Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas tardes.

Las últimas 2 semanas aprovechando la ausencia de Luna y varias noches despejadas, le saqué a un poco de todo.

Son varias fotos así que puede tardar.

 

Viernes 03 abril: Tránsito de Venus por las Pléyades + tanque de agua del vecino...

13 lights, 5", iso 640, lente 55-300 (165 mm), f/10. Sin darks. DSS + Lr

1548557448_venusypleyades.thumb.jpg.87878719a9852af847e5d23f8c54e6b9.jpg

 

Jueves 9 de abril: cúmulo globular NGC 3201 y la Luna

41 lights, 75", iso 1000. 28 darks. DSS + Pix LE. Debería haber hecho tomas más cortas y no saturar tanto.

AutosavePIXcurvas.thumb.jpg.807b0c678881b70d550f2158c6772b85.jpg

 

246 lights, 1/2000", iso 400. PIPP + Reg 6 + Lr

551031337_Luna200409.thumb.jpg.b0d673c761d408d6a4eb75c761126a82.jpg

 

Lunes 13 de abril: alineamiento Luna, Júpiter, Saturno y Marte.

25 light 20" + 25 light 4" + 25 light 1/1000", iso 400, lente 18-55 (34 mm), f/5. 20 darks de cada una. DSS + GIMP 2 (para el HDR) + Lr

1895829226_alineacion2.thumb.jpg.dde8a67952e7f085454b3ce1c295cc7f.jpg

 

Miércoles 15 de abril: Galaxia del Sombrero o M 104

41 lights, 60", iso 800 + 28 darks + 50 flats + 50 darkflats + 100 offset. DSS + Pix LE (no me gustó el resultado)

786166011_M104desdePIX.thumb.jpg.87cad5c907e71b355c8d6b3cab08920a.jpg

 

Viernes 17 de abril: Galaxia Centaurus A o NGC 5128, Cúmulo Globular M 4 y el Cometa C/2020 F8 SWAN

50 light 90" iso 800 + 18 darks + 50 flats + 50 darkflats + 100 offset. DSS + Pix LE

AutosavePIXj.thumb.jpg.1e5e3f5e4d698996c065c9bd6e0e6c83.jpg

 

69 light 60" iso 800 + 18 darks + 50 flats + 50 darkflats + 100 offset. DSS + Pix LE

AutosavePIXjs.thumb.jpg.0ef477701ba1e5f0c369cf02baa7d885.jpg

 

68 lights 20" iso 1600 + 38 darks. DSS + Pix LE

AutosavePIXtrail.thumb.jpg.7e8abaa0b609239f0902ccbc04106a8b.jpg

 

Sábado 18 de abril: Galaxia del Molinillo Austral M 83

64 lights 90" iso 800 + 18 darks + 50 flats + 50 darkflats + 100 offset. DSS + Pix LE + Lr

675102076_M83desdePIX1.thumb.jpg.eb68b389fff49ec9423eda901f1320ab.jpg

 

Domingo 19 de abril: Galaxia Virgo A M 87 + Nebulosa de la Laguna M 8.

28 lights 90" iso 800 + 18 darks + 50 flats + 50 darkflats. DSS + Pix LE + Lr

1602556649_M87desdePIX.thumb.jpg.ba12e92bd5990f7c17cb390c56f3bb3e.jpg

 

120 lights + 18 darks + 50 flats + 50 darkflats. DSS + Pix LE

830724687_Autosave001cropestirarBGextdesestirarruidosx2satj.thumb.jpg.91c29fd7eaecf9c6798eeead9e50c876.jpg

 

Lunes 20 de abril (madrugada del 21): Lluvia de estrellas Las Líridas. (la madrugada del 22 iba a estar nublada)

150 lights, 20", iso 1250, lente 18-55 (18 mm), f/3.5 + 25 darks + 50 flats + 50 darkflats + 100 offset

galaxia_120-20s_iso1250_18mm_f3-5.thumb.jpg.087a07521814c675d1be7817012682e0.jpg

Y sí, en las 150 fotos no salió ninguna estrella fugaz... Al menos le apunté a parte del centro galáctico y a Júpiter + Saturno.

 

Fueron noches espectaculares disfrutando mi pasión. Espero que la situación mejore y pueda conseguir una montura mejor.

 

Saludos

Editado por Alejandro Moreschi

Publicado

Muy buena cosecha Ale !!!

 

Felicitaciones 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor
hace 54 minutos, RodyG dijo:

Muy buena cosecha Ale !!!

 

Felicitaciones 

Rody 

Gracias!

 

Era el momento para aprovechar bien de las noches.

El problema va a ser cuando vuelva a trabajar y tenga que levantarme a la hora que me estoy durmiendo ahora xD

Publicado

Dejate algo para el invierno che!! Menuda variete!

 

Saludos

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Ese M83 quedó genial! mucho detalle recuperaste!

 

Con el guiado ni se mosquea la Eq3 no?

 

Saludos!

Publicado

Muy bueno Alejandro! Estas aprovechando la cuarentena, felicitaciones y seguí disfrutando y publicando.

 

Saludos!

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, ricardo dijo:

Dejate algo para el invierno che!! Menuda variete!

 

Saludos

La primera de la lista en la prox Luna nueva si el clima ayuda es la nebulosa del Águila! y algunos CG

 

Saludos

 

hace 38 minutos, maxifalieres dijo:

Ese M83 quedó genial! mucho detalle recuperaste!

 

Con el guiado ni se mosquea la Eq3 no?

 

Saludos!

A esa le puse mucho empeño xD

El guiado es medio fullero, no es malo pero no me deja las estrellas puntuales debido a los errores de RA y DEC, pero para todo el peso que tengo creo que más no le puedo pedir y zafa.

 

saludos

 

hace 27 minutos, criswille dijo:

Muy bueno Alejandro! Estas aprovechando la cuarentena, felicitaciones y seguí disfrutando y publicando.

 

Saludos!

Grax! En estos días nublados y lluviosos que vienen voy a ver de reprocesar algunas imágenes. Voy publicando a medida que veo que mejoro!

 

saludos

Publicado

excelente amigo buenas fotos, lastima no captar la lluvia fugaz pero buen trabajo saludos desde Costa Rica..

Publicado

Vaya, buen trabajo. Gracias por compartirlo

Publicado

Que bien te quedo M83!

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, SBNwtn14 dijo:

excelente amigo buenas fotos, lastima no captar la lluvia fugaz pero buen trabajo saludos desde Costa Rica..

 

hace 8 horas, Astroefra dijo:

Vaya, buen trabajo. Gracias por compartirlo

 

hace 1 hora, juanfilas dijo:

Que bien te quedo M83!

Gracias!

Viendo en varias publicaciones externas, es difícil cazar Líridas fuera de la noche del máximo, es muy estrecha la curva.

 

M 83 la reprocesé varias veces, todavía le estoy tratando de agarrar la mano al Pix LE 1.0 que sin la herramienta de estirado virtual se complica bastante.

 

saludos

Publicado

Estan buenisimas. Lo que más me gustó M83 y 5128. Felicitaciones.

Carlos J. Cobeñas (54)

Publicado

Espectaculares!!! aprovechando a pleno la cuarentena!! Me gusto mucho la foto de Galaxia el molinillo y nebulosa laguna!! esas dos estan para un cuadro. Saludos!!

Publicado

Realmente muy buenas!! Te hago 2 consultas : 1)  en la foto de la luna con los planetas utilizás 3 tiempos de expo diferentes, cual es la función? 2) Apilás todo junto en DSS, o lo hacés por separado y luego apilás los 3 masters resultantes.

Gracias

                                                                                      Eduardo R.

Publicado
  • Autor
En 25/4/2020 a las 11:28, Carlos-2007 dijo:

Estan buenisimas. Lo que más me gustó M83 y 5128. Felicitaciones.

Carlos J. Cobeñas (54)

 

En 25/4/2020 a las 11:54, Mariano v dijo:

Espectaculares!!! aprovechando a pleno la cuarentena!! Me gusto mucho la foto de Galaxia el molinillo y nebulosa laguna!! esas dos estan para un cuadro. Saludos!!

 

hace 4 horas, Centaurus dijo:

Realmente muy buenas!! Te hago 2 consultas : 1)  en la foto de la luna con los planetas utilizás 3 tiempos de expo diferentes, cual es la función? 2) Apilás todo junto en DSS, o lo hacés por separado y luego apilás los 3 masters resultantes.

Gracias

                                                                                      Eduardo R.

Gracias a todos!!

 

Sobre la foto de la Luna, usé 3 tiempo, uno de larga exposición para obtener el fondo estrellado PERO la Luna sale totalmente sobreexpuesta (por eso se ve un halo tan grande y hasta un reflejo que cruza la foto en diagonal). Un tiempo de exposición corto donde la Luna sale con un color natural (y no se ve ni Júpiter) y una foto intermedia. Cada tanda las apilo por separado según su tiempo de exposición con sus respectivos darks y, para juntar las fotos usé GIMP 2 con una extensión "darktable". Se puede hacer con las últimas versiones de Lightroom o Photoshop pero no dispongo de tales programas (el Lr que tengo es "de por ahí" y no viene con la herramienta). Aclaro que el resultado que obtuve es bastante mejorable ya que no domino GIMP 2 por no tener experiencia aún con el tema de las capas y básicamente meto mano a las herramientas a medida que las voy encontrando xD. Ya aprenderé como lo estoy haciendo con el Pix LE 1.0

 

Saludos

Publicado

Hola Alejandro. Una cuarentena más y te llaman del Hubble! ja. Te felicito!

Qué método estás usando para alinear así y tener 60 seg?
Tengo un equipo similar: SW150 y Dual Axis photo. Que me recomendas adquirir para subir un escalón? Un ocular reticulado? o el picgoto que venden aquí? (el tema aquí sería el tubo guía y adaptar una webcam. No me doy mucha maña. Aunque pude con logitech c270)

 

Gracias

 

Saludos

Publicado
  • Autor
En 26/4/2020 a las 18:58, Juan Pablo Benavidez Okseniuk dijo:

Hola Alejandro. Una cuarentena más y te llaman del Hubble! ja. Te felicito!

Qué método estás usando para alinear así y tener 60 seg?
Tengo un equipo similar: SW150 y Dual Axis photo. Que me recomendas adquirir para subir un escalón? Un ocular reticulado? o el picgoto que venden aquí? (el tema aquí sería el tubo guía y adaptar una webcam. No me doy mucha maña. Aunque pude con logitech c270)

 

Gracias

 

Saludos

Gracias!!

 

Uso el picgoto con tubo guía y camarita. Por eso me es más fácil poner en estación el telescopio. En tu caso dependerá el presupuesto. Con un ocular reticulado con mucha suerte podrías conseguir hasta 60 seg de expo, yo antes lograba 30 porq ni ocular reticulado tenía.

 

saludos

  • 5 meses después...
Publicado

Tremendas imágenes, que lanzada te diste!!!!!!, muy buenas felicitaciones 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Muy bien serie ???

Publicado

Espectaculares, hasta el tanque de agua salió lindo.

Publicado
  • Autor
hace 16 horas, diego19771 dijo:

Tremendas imágenes, que lanzada te diste!!!!!!, muy buenas felicitaciones 

 

hace 16 horas, DamianS dijo:

Muy bien serie ???

 

hace 11 horas, torteval dijo:

Espectaculares, hasta el tanque de agua salió lindo.

Gracias!!

Se me fue la mano con la convolución en el tanque...

Crear una cuenta o conéctate para comentar