Publicado 3 de Mayo del 20204 a Messier 5, o NGC 5904, es un cúmulo globular en la constelación Serpens, descubierto en 1702 por el astrónomo aleman Gottfried Kirch mientras observaba un cometa. Charles Messier lo notó en 1764, y lo catalogo como una nebulosidad sin estrellas asociadas. El primero en notar y observar sus componentes fue William Herschel, en 1791. Es un cúmulo muy rico en estrellas variables y gigantes rojas. Puede observarse a simple vista, desde cielos oscuros, como una estrella pálida. Desde ciudad se puede observar con binoculares y con telescopios chicos, aunque con 150 o 200mm de apertura, pueden identificarse sus estrellas individuales, utilizando visión indirecta, o periférica. https://cielosdebanfield.blogspot.com/2020/05/cumulo-globular-m5.html Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Crear una cuenta o conéctate para comentar