Publicado 21 de Abril del 20204 a Buenas tardes.! Un amigo quiere adquirir un equipo para fotografía, le recomendé un SkyWatcher 150 con montura ecu. neq3. El me consulta por la linea Polaris (la cual nunca use, ni toqué) un 127/1000. obviamente mas económico. (solo habría que agregarle la motorización) A todo esto escuche una recomendación de un Maksutov (para propósitos de fotografía planetaria), en Meade viene el NG90 con montura Azt pero motorizada con función seguimiento. Ustedes que tiene mas experiencia, por cual se inclinarían?? Sky Watcher 150 Meade Polaris + motorizacion Meade NG90 Exitos!
Publicado 21 de Abril del 20204 a Yo iría por el 150, aunque para fotografía se queda corto con ésa montura y necesita seguimiento, para visual y arrancar es excelente. Sigue siendo la mejor opción ya que el 127 trae una barlow interna para llegar a esa distancia focal y el 90 es un buen equipo pero es poca su apertura y muy larga su focal, para otra cosa que no sea planetaria su desempeño es flojo. Saludos.
Publicado 21 de Abril del 20204 a Autor hace 7 minutos, Daniel Diaz dijo: Yo iría por el 150, aunque para fotografía se queda corto con ésa montura y necesita seguimiento, para visual y arrancar es excelente. Sigue siendo la mejor opción ya que el 127 trae una barlow interna para llegar a esa distancia focal y el 90 es un buen equipo pero es poca su apertura y muy larga su focal, para otra cosa que no sea planetaria su desempeño es flojo. Saludos. Gracias por Responder. La desventaja del Barlow es solo que se hace un poco mas laborioso colimarlo o por algún otro defecto de óptica? Nunca supe porque lo discriminan.
Publicado 21 de Abril del 20204 a No es de la mejor calidad y es fija. El 150 trae una medianamente pasable y la podes reemplazar o no utilizar.
Publicado 21 de Abril del 20204 a El problema de los equipos con barlow interna son 2: 1.- generalmente lo hacen para disimular errores de espejos esféricos. 2.- Si vos tenes un equipo que no lleva barlow inteno, podes decidir usarlo sin barlow a baja focal con pocos aumentos y también podes decidir en algún momento de la noche agregarle el barlow para ver un planeta. El barlow que vos decidas agregar sera de la calidad que vos decidas comprar. Los que tienen barlow internos no podes quitarlos y para colmo generalmente son de muy mala calidad y generan aberración cromática y no tenes opción de cambiarlo por uno de mejor calidad. Escapale a esos telescopios !!!! Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 24 de Abril del 20204 a En 21/4/2020 a las 15:25, nico_oeste88 dijo: Buenas tardes.! Un amigo quiere adquirir un equipo para fotografía, le recomendé un SkyWatcher 150 con montura ecu. neq3. El me consulta por la linea Polaris (la cual nunca use, ni toqué) un 127/1000. obviamente mas económico. (solo habría que agregarle la motorización) A todo esto escuche una recomendación de un Maksutov (para propósitos de fotografía planetaria), en Meade viene el NG90 con montura Azt pero motorizada con función seguimiento. Ustedes que tiene mas experiencia, por cual se inclinarían?? Sky Watcher 150 Meade Polaris + motorizacion Meade NG90 Exitos! Yo tengo el NG90 MAK. Si es estrictamente para planetaria anda muy bien. Resuelve muy bien estrellas dobles y cumulos abiertos, para objetos tenues de espacio profundo no sirve, primero porque no tiene montura ecuatorial, y segundo porque tiene una relación focal larga(f13.8). Yo iría por el 150, y mas adelante lo motorizo. Y ahí ya te queda un excelente equipo todoterreno y además excelente para todo tipo de astrofotografía... Saludos.
Publicado 25 de Abril del 20204 a Autor hace 17 horas, Leandro82 dijo: Yo tengo el NG90 MAK. Si es estrictamente para planetaria anda muy bien. Resuelve muy bien estrellas dobles y cumulos abiertos, para objetos tenues de espacio profundo no sirve, primero porque no tiene montura ecuatorial, y segundo porque tiene una relación focal larga(f13.8). Yo iría por el 150, y mas adelante lo motorizo. Y ahí ya te queda un excelente equipo todoterreno y además excelente para todo tipo de astrofotografía... Saludos. Buenísimo. Si, yo me compré un 150, todavía lo estoy descubriendo. Igual este finde viene cerrado para la observación. Muchas Gracias.!
Publicado 27 de Abril del 20204 a polaris 127/1000= malo, malo, ptra cosa seria un 130/650, ese ya no tiene barlow interna, claro que de ahi a que sirva para foto ya no se decirte, pero basicamente evitad todo telescopio de focal "rara", es decir, que ponga 1000 o mas y cuano veas la foto y/o las caracteristicas te inidican que su longitud es de 50 o 55cm Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 28 de Abril del 20204 a hace 21 horas, jordix dijo: polaris 127/1000= malo, malo, ptra cosa seria un 130/650, ese ya no tiene barlow interna, claro que de ahi a que sirva para foto ya no se decirte, pero basicamente evitad todo telescopio de focal "rara", es decir, que ponga 1000 o mas y cuano veas la foto y/o las caracteristicas te inidican que su longitud es de 50 o 55cm Salvo que sea un SC o un MAK...jejeje
Publicado 28 de Abril del 20204 a claro, pero mak o sc en focal 1000 no hay no? Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Crear una cuenta o conéctate para comentar