Publicado 30 de Abril del 20204 a Esta es una publicación popular Hola a todos les dejo mi primer intento de Júpiter con mi nuevo Skywatcher 150/750 (lo adquirí hace unos días). La imagen es el resultado de procesado con registax 6 de un vídeo corto de 20 segundos con el siguiente set-up: -Skywatcher 150/750 SP -Cámara reflex nikon D3500 con adaptador de proyección de ocular (ocular skywatcher super plossl 7.5 MM) Aclaro que no utilice ningún barlow ya que no logro hacer foco si le meto el x2 en el tren óptico. Según lo que estuve leyendo es un tema del recorrido del focuser (no se ve imagen en la pantalla de la cámara) Este fue mi resultado desde casa (Wilde,Avellaneda) escucho consejos ya que es mi primera vez probando edición y empece hace unos pocos meses solo observación con un galileo 114 Saludos buenos cielos! Flavio Editado 30 de Abril del 20204 a por flaviochecchi
Publicado 30 de Abril del 20204 a Hola Flavio, nada mal che! Fijate de ajustarle el histograma bajandole un poco el matiz rojo que tiene, y va te a quedar estupenda. Cualquier cosa chifla Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Mayo del 20204 a Autor @ricardo ahí le baje un poco al histograma para probar! la verdad que viendo el video y lo que se logra solo con el registrax es increíble. un saludo a todos! Editado 1 de Mayo del 20204 a por flaviochecchi
Publicado 1 de Mayo del 20204 a Yo le bajaria un poco mas el rojo, proba y avisame! Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Mayo del 20204 a Autor Esta es una publicación popular Buenas a todos Seguimos sacando a planetaria, esta vez usando y haciendo primeros pasos con PIPP, Autostakkert y Registrax. Me sorprende los resultados que se pueden lograr de un video que no dice mucho jaja (ademas de tener cielos con contaminación). No veo la hora de que termine esta cuarentena para probar en mejores cielos y con mejores oculares a ver que va saliendo. Consulta Alguno si sabe porque aveces se generan unas manchas (como se ve en júpiter) a causa del apilado agradecería algún tip, aclaro que son mis primeros vídeos y tienen bastante movimiento al principio ya que uso el botón de la reflex para a grabar.
Publicado 5 de Mayo del 20204 a hace 3 horas, flaviochecchi dijo: Alguno si sabe porque aveces se generan unas manchas (como se ve en júpiter) a causa del apilado agradecería algún tip, aclaro que son mis primeros vídeos y tienen bastante movimiento al principio ya que uso el botón de la reflex para a grabar. Felicitaciones, excelente comienzo! Me parece que son los llamados aros de cebolla, hasta donde se, es porque falta info o rango dinámico. Se arreglaría con más data o sea apilar un vídeo más largo, usaste 20 Segundos?... es poco, con Júpiter podés hacer videos de hasta 90 segundos sin que se llegue a apreciar su rotación.. Me solía suceder apilando con registax Saludos Editado 5 de Mayo del 20204 a por Tato44
Publicado 5 de Mayo del 20204 a Autor hace 2 horas, Tato44 dijo: Felicitaciones, excelente comienzo! Me parece que son los llamados aros de cebolla, hasta donde se, es porque falta info o rango dinámico. Se arreglaría con más data o sea apilar un vídeo más largo, usaste 20 Segundos?... es poco, con Júpiter podés hacer videos de hasta 90 segundos sin que se llegue a apreciar su rotación.. Me solía suceder apilando con registax Saludos Gracias @Tato44 Si son videos de no mas de 20..30 seg. cuando pueda voy a probar grabar mas y disparar antes de que entren en plano asi no tengo tanto movimiento. saludos!!
Publicado 5 de Mayo del 20204 a hace 10 horas, flaviochecchi dijo: Gracias @Tato44 Si son videos de no mas de 20..30 seg. cuando pueda voy a probar grabar mas y disparar antes de que entren en plano asi no tengo tanto movimiento. saludos!! Excelente, ¿qué configuración de parámetros en la cámara has utilizado? nunca he hecho aún planetaria y estoy deseándolo... el otro día enfoqué pero se veía una mancha saturada de luz... ni de coña eso que sacas tú.
Publicado 5 de Mayo del 20204 a Autor @SiriusC utilizo una nikon d3500 con adaptador de proyección de ocular y en modo grabación con el ISO lo mas bajo posible (voy probando 100-200). Saludos!
Publicado 22 de Mayo del 20204 a Autor seguimos probando con Júpiter, les dejo una que hice con el celular (oneplus 6) con barlow x2 y ocular de 10 Saludos a todos!
Publicado 22 de Mayo del 20204 a muy buena esta ultima agarrando ahi la gran tormenta roja lastima q perdiste las lunas , la de saturno va a mejorar muchisimo cuando este bien cerca en oposicion Editado 22 de Mayo del 20204 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 22 de Mayo del 20204 a Que buenas fotos che..! muy bien para empezar. Yo tengo una mala suerte, cada vez que le apunto a Jupiter nunca esta visible la mancha roja...jaja
Publicado 23 de Mayo del 20204 a Excelente comienzo!!! si así empezaste, en 1 año sos Christopher Go!! Editado 23 de Mayo del 20204 a por ajozami
Publicado 23 de Mayo del 20204 a Autor bueno ahora si...creo que logre con el mismo video mejor detalle y lo mas parecido posible. les dejo la foto saludos y buenos cielos para todos! Editado 23 de Mayo del 20204 a por flaviochecchi
Publicado 1 de Junio del 20204 a Muy buena foto !! Felicitaciones y a seguir probando y probando, seguro las próximas serán mejores aún. Saludos
Publicado 1 de Junio del 20204 a En 4/5/2020 a las 19:28, flaviochecchi dijo: Alguno si sabe porque aveces se generan unas manchas (como se ve en júpiter) a causa del apilado agradecería algún tip, aclaro que son mis primeros vídeos y tienen bastante movimiento al principio ya que uso el botón de la reflex para a grabar. Creo que tenes el histograma un poco bajo durante la captura. Fijate de aumentar la ganancia un poco y bajar el tiempo de exposición de manera de estar con un hist. del 80% maso. Con un poco de suerte mejora. Saludos
Publicado 1 de Junio del 20204 a Muy buenas. La verdad es que por ser las primeras me parecen excelentes. Hasta ahora no he tenido suerte tomando planetas, así que te envidio sanamente y te felicito. Creo que vas por buen camino.
Publicado 2 de Junio del 20204 a En 23/5/2020 a las 20:05, flaviochecchi dijo: bueno ahora si...creo que logre con el mismo video mejor detalle y lo mas parecido posible. les dejo la foto saludos y buenos cielos para todos! Hola @flaviochecchi. Lograste un gran avance en solo unos días, a veces eso es lo más difícil para no desanimarse. Estoy notando que tenés cromatismo en los bordes. Fijate que el borde superior izquierdo está más tirando al rojo y el inferior derecho más tirando al azul. Eso se corrige en Registax usando la herramienta de RGB Align. Hay herramientas de hardware para sacar fotos en color sin esos problemas, pero son un poco caras y difíciles de conseguir. I. e.: https://astronomy-imaging-camera.com/product/zwo-adc. Pero por software, a la resolución que estás sacando las fotos se alcanza a corregir bastante bien. Saludos.
Publicado 2 de Junio del 20204 a En 1/6/2020 a las 1:13, Astrolucho dijo: Muy buenas. La verdad es que por ser las primeras me parecen excelentes. Hasta ahora no he tenido suerte tomando planetas, así que te envidio sanamente y te felicito. Creo que vas por buen camino. He visto fotos de EP tuyas muy buenas, por lo que planetaria sería cosa de ponerse a practicar y nada mas. Seguro serán muy buenas. Saludos
Publicado 2 de Junio del 20204 a Autor hace 8 horas, jwackito dijo: Hola @flaviochecchi. Lograste un gran avance en solo unos días, a veces eso es lo más difícil para no desanimarse. Estoy notando que tenés cromatismo en los bordes. Fijate que el borde superior izquierdo está más tirando al rojo y el inferior derecho más tirando al azul. Eso se corrige en Registax usando la herramienta de RGB Align. Hay herramientas de hardware para sacar fotos en color sin esos problemas, pero son un poco caras y difíciles de conseguir. I. e.: https://astronomy-imaging-camera.com/product/zwo-adc. Pero por software, a la resolución que estás sacando las fotos se alcanza a corregir bastante bien. Saludos. Excelente data @jwackito muchas gracias por compartirla!!
Publicado 2 de Junio del 20204 a hace 1 hora, ricardomottini dijo: He visto fotos de EP tuyas muy buenas, por lo que planetaria sería cosa de ponerse a practicar y nada mas. Seguro serán muy buenas. Saludos Muchas gracias, me tenés más fe que yo mismo ??. Otro saludo a vos.
Publicado 3 de Junio del 20204 a En 22/5/2020 a las 17:16, flaviochecchi dijo: seguimos probando con Júpiter, les dejo una que hice con el celular (oneplus 6) con barlow x2 y ocular de 10 Saludos a todos! Hola Flavio. Esta muy buena. Que app de camara usaste?? y tenes alguna captura en crudo para ver como se tendria que ver en la pantalla del cel. ??. Me estoy peleando con jupiter. Me sale muy brillante y no logro muchos detalles... Saludos Editado 3 de Junio del 20204 a por Pablocarlac
Publicado 3 de Junio del 20204 a Autor hace 3 horas, Pablocarlac dijo: Hola Flavio. Esta muy buena. Que app de camara usaste?? y tenes alguna captura en crudo para ver como se tendria que ver en la pantalla del cel. ??. Me estoy peleando con jupiter. Me sale muy brillante y no logro muchos detalles... Saludos Use la cámara que viene en el oneplus y grabando videos de 20..30 segundos ya que no tengo seguimiento. Con respecto al brillo trata de grabar con el menor brillo posible (a mi me da la opción de bajarlo y con un candado dejarlo al mínimo posible) Saludos y buenos cielos!
Publicado 4 de Julio del 20204 a En 23/5/2020 a las 20:05, flaviochecchi dijo: bueno ahora si...creo que logre con el mismo video mejor detalle y lo mas parecido posible. les dejo la foto saludos y buenos cielos para todos! Excelente avance, yo estoy en la misma buscando pero todavía falta practica, saludos y buenos cielos.
Publicado 4 de Julio del 20204 a Autor Hola a todos, seguimos probando co n el mismo setup...tengo que achicar mucho el planeta para que no se vea tan pixelado y probando con lightroom un poco también a ver que sale, creo que con una webcam o una cámara para planetaria la cosa va a cambiar. Les dejo tambien la imagen apilada de vídeos de 20 segundos que hasta ahora llegue a lograr. Sin motor y con proyección de ocular. Cualquier consejo es bienvenido! Saludos y buenos cielos! Editado 4 de Julio del 20204 a por flaviochecchi
Crear una cuenta o conéctate para comentar