Publicado 11 de Mayo del 20204 a ✨Cúmulo Abierto M41✨ .? SW 150? 60 x 4 seg. ISO 800 20 Darks, 20 Bias. #Canon T5? DSS, PS, Lightroom Android. .
Publicado 11 de Mayo del 20204 a Hola Juan Pablo. Probá dejando no tan negra la foto, te tiene que quedar mas bien como un gris muy oscuro, para que no se te apaguen las estrellas y luego dale un poco de saturación para que destaquen más. Creo que podés mejorarla bastante. Saludos.
Publicado 11 de Mayo del 20204 a Autor @Diego Alberto Hola. Gracias por la observación. Voy a volver a probar en PS. Es todo un mundo. Este resultado lo obtuve con un filtro de paso mínimo y luego uno Gaussiano. Y luego algún realce en Lightroom. Tenés alguna forma para lograr el gris oscuro? Lo tuve que hacer así por qué no pude limpiar el sensor de la máquina, y me sale una mancha grande y notoria. Saludos
Publicado 11 de Mayo del 20204 a hace 12 minutos, Juan Pablo Benavidez Okseniuk dijo: @Diego Alberto Hola. Gracias por la observación. Voy a volver a probar en PS. Es todo un mundo. Este resultado lo obtuve con un filtro de paso mínimo y luego uno Gaussiano. Y luego algún realce en Lightroom. Tenés alguna forma para lograr el gris oscuro? Lo tuve que hacer así por qué no pude limpiar el sensor de la máquina, y me sale una mancha grande y notoria. Saludos Es todo un mundo aparte el procesado de fotos. Yo estoy en proceso de aprendizaje desde hace unos 6 meses recién y te debo decir que todavía entiendo poco. jaja. Generalmente lo que tenes que hacer es actuar sobre el histograma, para que te quede la información que necesitas y descartar todo lo que no te sirve. Hay un montón de videos en youtube que lo explican, sería imposible explicarte por este medio. No te compliques demasiado por ahora con filtros y ese tipo de cosas, aprendé a recortar el histograma y a estirar las curvas. Con eso ya tenés un montón de la foto. Sobre las manchas, tendrías que hacer flats la próxima vez. El flat te corrige lo que son defectos de la óptica de la imágen. La astrofotografía es una actividad apasionante pero demanda mucho tiempo y estudio. Y práctica... He hecho muchas astrofotos, y no siempre salen. A veces tenés que descartar todo lo que hacés en una noche. Pero todo sirve para aprender. Saludos.
Publicado 12 de Mayo del 20204 a Autor hace 16 horas, Diego Alberto dijo: Es todo un mundo aparte el procesado de fotos. Yo estoy en proceso de aprendizaje desde hace unos 6 meses recién y te debo decir que todavía entiendo poco. jaja. Generalmente lo que tenes que hacer es actuar sobre el histograma, para que te quede la información que necesitas y descartar todo lo que no te sirve. Hay un montón de videos en youtube que lo explican, sería imposible explicarte por este medio. No te compliques demasiado por ahora con filtros y ese tipo de cosas, aprendé a recortar el histograma y a estirar las curvas. Con eso ya tenés un montón de la foto. Sobre las manchas, tendrías que hacer flats la próxima vez. El flat te corrige lo que son defectos de la óptica de la imágen. La astrofotografía es una actividad apasionante pero demanda mucho tiempo y estudio. Y práctica... He hecho muchas astrofotos, y no siempre salen. A veces tenés que descartar todo lo que hacés en una noche. Pero todo sirve para aprender. Saludos. Gracias Diego! Voy a indagar sobre histograma y curvas. Y cómo lograr flats también. Te agradezco por los aportes de siempre. Saludos! y te quedó espectacular Omega!
Publicado 12 de Mayo del 20204 a hace 4 horas, Juan Pablo Benavidez Okseniuk dijo: Gracias Diego! Voy a indagar sobre histograma y curvas. Y cómo lograr flats también. Te agradezco por los aportes de siempre. Saludos! y te quedó espectacular Omega! Muchas gracias. Ahora la voy a volver a subir porque después de procesar la imagen como 20 veces logré un resultado aceptable. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar