Publicado 23 de Abril del 20204 a La NASA está financiando una propuesta en etapa temprana para construir un radio telescopio de malla de alambre dentro de un crater en la cara lejana de la Luna El proyecto titulado 'Radiotelescopio de cráter lunar' (LCRT, por sus siglas en inglés) tendría 1 kilómetro de diámetro y pasaría a ser el radiotelescopio con la apertura más grande del Sistema Solar. Un radiotelescopio, a diferencia del telescopio, capta ondas de radio, generalmente a través de una inmensa antena parabólica o un conjunto de ellas (como el proyecto Alma en Chile), mientras que el telescopio toma imágenes en luz visible. El LCRT podría realizar grandes descubrimientos al observar el universo en distintas frecuencias de longitud de onda de 10-50m (banda de 6-30MHz), algo no realizado hasta ahora por la humanidad. El proyecto contempla hacer un envío de un cargamento a la cara oculta de la Luna, a un cráter definido previamente. La parte central del cargamento aterrizaría en el interior del cráter, mientras que en los bordes aterrizan robots, que desplegarían una malla de alambre de 1 kilómetro de diámetro. Estos robots tendrían que ser aptos para escalar la pared del cráter lunar —de 3 a 5 kilómetros aproximado de diámetro—. Su objetivo sería conectarse con la parte principal y formar un reflector esférico. Un radiotelescopio de este tipo, de longitud de onda ultra larga, en la Luna, sería beneficioso al ser posible observar el universo a longitudes de onda no exploradas aún por los humanos, y porque nuestro satélite trabaja como un escudo físico frente a interferencias de radio y ruidos de fuentes terrestres, o también de satélites en órbita y el ruido del sol durante la noche lunar. Fuentes y mas información: https://www.nasa.gov/directorates/spacetech/niac/2020_Phase_I_Phase_II/lunar_crater_radio_telescope/ https://actualidad.rt.com/actualidad/349396-cientificos-planean-instalar-radiotelescopio-luna (el texto de arriba corresponde a este enlace, los demás están en inglés) https://www.space.com/nasa-telescope-far-side-of-moon.html#xenforo-comments-30563 https://www.vice.com/en_uk/article/epg3mp/nasas-plan-to-turn-the-moon-into-a-telescope-looks-like-the-death-star Muy interesante, verdad? Editado 23 de Abril del 20204 a por fsr Fernando
Publicado 23 de Abril del 20204 a Sin lugar a dudas seria una obra de ingenieria extraordinaria si lo llevaran a cabo. Te dejo otro mega proyecto en el que piensan los de la NASA y que es tambien impresionante. https://www.rtve.es/noticias/20170317/cientificos-nasa-proponen-usar-sol-como-lente-para-ver-cerca-exoplanetas/1505840.shtml
Publicado 24 de Abril del 20204 a Autor En 23/4/2020 a las 1:14, astronico dijo: Sin lugar a dudas seria una obra de ingenieria extraordinaria si lo llevaran a cabo. Te dejo otro mega proyecto en el que piensan los de la NASA y que es tambien impresionante. https://www.rtve.es/noticias/20170317/cientificos-nasa-proponen-usar-sol-como-lente-para-ver-cerca-exoplanetas/1505840.shtml Muy interesante eso de usar el sol como lente gravitacional. Lástima que tendrían que enviar el telescopio espacial a 550 UA, bien en espacio interestelar. Y una vez ahí, tendrán que apuntar en la misma dirección, o moverse distancias de similar magnitud para apuntar a otro lado. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar