Publicado 22 de Abril del 20204 a Buenas chicos tengo mi telescopio meade polaris 127/1000. Soy nuevo en todo esto, uso stellarium y ubique a saturno y Júpiter pero a la hora de verlos solo se ve con el ocular de 26mm y se ve como un punto brillante nada mas, le coloco el barlow 2x y ya no se logra hacer foco x ningun motivo, si le pongo el ocular de 9 mm peor, imposible hacer foco, que puede ser?? Me ayudarian???
Publicado 22 de Abril del 20204 a Hola, ¿Con el de 9mm solo sin barlow no hace foco? Que raro. Proba de día apuntando a un edificio lejano a ver si logras hacer foco, con y sin barlow Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 22 de Abril del 20204 a Autor hace 1 minuto, RodyG dijo: Hola, ¿Con el de 9mm solo sin barlow no hace foco? Que raro. Proba de día apuntando a un edificio lejano a ver si logras hacer foco, con y sin barlow Rody Tal cual, con el de 9mm no puedo hacer foco ni por casualidad y supuestamente me dijieron q con este telescopio podria llegar a ver las bandas de jupiter y el anillo de saturno pero no vi realmente nada, giraba la perilla del foco y justo cuando estaba x dar foto se vuelve otra ves borrosa la imagen
Publicado 22 de Abril del 20204 a El telescopio que tenes tiene barlow interna ? que largo tiene el tubo ? , con esa focal deberias ver formas y color , si podes subi una fotos del portaocular interno y de afuera como armas.
Publicado 22 de Abril del 20204 a has de tener en cuenta que para ver algun detalle debes estar al menos a 120x (y asi se ve dimuto), otras cosas que se me ocurren: quizas sobre/falte algun extensor?, colimacion? y lo pero...quizas ese telescopio al ser de barlow interna no de mas de si?, porque barlow sobre barlow me temo que es mucho pedir... Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 22 de Abril del 20204 a Autor hace 1 minuto, Tunitas dijo: El telescopio que tenes tiene barlow interna ? que largo tiene el tubo ? , con esa focal deberias ver formas y color , si podes subi una fotos del portaocular interno y de afuera como armas. Dice que la distancia focal es de 1000mm y el tubo tienr 510mm realmente, el problema es q al poner el ocular de 9mm sin barlow tampoco logro el foco correcto, nisikiera se acerca a hacer foco, le pregunte al vendedor si podria estar descolimado y me dice q no y no me dio ninguna solución tampoco
Publicado 22 de Abril del 20204 a Autor hace 2 minutos, jordix dijo: has de tener en cuenta que para ver algun detalle debes estar al menos a 120x (y asi se ve dimuto), otras cosas que se me ocurren: quizas sobre/falte algun extensor?, colimacion? y lo pero...quizas ese telescopio al ser de barlow interna no de mas de si?, porque barlow sobre barlow me temo que es mucho pedir... Igualmente si lleva barlow interle le pongo solo el ocular de 9mm y no hace foco a nada
Publicado 22 de Abril del 20204 a hace 2 minutos, Diegoortiz23 dijo: Dice que la distancia focal es de 1000mm y el tubo tienr 510mm realmente, el problema es q al poner el ocular de 9mm sin barlow tampoco logro el foco correcto, nisikiera se acerca a hacer foco, le pregunte al vendedor si podria estar descolimado y me dice q no y no me dio ninguna solución tampoco entonces tiene o deberia tener el barlow interno es especifico para ese tubo si se lo sacaste o no lo tiene no vas a poder ver nada ,ni siquiera la luna en foco, sacale una foto con un celu haci confirmamos Editado 22 de Abril del 20204 a por Tunitas
Publicado 22 de Abril del 20204 a no se si he entendido bien, al intentar enfocar te quedas a punto de hacerlo? es decir, te falta recorrido hacia adentro o hacia afuera?, P.D, me alucina ese vendedor cuando asegura que no esta descolimado...lo sabe a distancia asi sin mas? Editado 22 de Abril del 20204 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 22 de Abril del 20204 a Autor hace 1 hora, Tunitas dijo: entonces tiene o deberia tener el barlow interno es especifico para ese tubo si se lo sacaste o no lo tiene no vas a poder ver nada ,ni siquiera la luna en foco, sacale una foto con un celu haci confirmamos No me deja cargar la foto, tenes wpp?? Asi te envio foto y mas todo detallado??
Publicado 22 de Abril del 20204 a Autor hace 1 hora, jordix dijo: no se si he entendido bien, al intentar enfocar te quedas a punto de hacerlo? es decir, te falta recorrido hacia adentro o hacia afuera?, P.D, me alucina ese vendedor cuando asegura que no esta descolimado...lo sabe a distancia asi sin mas? Tendras wpp para mantener una charla mas comoda y poder pasarte fotos??
Publicado 22 de Abril del 20204 a es mejor tratar aqui los temas diego, asi todo queda disponible para otros foreros que puedan tener problemas similares. para subir fotos solo has de dar abajo a "seleccionar archvos" y luego subirlo aunque desde el telefono a mi no me funciona, debes hacerlo desde un ordenador. Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 22 de Abril del 20204 a Hola, yo probaría si el buscador esta apuntando bien, no sea cosa que al meter aumentos estes observando una estrella cercana y no uno de los planetas, que aun a bajos aumentos, deberías poder ver su forma sin ningun problema. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 23 de Abril del 20204 a hace 10 horas, Diegoortiz23 dijo: Tal cual, con el de 9mm no puedo hacer foco ni por casualidad y supuestamente me dijieron q con este telescopio podria llegar a ver las bandas de jupiter y el anillo de saturno pero no vi realmente nada, giraba la perilla del foco y justo cuando estaba x dar foto se vuelve otra ves borrosa la imagen tengo un telescopio luminova de 114 mm y si veo los anillos de jupiter auqnue muy borrosa ,cambie unos ocuilares de 9 mm ploss svbony y mejoro la vista ,ya q los vienen de fabrica su optica es muy mala ,hay q comprarse aparte ,te aseguro q mejora tuexperiencia suerte
Publicado 23 de Abril del 20204 a Autor hace 42 minutos, perza dijo: tengo un telescopio luminova de 114 mm y si veo los anillos de jupiter auqnue muy borrosa ,cambie unos ocuilares de 9 mm ploss svbony y mejoro la vista ,ya q los vienen de fabrica su optica es muy mala ,hay q comprarse aparte ,te aseguro q mejora tuexperiencia suerte Lo voy a probar. Gracias
Publicado 23 de Abril del 20204 a Para mi estás apuntando a otra cosa. Con el Mini 82 y el ocular de 6.4mm+barlow pude ver el año pasado a Saturno y Júpiter ,este se ve como una bolita blanca (sin detalles) con sus lunitas. Así que es imposible que con el polaris no puedas verlo, salvo que el telescopio haya venido con una falla o este algo mal armado.
Publicado 23 de Abril del 20204 a Autor hace 17 minutos, Leandro82 dijo: Para mi estás apuntando a otra cosa. Con el Mini 82 y el ocular de 6.4mm+barlow pude ver el año pasado a Saturno y Júpiter ,este se ve como una bolita blanca (sin detalles) con sus lunitas. Así que es imposible que con el polaris no puedas verlo, salvo que el telescopio haya venido con una falla o este algo mal armado. A eso quiero llegar, yo los ubico xq alinie el buscador, jupiter lo veo como una bolita Blanca con sus 3 lunas pero con el lente de 6mm lo veo como una estrella nada mas, y no hace nada de foco
Publicado 23 de Abril del 20204 a hace 20 horas, jordix dijo: me alucina ese vendedor cuando asegura que no esta descolimado estaba pensando exactamente lo mismo ! los telescopios se descoliman , que te diga que No esta descolimado sin ninguna evidencia , es sospechoso ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 23 de Abril del 20204 a Autor Justo ahora, clear dijo: estaba pensando exactamente lo mismo ! los telescopios se descoliman , que te diga que No esta descolimado sin ninguna evidencia , es sospechoso Es lo q yo creo, encima no tengo el colimador como para verificar eso
Publicado 23 de Abril del 20204 a Hola. hace 23 horas, Diegoortiz23 dijo: Buenas chicos tengo mi telescopio meade polaris 127/1000. Soy nuevo en todo esto, uso stellarium y ubique a saturno y Júpiter pero a la hora de verlos solo se ve con el ocular de 26mm y se ve como un punto brillante nada mas, le coloco el barlow 2x y ya no se logra hacer foco x ningun motivo Con el 26mm tenés 38x. Deberías verlo como un punto diminuto junto con sus lunas. Ya agregando el barlos 2x estás en 72x y debería notarse que es redondo sin dudas. De no poder lograr esto, seguramente el telescopio esté decolimado. Tenés que hacer la prueba desenfocando una estrella bien brillante en unos 150x o más. Si no ves círculos concéntricos, está decolimado. Más que nada porque indicás que no podés hacer foco, y lo que en realidad está pasando es que está todo borroso por la decolimación. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 23 de Abril del 20204 a Autor hace 1 minuto, javieriaquinta dijo: Hola. Con el 26mm tenés 38x. Deberías verlo como un punto diminuto junto con sus lunas. Ya agregando el barlos 2x estás en 72x y debería notarse que es redondo sin dudas. De no poder lograr esto, seguramente el telescopio esté decolimado. Tenés que hacer la prueba desenfocando una estrella bien brillante en unos 150x o más. Si no ves círculos concéntricos, está decolimado. Más que nada porque indicás que no podés hacer foco, y lo que en realidad está pasando es que está todo borroso por la decolimación. Saludos Aniche hice una prueba de eso, no se ve clara la imagen xa no tengo portacelular pero el circulo central esta levemente descentrado
Publicado 23 de Abril del 20204 a hace 23 minutos, Diegoortiz23 dijo: Aniche hice una prueba de eso, no se ve clara la imagen xa no tengo portacelular pero el circulo central esta levemente descentrado De ser así, hay que colimar. No queda otra. Cuando lo tengas ajustado, vas a poder disfrutar realmente las imágenes que te da el equipo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 23 de Abril del 20204 a hace 4 horas, Diegoortiz23 dijo: A eso quiero llegar, yo los ubico xq alinie el buscador, jupiter lo veo como una bolita Blanca con sus 3 lunas pero con el lente de 6mm lo veo como una estrella nada mas, y no hace nada de foco Decis que con el buscador ves las lunas y con el de 6 solo una estrella , estas apuntanfo mal si es asi , una buena alinieacion se hace de dia buscando algo lejos en el horizonte , ejemplo.,antena ,edificio ,arbol ,etc
Publicado 23 de Abril del 20204 a hace 1 hora, Tunitas dijo: Decis que con el buscador ves las lunas y con el de 6 solo una estrella , estas apuntanfo mal si es asi , una buena alinieacion se hace de dia buscando algo lejos en el horizonte , ejemplo.,antena ,edificio ,arbol ,etc No, entiendo que con el ocular de 26mm ve las lunas y con el de 9mm no ve nada o desenfocado Editado 23 de Abril del 20204 a por RodyG SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 23 de Abril del 20204 a En 22/4/2020 a las 12:32, RodyG dijo: Proba de día apuntando a un edificio lejano a ver si logras hacer foco, con y sin barlow Hiciste esta prueba? Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Crear una cuenta o conéctate para comentar