nos sirve para intentar determinar que sacariamos nosotros con nuestros equipos .....   .. Quisiera intentar con el mak .

 

Saludos.

Publicado

Stunning!!!!!!!

Publicado
  • Autor
hace 42 minutos, Hal9000 dijo:

Ricardo, comentanos que equipos usaste !.

(imagino el esprit100), no se con cual camara mono.

Esta recortado ?.. cuanto?.

 

Esto nos sirve para intentar determinar que sacariamos nosotros con nuestros equipos .....   .. Quisiera intentar con el mak .

 

Saludos.

 

Dieguin, use el Esprit 150 con la QHY600 y el filtro rojo, no se si es idea mia o lo lei pero el rojo supuestamente atenúa los efectos del seeing. Podría haber hecho luminancia pero viene todo muy explotado por la sensibilidad de la cámara. Abajo tenes una toma unica sin calibrar donde ves fov total en bin2, es un detallecito el cometa, pero al estar binneando estaba en 1.4 segundos de arco x pixel, no tengo la máxima resolucion. No me quiero imaginar si le pongo el Mak 150 con la 600....

 

Swan_C2020F8-0006r.jpg

 

Abrazo

 

 

 

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
hace 51 minutos, ricardo dijo:

 

Dieguin, use el Esprit 150 con la QHY600 y el filtro rojo, no se si es idea mia o lo lei pero el rojo supuestamente atenúa los efectos del seeing. Podría haber hecho luminancia pero viene todo muy explotado por la sensibilidad de la cámara. Abajo tenes una toma unica sin calibrar donde ves fov total en bin2, es un detallecito el cometa, pero al estar binneando estaba en 1.4 segundos de arco x pixel, no tengo la máxima resolucion. No me quiero imaginar si le pongo el Mak 150 con la 600....

 

Swan_C2020F8-0006r.jpg

 

Abrazo

 

 

 

 

 

El R y el IR se ven menos afectado del seeing, aunque hay controversia, pero para mi es así, en planetaria con un filtro Ir Pass es notable la mejoria en la calidad de los frames.

 

Muy bueno el cometa! felicitaciones! 

Publicado
hace 56 minutos, ricardo dijo:

no se si es idea mia o lo lei pero el rojo supuestamente atenúa los efectos del seeing

 

Eso dicen, el IR, o red, es muy usado en planetaria justamente, para luminancia, porque es menos afectado.

Aparte de que lo dicen, he podido comprobar SIEMPRE que el canal que mas se mueve es el azul, el verde menos, y el rojo el mas estable ,en las tomas RGB de planetaria.

No se si esto tenga un efecto tan notable a bajos aumentos, como ser para los objetos de EP, pero deberia haber alguna mejora.

 

Gracias por el cuadro total, esa toma es a una focal de 1050 entonces, creo que da para meter el mak no ?..

 

Saludos.

Publicado

Increible animación !!

Todo un espectáculo.

saludos

 

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, Hal9000 dijo:

 

Eso dicen, el IR, o red, es muy usado en planetaria justamente, para luminancia, porque es menos afectado.

Aparte de que lo dicen, he podido comprobar SIEMPRE que el canal que mas se mueve es el azul, el verde menos, y el rojo el mas estable ,en las tomas RGB de planetaria.

No se si esto tenga un efecto tan notable a bajos aumentos, como ser para los objetos de EP, pero deberia haber alguna mejora.

 

Gracias por el cuadro total, esa toma es a una focal de 1050 entonces, creo que da para meter el mak no ?..

 

Saludos.

 

Definitivamente Diego. Yo no lo hago porque tendria que desarmar todo, pero por momentos me arrepiento. Es verdad lo de los colores, el rojo tiene en mi caso el mejor FWHM, el verde le sigue y el azul espantoso. Igual algun bardo tengo con el filtro azul (marca "Sarasa") porque me trae las estrellas raras, y en los 3 casos tengo difraccion segun me comentaron. Ayer hice una prueba para romper un rato con Antares, mamadera..

 

Captura de Pantalla 2020-04-17 a la(s) 19.52.26.png

 

Ya llegaran los LRGB veider ...?

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, cappellettiariel dijo:

 

 

El R y el IR se ven menos afectado del seeing, aunque hay controversia, pero para mi es así, en planetaria con un filtro Ir Pass es notable la mejoria en la calidad de los frames.

 

Muy bueno el cometa! felicitaciones! 

 

En su momento le habia puesto a la QHY5L-II un filtro rojo, y mejoro bastante, no corregia como salvaje. Ahora tengo un mix de PPEC y seteos que mas o menos ando en 0.12 RMS los buenos momentos, a 0.5 cuando se pudre el cielo. Promedio 0.2 por suerte, y que no es poco.

 

Saludos

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Crear una cuenta o conéctate para comentar