Publicado 18 de Mayo del 20204 a Comparto un artículo publicado en la sección de Ciencia del diario español El País que entrevista al notable virólogo José Antonio López Gerrero sobre el coronavirus. Aconsejo leerla entera, no tiene desperdicio. Para mí, lo deprimente: * Este virus va a ser estacional seguramente, está tan extendido que se va a quedar. Tiene tal capacidad para dispersarse que ya no va a desaparecer. Lo esperanzador: * ¿Somos inmunes tras pasar la enfermedad? Todos los estudios en modelos animales, en personas que han pasado la enfermedad y los comparativos con el SARS de 2002-2003 [SARS-1, síndrome respiratorio agudo, por sus siglas en inglés] apuntan a que se genera una respuesta efectiva y neutralizante de anticuerpos, al menos contra el virus. ¿Qué pasa cuando muta? Los virus tienden a adaptarse al organismo que infectan, no a destruirlo. Toda la evolución que se ha visto con otros virus es que al final el virus se ha adaptado, ha perdido virulencia, y vive en armonía con el hospedador que infecta. La antecesora de nuestra gripe actual fue la gripe de 1918, que mató a más de 50 millones de personas. Ese virus, al cabo de cinco años, ya se había adaptado a nosotros, ya teníamos inmunidad contra él, ya teníamos una especie de amistad. Y un párrafo para recordar siempre: * La ciencia evoluciona y rectifica. La pseudociencia, sin embargo, nunca falla: tiene un remedio estúpido que vale para cualquier cosa. Por eso la ciencia cura en cuanto puede, y la pseudociencia no cura nunca. Hemos rectificado muchas veces a lo largo de esta pandemia. Todo lo hacemos mejor a medida que vamos sabiendo más. El enlace a la entrevista: “El coronavirus se va a quedar. Tiene tal capacidad para dispersarse que ya no va a desaparecer” Saludos. Editado 18 de Mayo del 20204 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 26 de Mayo del 20204 a Pues, yo digo que no importa qué tipo de virus nos pueda afectar a todos porque en la vida siempre va a suceder algo grave. Si no son cosas de salud, entonces es la economía. Y no es esto, entonces es el calentamiento global, etc. Uno debe aprender a adaptarse a cualquier situación.
Crear una cuenta o conéctate para comentar