fchirico Publicado 13 de Mayo del 2020 Publicado 13 de Mayo del 2020 Estimados, Tengo un conocido que quiere iniciarse en este mundo de la observación astronómica. Vivo en Argentina (un dolar = 120 pesos Argentinos) Qué les parece este telescopio? https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-643688171-telescopio-refractor-computarizado-wifi-celestron-adap-celu-_JM?variation=36248118741&quantity=1#reco_item_pos=0&reco_backend=machinalis-pads&reco_backend_type=low_level&reco_client=search-pads-btm&reco_id=0ee50708-b15e-49a6-aa91-55dd52969de8&is_advertising=true&ad_domain=SEARCHDESKTOP_BTM&ad_position=1&ad_click_id=NjI0MjhhZDctOWViZi00NjFiLTlmNDgtYzk3M2VhZjQyMmQy El motor que trae me permite observar sin necesidad de hacer ajustes manuales en la montura? no me refiero a ajustes ópticos, sino a ajustes de seguimiento del objeto observado. Tengo una idea de qué es lo que voy a poder ver con este telescopio, pero la duda es si por ahí existe uno de mejor calidad más o menos al mismo precio y con las mismas prestaciones. O si uds. consideran que no vale la pena comprarlo que me orienten por favor. Gracias!
javieriaquinta Publicado 13 de Mayo del 2020 Publicado 13 de Mayo del 2020 Hola. Yo intentaría llegar a un Dobson 200mm. No vas a tener seguimiento automático, pero la experiencia visual es abismal contra un 90 mm. Además, llevando el tubo a mano te ayuda a conocer el cielo (en mi caso, incluso resulta más entretenido que poner un goto). En todo caso, a no ser que el seguimiento y goto sea prioritario (no lo veo para iniciarse), la apertura debería ser tu primer parámetro a considerar. Saludos Javier Iaquinta
fchirico Publicado 14 de Mayo del 2020 Autor Publicado 14 de Mayo del 2020 Javier, Me parece genial tu consejo y tienes toda la razón en cuanto al tema de la apertura. Voy a recomendarle ese. Gracias!
krathos3 Publicado 15 de Mayo del 2020 Publicado 15 de Mayo del 2020 En 13/5/2020 a las 23:14, javieriaquinta dijo: Hola. Yo intentaría llegar a un Dobson 200mm. No vas a tener seguimiento automático, pero la experiencia visual es abismal contra un 90 mm. Además, llevando el tubo a mano te ayuda a conocer el cielo (en mi caso, incluso resulta más entretenido que poner un goto). En todo caso, a no ser que el seguimiento y goto sea prioritario (no lo veo para iniciarse), la apertura debería ser tu primer parámetro a considerar. Saludos Estoy contigo. Me parece muy mal telescopio para iniciarse. Lo bonito de esto es que empieza ya sentado delante del ordenador y planificando la noche. Averiguar que puedes ver y que no, que es, a que distancia está, que particularidades tiene, en que zona del cielo está, o al lado de que constelaciones está, que estrellas visibles tiene cerca para poder encontrarlo y un largo etcétera.... Porque hay que ser conscientes que no tenemos el Hubble, y ver puntitos brillantes y borrones luminosos sin ninguna historia detrás es la mejor manera de que el telescopio acabe rápidamente acumulando polvo en un trastero. Y porque muchas veces apuntar diez cosas en una libreta y solo lograr ver cuatro es lo que te hace volver a sacar el telescopio al siguiente fin de semana. RodyG y javieriaquinta reaccionaron a esto 2
Sergio16 Publicado 18 de Mayo del 2020 Publicado 18 de Mayo del 2020 Perdon mi bocado,pero por ese precio es preferible mil y una veces un dobson de 203 x 1200 con solamente unos 1000 o 2000 pesos más y la prestacion es hermosa aparte de mirar sentadito
Sergio16 Publicado 18 de Mayo del 2020 Publicado 18 de Mayo del 2020 hace 1 hora, Sergio16 dijo: Perdon mi bocado,pero por ese precio es preferible mil y una veces un dobson de 203 x 1200 con solamente unos 1000 o 2000 pesos más y la prestacion es hermosa aparte de mirar sentadito Ni hablar de la experiencia atrapadora
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora