AlbertR Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 Hola compañeros, necesitaría vuestro consejo. Estoy madurando la idea de comprarme un telescopio. En principio un telescopio sin grandes pretensiones, fácil de usar a ver si “me engancho” Por lo que he leído en EP la opción que más aconsejáis con estas premisas y optimizando calidad/precio, es el Sky Watcher Heritage 130P y me parece muy bien. Pero le veo un inconveniente: con la montura Dobson que trae, solo es posible usarlo en casa sobre una mesa. No puedes llevártelo al campo, apoyarlo en el suelo y observar. Entiendo que para llevarlo al campo, debo comprarle una montura adicional, con el gasto consiguiente, (el “bricolaje” de construir algo por mi parte, está completamente descartado) ¿No sería mejor que comprase directamente este Sky-Watcher Explorer-130M - (130 mm, f/900) que ya viene con una montura ecuatorial EQ-2? Muchas gracias por compartir vuestros conocimientos, saludos cordiales. clear reaccionó a esto 1 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
clear Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 (editado) hola albert , yo empeze con un skywatcher 150/750 EQ3 . Si podes poner unos mangos mas, te lo recomiendo energicamente. F5 , buena apertura , bastante facil de colimar cuando le agarras la mano , el todoterreno por definicion , y creo que te vas a llevar bien con la montura ecuatorial. "conociendote" creo que le vas a sacar mucho mas provecho que al heritage o a un 130 EQ2 con el tiempo de a poco te vas armando de oculares, colimador, y tenes equipo para toda la cosecha. (Yo incluso al tiempo migre a EQ5 y tripode de acero de 1.25 pulgadas (no mas vibracion) , y le cambie el focuser por un dual speed lo cual incrementa la experiencia de uso en general) abrazo Editado 10 de Mayo del 2020 por clear AlbertR reaccionó a esto 1 ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Lucho2000 Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 (editado) Hola Albert, te respondo tu inquietud sobre el Heritage. Cuando vas al campo a realizar una observación y salvo que el campo este junto a tu casa a 2 metros de tu puerta, vas a ir en auto, te quedaras allí al menos un par de horas (supongo que no harás toda la movida solo por 15min…). Dime ¿cuanto tiempo crees que lograras estar de pie observando? Lo cierto y si te fijas en las fotos de cualquier Star Party veras que hay mas mesas y sillas que telescopios. En algún momento vas a necesitar sentarte a descansar, a tomar notas y consultar notas, también vas a necesitar comer y beber algo, mesa y silla es importantísimo de llevar y en esto no importa que montura tenga tu telescopio, es lo primero que vas a cargar en el auto. Una mesita para el Heritage ocupa menos lugar que el trípode de una EQ3 y con esta ultima a la mesa la llevas igual, así que la pregunta no es si la mesa si o no, la pregunta es si además de mesa, silla, OTA y montura también hay que llevar o no un trípode? Fijate en la mesita que se armo Rody para su Heritage, realmente el tema mesita es lo de menos... Ahora que si quieres algo mas que simple observación, entonces iría por el 150/750mm que te recomendó Clear, es lo mínimo para incursionar en astrofotografía general, y si es para astrofotografía planetaria iría por un Mak de 127mm como mínimo. Pero siempre recuerda, lo importante es la apertura, cuanto más mejor. Saludos Editado 10 de Mayo del 2020 por Lucho2000 AlbertR reaccionó a esto 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
AlbertR Publicado 10 de Mayo del 2020 Autor Publicado 10 de Mayo del 2020 hace 1 hora, clear dijo: ... yo empecé con un skywatcher 150/750 EQ3 ... Creo que te refieres a este: TELESCOPIO SKYWATCHER REFLECTOR 150/750 BD EQ3-2 Muchas gracias clear, parece interesante. Mi idea sería comprar un telescopio de iniciación y de propósito general, no sé si me interesará visual o astrofotografía, planetaria o espacio profundo,... por lo que de entrada me interesaría un telescopio "especialista en nada" pero que tampoco cerrase de entrada la puerta a nada. hace 51 minutos, Lucho2000 dijo: ... Cuando vas al campo a realizar una observación y salvo que el campo este junto a tu casa a 2 metros de tu puerta, vas a ir en auto, te quedaras allí al menos un par de horas (supongo que no harás toda la movida solo por 15min…). Dime ¿cuanto tiempo crees que lograras estar de pie observando? Lo cierto y si te fijas en las fotos de cualquier Star Party veras que hay mas mesas y sillas que telescopios. En algún momento vas a necesitar sentarte a descansar, a tomar notas y consultar notas, también vas a necesitar comer y beber algo, mesa y silla es importantísimo de llevar y en esto no importa que montura tenga tu telescopio, es lo primero que vas a cargar en el auto. Una mesita para el Heritage ocupa menos lugar que el trípode de una EQ3 y con esta ultima a la mesa la llevas igual, así que la pregunta no es si la mesa si o no, la pregunta es si además de mesa, silla, OTA y montura también hay que llevar o no un trípode? Fíjate en la mesita que se armó Rody para su Heritage, realmente el tema mesita es lo de menos... Ahora que si quieres algo mas que simple observación, entonces iría por el 150/750mm que te recomendó Clear, es lo mínimo para incursionar en astrofotografía general, y si es para astrofotografía planetaria iría por un Mak de 127mm como mínimo. Pero siempre recuerda, lo importante es la apertura, cuanto más mejor ... Gracias por todos los consejos Luis. Cuando dices un "Mak de 127mm como mínimo" ¿te refieres un Cassegrain-Maksutov? Tengo entendido que los C-M son caros y que no los aconsejan para iniciación, pero puedo estar equivocado. Otra pregunta: ¿alguien de Espacio Profundo ha comprado en Telescopiomania? ¿Sabéis si son serios y de fiar? Gracias y saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
krathos3 Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 hace 4 horas, AlbertR dijo: En principio un telescopio sin grandes pretensiones, fácil de usar a ver si “me engancho” Te cuento mi experiencia por si te vale de algo. Yo estaba dudando entre el 130/900 y el 150/750, al final me decidí por el 130mm aunque con un poquito de pena. Una pena que desapareció en cuanto terminé de montarlo en el salón y vi que ya es un trasto de un tamaño y un peso considerable. Entre la montura Dobson o Ecuatorial ya no sabría que decirte. Añadir quee decidí por el 130mm ya que el 150EQ3 en mi caso personal me parecía un poco en tierra de nadie, un poco grande para alguien como yo que estoy empezando y que no se si esto me acabará enganchando o no, y muy limitado si esto acaba enganchando. Un saludo AlbertR reaccionó a esto 1
krathos3 Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 hace 16 minutos, AlbertR dijo: Otra pregunta: ¿alguien de Espacio Profundo ha comprado en Telescopiomania? ¿Sabéis si son serios y de fiar? Yo también me hice esa pregunta pues tiene unos precios muy competitivos con respecto al resto de tiendas y me dio que desconfiar. Pero al gestionar la compra me di cuenta que es la única de las cuatro que había consultado que cobraba gastos de envío y un extra por pagar con Paypal con lo que el precio ya se acercaba bastante al resto. Yo finalmente lo compré a Astroshop que es una tienda de Málaga a través de Amazon ya que por 35€ mas traía el motor A/R que casi con total seguridad me hubiese acabado comprando y que suelto vale 80/90€. Espero haberte sido de ayuda. AlbertR reaccionó a esto 1
RodrigoPon Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 Yo personalmente cuando voy a observar a un descampado con mi Heritage me llevo una tela grande o esterilla que tiro al piso, pongo el teles en el centro y observo sentado sobre la tela/esterilla. Lo único que hay que hacer es previamente asegurarse que no hay ningún hormiguero abajo. Ventajas de esto sobre una mesa: mejor estabilidad de la montura y poder ver distintas zonas del cielo sin tener que arrastrar una silla, solo giras alrededor del telescopio. Como desventaja tenes que hay que tirarse y levantarse a cada rato si uno quiere hacer otras cosas. No es mi caso ya que dejo los oculares cerca, sobre la tela, y me cuelgo mirando por horas sin necesidad de levantarme para nada. AlbertR y leanacorralados reaccionaron a esto 1 1
jordix Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 (editado) hola, yo compre mi dobson en telescopiomania y son totalmente de fiar, eso si, ya con las recomendaciones son bastante "partidistas", pero supongo que como todo tendero, que tiene que vender sus marcas y su stock. no osbtante te digo que suelo comprar casi todo en astroshop, porque tienen gran cantidad de stock y variedad y porque pasando de 100e tienes portes gratis, que algo te ahorras. si quieres un telescopio transportable miratelo bien, que aunque hasta los 150mm lo son, luego puede que no sea lo que pienses, ten en cuenta que las monturas tambien pesan (bastante mas que el tubo), el tripode, los contrapesos... fijate que dicen que un dobson de 8" está, digamos, en el limite de lo transportable, no lo dudo, pero si yo tuviera que andar moviendo el mio de casa al garaje, te aseguro que ya tenia ciatica permamante en astroshop he visto unas dobson de omegon a las cuales se les puede roscar un tripode por abajo, con lo cual la puedes usar en mesa o sin ella, seria cuestion de ver si la la dobson de un heritage se le puede hacer algo similar que seguro que, y hasta juraria que he visto un brico asi en este foro. echa un vistazo tambien a los meade de 130mm dobson, a mi me parecen mejor opcion que el heritage, logicamernte si te tiras a por un 150mm ya no hay nada que decir, pero yo iria a por un dobson igualmente ya en esta apertura de 6" ya si es una montura para poner en el suelo. Editado 10 de Mayo del 2020 por jordix AlbertR reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
RodyG Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 Hola Albert, Si, ya es hora que te compres un telescopio !!!! A mí el Heritage me resulta muy cómodo aunque reconozco que sueño con el dobson flextube 200mm que en algún momento vendrá cuando mejore un poquito la economía. A mi me gustan muchos los dobson porque tengo totalmente claro que lo mio es la observación visual, son fáciles de usar y muy cómodos porque te permite observar sentado. Por acá se recomientda mucho el Heritage pero la realidad es porque es el mejor que se consigue en estas latitudes por ese precio pero en España tienen algunas opciones interesantes intermedias depende el presupuesto como este Bresser 150mm con mejor enfocador que el Heritage y que tiene anillas que en un futuro podrás montar el mismo tubo en una motura eq https://www.astroshop.es/telescopios/bresser-telescopio-dobson-n-150-750-messier-dob/p,58693 este Orión es también muy bonito https://www.astroshop.es/telescopios/orion-telescopio-dobson-n-150-750-starblast-6-dob/p,13929 Y éste Omegon (un poco mas caro) pero ya tiene incorporado de fábrica un sistema de búsqueda PushTo igual al que yo le construí a mi Heritage que es fantástico para encontrar objetos en el cielo. También trae enfocador Crayford que es el mejor entre todos los anteriores propuestos. https://www.astroshop.es/telescopios/omegon-telescopio-dobson-push-mini-n-150-750-pro/p,57561 Por supuesto que a ese valor ya tenes un 200mm sin búsqueda electrónica como el SW https://www.astrocity.es/telescopios-dobson-skywatcher-en-tienda-telescopios/486-telescopio-dobson-8-extensible-skywatcher200mm-1200mm.html?search_query=dobson&results=62 Todas estas opciones no las tenemos en argentina por eso casi nadie las menciona. Estas opciones te puedo proponer dentro de los dobson que son los que yo suelo buscar porque son los que me interesan. Con respecto a la movilidad, como dice Lucho, cuando vas al campo aparte del telescopio terminas llevando muchas cosas más con lo que es un poco relativo. Esta es mi última salida en donde las nubes no estuvieron de acuerdo con el pronostico que decía que a la tarde / noche se despejaba Saludos Rody AlbertR, leanacorralados, Lucho2000 y 1 otro reaccionaron a esto 3 1 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
RodyG Publicado 10 de Mayo del 2020 Publicado 10 de Mayo del 2020 (editado) duplique respuesta por error Editado 10 de Mayo del 2020 por RodyG SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
AlbertR Publicado 11 de Mayo del 2020 Autor Publicado 11 de Mayo del 2020 Muchas gracias a todos los que me estáis aconsejando hace 11 horas, RodyG dijo: Hola Albert, ... Si, ya es hora que te compres un telescopio !!!! ... Ja, ja, ja, … ¡qué cabrºn! que diríamos en España … Permitidme que siga preguntando a los que usáis Dobson: a partir de cierto aumento supongo que el campo es pequeño, medio grado o menos, ¿no se os mueven por el campo demasiado deprisa los objetos que observáis? ¿No es muy molesto intentar seguir el objeto maniobrando 2 ejes a la vez? Tal vez el problema es mío, que tengo idealizada la montura ecuatorial cuando en realidad no es para tanto. ¿La montura Dobson cierra completamente la puerta a realizar cualquier tipo de astrofotografía excepto la Luna? Gracias de nuevo y saludos a todos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
jordix Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 (editado) hola de nuevo. evidentemente es algo mas jodido sobre todo al principio, porque cuando no tienes practica, te cabreas, mas aun porque las cosaas van "alreves" al estar la imagen invertida en ambos planos, en este sentido (el de seguir un objeto) usar una ecuatorial que moverias en un solo eje seria mas comoda y ademas con un mando lento, pero claro, piensa en las posturas en las que acaba el ocular, que te obligarán a aflojar las anillas y girar el tubo. por otro lado, una vez acostumbrado no resulta mucho problema con la dobson, tambien depende de los suave o fina que vaya la montura, las hay que van mejor y peor... yo con mi skywatcher no andaba muy contento sobre todo con el movimiento de altitud que tenia una especie de backslash que me reventaba, pero es por el sistema que tiene de freno para que no bascule el tubo, otras marcas no van asi... si te diria que si te metes en una dobson tengas en mente que muy probablemente quieras mejorarla, en mi opinion una dobson es siempre mejorable y mucho si te pones, pero una vez puesta a tu gusto te alegras y no es nada complicado, luego viene la segunda parte: el campo de los oculares, para un dobson cuanto mas campo abarques mejor porque asi dura mas en el ocular el objeto y es mas facil tambien de localizar. el campo que tengas depende de la dist. focal y del ocular logicamente, para una determinada distancia focal hay un maximo de campo real que puedes abarcar. te dejo enlace donde explican ese tema, asi sabes el maximo de un tubo y qué ocular te lo daria (ve al tercer mensaje). http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=2846.0 sobre lo de las fotos mejor que te lo digan quienes las hacen, que yo sepa planetaria si que hacen con dobsons, grabando videos con webcams o camaras basicas y apilando, creo...yo he hecho algunas "mierdas" con un soporte para telefono sujetandolo a un ocular, no es maravilla pero algo sale y la luna si sale muy bien. Editado 11 de Mayo del 2020 por jordix AlbertR reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
RodyG Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 Hola Albert, hace 4 horas, AlbertR dijo: Permitidme que siga preguntando a los que usáis Dobson: a partir de cierto aumento supongo que el campo es pequeño, medio grado o menos, ¿no se os mueven por el campo demasiado deprisa los objetos que observáis? ¿No es muy molesto intentar seguir el objeto maniobrando 2 ejes a la vez? La respuesta es SI. Es verdad que estas monturas son mas molestas a altos aumentos, te acostumbras y con práctica podes ver sin problemas pero es verdad que no se compara con mover solo una perilla de movimiento fino de las EQ. También es cierto que la mayoría de los objetos del cielo se ven a bajos aumentos. Nada es perfecto y cada una tiene lo suyo. Yo la verdad es que tampoco tengo mucha experiencia con una EQ, use un rato una de un conocido y también estoy seguro de que con un poco de práctica uno se acostumbra. El punto que me pareció más molesto es que depende a donde apuntas el ocular se mueve a posiciones muy extrañas y tenes que rotar el ota o hacer contorsiones para poder ver por el. A favor es que el seguimiento fino es muy cómodo. Perdón, se que esto te va a poner mas dudas en la elección jajajajaja. Lo mejor es si tenes la oportunidad de llegarte a una asociación o juntarte con alguien y probar una y otra, aunque no siempre es fácil hacer eso. La opcion del 150/750 con una eq3 es muy buena opción. Con respecto al 130/900 que preguntaste, no lo conozco pero en algún lugar leí que la eq2 es una montura muy inestable y ese tubo tan largo la hace temblar mucho, ya comentará alguien que la tenga. Saludos Rody AlbertR reaccionó a esto 1 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
AlbertR Publicado 11 de Mayo del 2020 Autor Publicado 11 de Mayo del 2020 Muchas gracias a todos los que me estáis aconsejando En 10/5/2020 a las 14:13, AlbertR dijo: ... Estoy madurando la idea de comprarme un telescopio. En principio un telescopio sin grandes pretensiones, fácil de usar a ver si “me engancho” ... Después de leeros, dudar y dudar y ... y pensar, posiblemente me inclinaría por uno de estos dos, que cuestan prácticamente lo mismo: Omegon N 150/750 EQ-4 Omegon Advanced 150/750 EQ-320 de ¿Cuál os parece mejor y por qué? Gracias y saludos. clear reaccionó a esto 1 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
jordix Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 (editado) de las monturas no digo nada porque no tengo ni idea, pero hay una cosa que me mosquea y es que en uno de los dos modelos (el de color blanco) hacen hincapié en el tema del espejo parabolico mientras quenen el otro no dicen nada de nada, y me mosquea...seria raro que un tubo de esos no lo lleve pero... habria que asegurarse, ademas, lo que sí veo un horror son los oculares kellner que trae el modelo banco, son malotes! tambien veo que ambos tienen enfocador de cremallera que no es lo mas "fino" Editado 11 de Mayo del 2020 por jordix clear reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
clear Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 En 10/5/2020 a las 13:49, AlbertR dijo: Mi idea sería comprar un telescopio de iniciación y de propósito general, no sé si me interesará visual o astrofotografía, planetaria o espacio profundo,... por lo que de entrada me interesaría un telescopio "especialista en nada" pero que tampoco cerrase de entrada la puerta a nada. eso es justo por lo que fue mi primer telescopio cuando era un perfecto novato. es un todoterreno , especialista en nada y en todo , si te interesa foto, podes hacer foto, si te interesa visual, podes hacer visual , si el ocular queda lejos, giras el tubo y listo , prefiero ese procedimiento y estirar un poco la espalda, que un 130 AlbertR reaccionó a esto 1 ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
clear Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 (editado) si podes ir por este se lo ve bueno : https://www.astroshop.es/telescopios/omegon-telescopio-advanced-150-750-eq-320-de/p,61021#tab_bar_1_select principalmente por que el tripode es de acero, y no aluminio como el otro no conseguis skywatcher? (recien mire la pagina y solo veo que tienen un dobson 150 en linea SW) edit: https://www.telescopiomania.com/telescopios-astronomicos-por-nivel-de-uso/3407-telescopio-skywatcher-reflector-150750-bd-eq3-2.html?search_query=skywatcher+150P&results=25 claro, ese, (nunca compre en telescopiomania) Editado 11 de Mayo del 2020 por clear AlbertR reaccionó a esto 1 ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
jordix Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 hace 2 minutos, clear dijo: principalmente por que el tripode es de acero, y no aluminio como el otro no conseguis skywatcher? ahora entiendo la diferencia de paso entre uno y otro jejeje, yo ciertamente tambien miraria los SW, similares precios y la marca cada dia gana mas adeptos, será por algo clear y AlbertR reaccionaron a esto 1 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
clear Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 (editado) ojo que tambien tiene razon en lo q dijo jordix .. el modelo blanco ese no tiene un buen enfocador y ni hablar de los oculares q trae a diferencia del skywatcher 150 , que trae oculares "algo decentes" y un muy buen enfocador crayford , que se lo cambias facilmente por un dual speed con solo sacar 4 tornillos Editado 11 de Mayo del 2020 por clear AlbertR reaccionó a esto 1 ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
RodyG Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 hace 5 minutos, clear dijo: ojo que tambien tiene razon en lo q dijo jordix .. el modelo blanco ese no tiene un buen enfocador y ni hablar de los oculares q trae a diferencia del skywatcher 150 , que trae oculares "algo decentes" y un muy buen enfocador crayford , que se lo cambias facilmente por un dual speed con solo sacar 4 tornillos Ojo que el la publicación de SW de telescopiomania pone el 150 con enfocador de piñon y cremallera y en la descripción dice lo mismo, es raro porque ese modelo acá en Argentina viene con crayford. @AlbertR es muy buena decición el 150/750, ahora hay que afinar un poco cual de todas las marcas que hay y es tuyo !!!! Rody AlbertR y clear reaccionaron a esto 1 1 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
jordix Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 (editado) y en astroshop tambien pone que es de cremallera pero en las fotos no lo parece, yo lo veo como mi cryford. lo suyo es preguntarles porque nada mas que por eso merece la pena el.skywatcher Editado 11 de Mayo del 2020 por jordix AlbertR reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Lucho2000 Publicado 11 de Mayo del 2020 Publicado 11 de Mayo del 2020 Modelo SW 150/750mm https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-150-750-explorer-bd-eq3-2/p,15330#tab_bar_1_select Ademas de tener un enfocador Crayford (en la publicacion dice que es a cremallera pero al parecer es un error tipoco de esa pagina) tambien permite usar oculares de 2 pulgadas y tiene el agregado de rosca a T2 para acoplar la camara. Tripode de aluminio lamentablemente... Saludos AlbertR reaccionó a esto 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
AlbertR Publicado 12 de Mayo del 2020 Autor Publicado 12 de Mayo del 2020 hace 16 horas, clear dijo: ... no conseguis skywatcher? (recien mire la pagina y solo veo que tienen un dobson 150 en linea SW) edit: https://www.telescopiomania.com/telescopios-astronomicos-por-nivel-de-uso/3407-telescopio-skywatcher-reflector-150750-bd-eq3-2.html?search_query=skywatcher+150P&results=25 claro, ese, (nunca compre en telescopiomania) En "Telescopiomania" les he preguntado sobre la diferencia entre el SKYWATCHER REFLECTOR 150/750 BD EQ3-2 de 382,95€ que ha enlazado clear y el SKYWATCHER REFLECTOR 150/750 DS EQ3-2 de 549,95€ Me han contestado: "el caro lleva espejo parabólico y el barato no" ¿Es creíble? Gracias y saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Cirax Publicado 12 de Mayo del 2020 Publicado 12 de Mayo del 2020 (editado) hace 1 hora, AlbertR dijo: En "Telescopiomania" les he preguntado sobre la diferencia entre el SKYWATCHER REFLECTOR 150/750 BD EQ3-2 de 382,95€ que ha enlazado clear y el SKYWATCHER REFLECTOR 150/750 DS EQ3-2 de 549,95€ Me han contestado: "el caro lleva espejo parabólico y el barato no" ¿Es creíble? Gracias y saludos. Menudo cuento. En la foto se ve claramente ( y en las características) que el barato tiene enfocador de cremallera y en el otro es un enfocador crayford de doble velocidad. Además el barato parece que tiene el trípode de aluminio y el segundo en cambio es de acero. Un enfocador crayford de doble velocidad ya es caro el solo. EDIT: Ese comercial me parece a mi que te va a decir si a todo lo que le digas con tal de que te compres lo mas caro, como con todo. Esos extras yo creo que estan pagados, pero tampoco son tan esenciales. A mi los crayford de doble velocidad me encantan pero hacen bastante más caro el telescopio. EDIT2: En astroshop se ven mejor las diferencias entre solo los tubos, creo que el PDS lleva un ocular de 2", en vez de 2 Kellner (o Plossl): Skywatcher Telescopio N 150/750 Explorer BD OTA Skywatcher Telescopio N 150/750 PDS Explorer BD OTA El trípode de acero en el DS lo hace más rígido y estable supongo, no tengo montura ecuatorial, paso de ponerla en estación que es un rollo: Editado 12 de Mayo del 2020 por Cirax AlbertR reaccionó a esto 1 Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
clear Publicado 12 de Mayo del 2020 Publicado 12 de Mayo del 2020 (editado) Cita Me han contestado: "el caro lleva espejo parabólico y el barato no" ¿Es creíble? pamplinas , no creo que ningun modelo de SW 150 traiga espejo esferico de fabrica .. todos los modelos de SW 150 entiendo que traen espejos parabolicos , la diferencia entre los modelos SW 150 es el enfocador que trae, single speed o double speed y tal vez el buscador, 6x30 ó 9x50 , pero siempre enfocador tipo crayford y con primario parabolico. Editado 12 de Mayo del 2020 por clear AlbertR, jordix y Lucho2000 reaccionaron a esto 2 1 ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora