Publicado 21 de Abril del 20205 a Esta es una publicación popular Ayer domingo charlando con un grupo de amigos del foro, comentábamos que teníamos disponible un paso de la ISS, con lo cual decidí intentar capturar un video de la pasada. Usando una montura AZ con el mak 127, Canon T5I a foco primario y seguimiento a mano, intente la primer captura. Después de separar los frames los resultados no me convencieron. Pero esta tarde tenia una segunda oportunidad, en este caso utilice una montura EQ5 con el trípode totalmente extendido para lograr mayor altura en el buscador y nuevamente el mak 127. Charlando con @fmeconi me comenta que el utilizaba otra técnica y decidí probar. La idea era adelantarme observando por el buscador, frenar y esperar a que la ISS cruce por el centro, en ese punto disparar ráfagas repitiendo esto las veces necesarias hasta perderla en el horizonte. De más está decir que mi espalda recuerda toda la maniobra, pero valió la pena. En total pude lograr 200 tomas donde aparecía la ISS pero solo algunas me gustaron y quiero compartirlas. Imagen original Se observa abajo a la derecha.... Imagen cropeada Esta es otra captura a medida que se alejaba. Las capturas se hicieron en ISO 800 y expo 1/800, se retocaron con PS y Registax. Saludos.
Publicado 21 de Abril del 20205 a Increible el detalle que capturaste Maxi! Una de las mejorcitas que vi en el foro. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Abril del 20205 a Muy buena !! Me gustaría probar y ver que puedo obtener. Hoy de noche la vi pasar, bastante rápido ..., debe ser difícil meterla dentro del campo del mak (yo tengo un 127). Supongo que hay que planear para tirarle el día que tenga mucho recorrido y brillo. Saludos
Publicado 21 de Abril del 20205 a Autor Gracias a todos por sus comentarios... hace 9 horas, ricardomottini dijo: Muy buena !! Me gustaría probar y ver que puedo obtener. Hoy de noche la vi pasar, bastante rápido ..., debe ser difícil meterla dentro del campo del mak (yo tengo un 127). Supongo que hay que planear para tirarle el día que tenga mucho recorrido y brillo. Saludos Lo más importante es la alineación del buscador, tiene que estar perfecto para poder hacer el seguimiento. Hay varias técnicas en mi caso me resulto mejor la que comente de tirar ráfagas. Vi mejores resultados con cámaras planetarias pero es cuestión de probar. Saludos.
Publicado 21 de Abril del 20205 a Muy buena! yo me quede con las ganas al final! le sacaste muchísimo detalle!
Publicado 21 de Abril del 20205 a hace 4 horas, maxipolo dijo: Gracias a todos por sus comentarios... Lo más importante es la alineación del buscador, tiene que estar perfecto para poder hacer el seguimiento. Hay varias técnicas en mi caso me resulto mejor la que comente de tirar ráfagas. Vi mejores resultados con cámaras planetarias pero es cuestión de probar. Saludos. Supongo que conviene un buscador del mayor campo posible, cuando pueda probare con tomar un video con la cámara planetaria y vemos que resulta. Gracias por los datos. Saludos
Publicado 31 de Mayo del 20204 a En 20/4/2020 a las 21:43, maxipolo dijo: Ayer domingo charlando con un grupo de amigos del foro, comentábamos que teníamos disponible un paso de la ISS, con lo cual decidí intentar capturar un video de la pasada. Usando una montura AZ con el mak 127, Canon T5I a foco primario y seguimiento a mano, intente la primer captura. Después de separar los frames los resultados no me convencieron. Pero esta tarde tenia una segunda oportunidad, en este caso utilice una montura EQ5 con el trípode totalmente extendido para lograr mayor altura en el buscador y nuevamente el mak 127. Charlando con @fmeconi me comenta que el utilizaba otra técnica y decidí probar. La idea era adelantarme observando por el buscador, frenar y esperar a que la ISS cruce por el centro, en ese punto disparar ráfagas repitiendo esto las veces necesarias hasta perderla en el horizonte. De más está decir que mi espalda recuerda toda la maniobra, pero valió la pena. En total pude lograr 200 tomas donde aparecía la ISS pero solo algunas me gustaron y quiero compartirlas. Imagen original Se observa abajo a la derecha.... Imagen cropeada Esta es otra captura a medida que se alejaba. Las capturas se hicieron en ISO 800 y expo 1/800, se retocaron con PS y Registax. Saludos. Excelentes fotos, te felicito!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar