Publicado 14 de Mayo del 20204 a Esta es una publicación popular Estimados, subo el ultimo trabajo que hice, de hecho las adquiri anoche con el Esprit 150 y la QHY600. Es una foto RGB, con lo que tengo mis serias dudas si hacer rgb desde mis pagos no sea negocio, me gusto lo que vino y mande el procesado. Los datos de la toma son Rojo: 26 tomas de 180 segundos bin1 Verde: 27 tomas de 180 segundos bin1 Azul: 9 tomas de 180 segundos bin1 Lamentablemente se me empaño todo cuando estaba haciendo el canal azul, pero como vi que no quedo mal y calibre con "PhotometricColorCalibration" (gracias @ignacio_db por el dato) y andó. Procesado todo con el Pixinsight, con criticas de varios amigos y correcciones correspondientes (no los nombro a todos porque no termino mas). La foto esta en resolucion casi nativa aca https://astrofotografia.com.ar/index.html#15845525334740/15894814631652 (seleccionar FULL PHOTO en el menu de arriba a la derecha, es un jpg de 50 megas!) Espero les guste, cualquier critica o sugerencia bienvenida. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Mayo del 20204 a Pues a mi si me gusta, felicitaciones!! Se ve que la camarita se comporta bien… Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 14 de Mayo del 20204 a hace 7 horas, ricardo dijo: Estimados, subo el ultimo trabajo que hice, de hecho las adquiri anoche con el Esprit 150 y la QHY600. Es una foto RGB, con lo que tengo mis serias dudas si hacer rgb desde mis pagos no sea negocio, me gusto lo que vino y mande el procesado. Los datos de la toma son Rojo: 26 tomas de 180 segundos bin1 Verde: 27 tomas de 180 segundos bin1 Azul: 9 tomas de 180 segundos bin1 Lamentablemente se me empaño todo cuando estaba haciendo el canal azul, pero como vi que no quedo mal y calibre con "PhotometricColorCalibration" (gracias @ignacio_db por el dato) y andó. Procesado todo con el Pixinsight, con criticas de varios amigos y correcciones correspondientes (no los nombro a todos porque no termino mas). La foto esta en resolucion casi nativa aca https://astrofotografia.com.ar/index.html#15845525334740/15894814631652 (seleccionar FULL PHOTO en el menu de arriba a la derecha, es un jpg de 50 megas!) Espero les guste, cualquier critica o sugerencia bienvenida. Saludos y buenos cielos! Me encanta!!! Ese stup la gasta!!! Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 15 de Mayo del 20204 a Le pasás la lupa y seguís viendo como se resuelven estrellas y más estrellas, cada una con su color y brillo. ¡Felicitaciones Rick!
Publicado 15 de Mayo del 20204 a Está bárbara Ricky. Es increíble esa zona de la vía láctea... qué bien levantaste ese fondo desde Garín. Mucho mérito!
Publicado 15 de Mayo del 20204 a Hermosa ricky, para cumulos estelares se puede perfecto hacer rgb desde cielos polucionados, abrazo grande!
Publicado 16 de Mayo del 20204 a je je je.. Ricardo.. ese setup es una MONSTRUOSIDAD.. ? Felicitaciones!! La foto está fantástica!
Publicado 23 de Agosto del 20204 a Hola @ricardo Impecable trabajo, como nos tenés mal acostumbrados a ver Excelentes astrofotografías. Tanto las tuyas como las de la mayoría de los foreros. La verdad, yo que por ahora hago sólo observacional, digo... creo que jamás lograría algo así. Por empezar, debería juntar de moneda por moneda para un segundo equipo, pero por ahora me es totalmente imposible Saludos !!! " Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias "... CARL SAGAN
Publicado 26 de Agosto del 20204 a Hermosa foto Ricky, que bien que anda el Galileo!! Miy lindos colores. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar