Publicado 29 de Diciembre del 20177 a Autor hace 8 horas, clear dijo: vamoooOOOO !! Invito a los interesados en participar dejando la predicción de lo que va a pasar.... 1-Puede ser que explote en la rampa. 2- que explote en el despegue 3- que despegue con normalidad. 4- que recupere las 3 etapas. 5-que recupere 2 etapas. 6 -que no recuperé ninguna etapa. 7-que la segunda etapa no funcione 8-otros (descripción de lo que parece que va a pasar). Pd: lastima que no se puede hacer encuentas en el foro.
Publicado 29 de Diciembre del 20177 a hace 27 minutos, sebastianc dijo: Invito a los interesados en participar dejando la predicción de lo que va a pasar.... 1-Puede ser que explote en la rampa. 2- que explote en el despegue 3- que despegue con normalidad. 4- que recupere las 3 etapas. 5-que recupere 2 etapas. 6 -que no recuperé ninguna etapa. 7-que la segunda etapa no funcione 8-otros (descripción de lo que parece que va a pasar). Pd: lastima que no se puede hacer encuentas en el foro. 2 - que explote en el despegue Entiendo que es la primera vez que los de spacex pegan 3 cohetes así, entonces parece probable que haya algún quilombo con ese tema. Si no explota, creo que es probable que recuperen las 3 etapas (opción 4). Fernando
Publicado 29 de Diciembre del 20177 a hace 2 horas, sebastianc dijo: Invito a los interesados en participar dejando la predicción de lo que va a pasar.... 3- que despegue con normalidad. 4- que recupere las 3 etapas. 3 y 4. El Halcón Pesado va a despegar normalmente, y se van a recuperar las 3 etapas. varios predecian que ni siquiera lo iban a poder izar sin problemas. Editado 29 de Diciembre del 20177 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 29 de Diciembre del 20177 a https://www.kennedyspacecenter.com/launches-and-events/events-calendar/2018/january/rocket-launch-spacex-falcon-heavy ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 29 de Diciembre del 20177 a No estoy seguro a que se refieren con 2 y 3 etapas. Mi prediccion es despegue normal y recuperacion de la primer etapa con descarte de ambos reforzadores. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 29 de Diciembre del 20177 a Autor hace 1 hora, Lucho2000 dijo: No estoy seguro a que se refieren con 2 y 3 etapas. Mi prediccion es despegue normal y recuperacion de la primer etapa con descarte de ambos reforzadores. bien técnico lucho me encanto!!. cuando me refiero a dos etapas, son los dos de los costado , la tercera etapa seria la central!!, luego estaria la segunda etapa jajaja (lo edite como la Mier#), que no se que etapa seria jajaja la de empuja la carga en el espacio..... creo que mas o menos se entendio, de ultima, en "otros" podes expandir tu prediccion Editado 29 de Diciembre del 20177 a por sebastianc
Publicado 29 de Diciembre del 20177 a Autor hace 4 horas, clear dijo: 3 y 4. El Halcón Pesado va a despegar normalmente, y se van a recuperar las 3 etapas. varios predecian que ni siquiera lo iban a poder izar sin problemas. Es increíble lo que quieren hacer!!!!, estamos viviendo una época increíble..... yo creo que estamos viviendo la conquista de la nueva era espacial. Edito el post para no hacer otro. les dejo el link de la pagina official, son 2 etapas, 1 etapa es 2 booster (laterales) y el central, y la segunda etapa es la de la carga, lo curioso es que la segunda etapa es el mismo motor que los demas pero modificado para funcinar en el espacio. http://www.spacex.com/falcon-heavy Editado 29 de Diciembre del 20177 a por sebastianc
Publicado 29 de Diciembre del 20177 a ok, las etapas son sobre el cuerpo principal, a los costados estan los reforzadores que no son etapas, son reforzadores. Por lo tanto, lo primero que se desprende son los reforzadores a una cierta altitud, continuando el impulso total de la primera etapa, luego se desprende la primer etapa y continua con la segunda etapa para luego desprenderse y continuar si lo tuviera la tercer etapa o el colocador orbital en su defecto. Pd; en todo caso, los reforzadores vendrian a ser una etapa 0. Editado 29 de Diciembre del 20177 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 2 de Enero del 20187 a Si, en realidad es como en el Delta IV Heavy. La primera etapa la dividen en Core (Núcleo) y Boosters (Reforzadores, me gustó esta traducción!). No ví mucha info de cómo van a hacer exactamente, pero seguramente será parecido también al Delta IV Heavy, segundos luego del despegue el núcleo baja su potencia, para controlar las aceleraciones máximas y para luego tener más combustible una vez que se separan los reforzadores. La segunda etapa la usarán para llevar el Tesla Roadster a una órbita heliocéntrica. Realmente va a ser todo un espectáculo. Si llega a haber una falla, para mí el momento de mayor riesgo son los primeros segundos luego del encendido. Abrazos,
Publicado 2 de Enero del 20187 a hace 1 hora, sfellero dijo: Si llega a haber una falla, para mí el momento de mayor riesgo son los primeros segundos luego del encendido. Claro, ya que tienen que encender todos los motores en el mismo instante, con que solo uno de los motores de uno de los reforzadores tenga algun problema ya pondria en peligro todo el lanzamiento. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 2 de Enero del 20187 a hace 3 horas, Lucho2000 dijo: Claro, ya que tienen que encender todos los motores en el mismo instante, con que solo uno de los motores de uno de los reforzadores tenga algun problema ya pondria en peligro todo el lanzamiento. En la ignición de motores líquidos se espera a que todos los motores enciendan y alcancen un % mínimo de empuje. Si alguno de los motores no enciende o no llega a ese objetivo en el tiempo estipulado (Entre 1 y 5 segundos de acuerdo al vector) se aborta el lanzamiento y no se encienden los sólidos (si los hubiera). Si todos los motores llegan a su objetivo, se encienden los sólidos y se liberan los anclajes. El tema son las fuerzas que va a tener que soportar el Core en el momento del lanzamiento a lo largo de toda su estructura. Esperemos que todo salga bien, es realmente revolucionario este vector. Además que va a ser todo un espectáculo (ya sea que funcione o que explote jaja). Abrazos
Publicado 2 de Enero del 20187 a hace 1 hora, sfellero dijo: va a ser todo un espectáculo (ya sea que funcione o que explote jaja). jajaja eso sin ninguna duda.... ya se tiene algun dato del momento del lanzamiento? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 3 de Enero del 20187 a Autor hace 16 horas, Lucho2000 dijo: jajaja eso sin ninguna duda.... ya se tiene algun dato del momento del lanzamiento? Todos coinciden que la fecha es el 15 de enero. Eso es bueno, hay fecha, aunque en verde no esta Editado 3 de Enero del 20187 a por sebastianc Mas información agregado
Publicado 3 de Enero del 20187 a Muy bueno, ya a partir del 13 estoy mucho mas desocupado y asi casi seguro que lo puedo ver al lanzamiento en vivo. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Enero del 20187 a Autor Me contó un pajarito que esta semana hay prueba de motores, a fin de mes lanzamiento
Publicado 10 de Enero del 20187 a Autor Llego el momento Por fin llega el momento que muchos espaciotrastornados llevamos literalmente años esperando: la primera prueba estática de un Falcon Heavy se producirá el miércoles 10 de enero de 2018 en una ventana de cuatro horas que empieza a las 19:00, hora peninsular española. Será la primera vez que se prueben los sistemas de tierra de la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy con un Falcon Heavy, así que puede que las cosas no vayan todo lo bien que sería de desear y que al final a SpaceX no le de tiempo de encender los motores o que decida no hacerlo. Pero si todo va bien en algún momento de esa ventana los 27 motoresMerlin 1D del Falcon Heavy estarán encendidos a la vez durante unos segundos por primera vez, aunque los de cada uno de los tres cuerpos del cohete ya hayan sido probado antes. De hecho los cuerpos laterales de este primer Falcon Heavy son los Falcon 9 que lanzaron en su momento el satélite de comunicaciones Thaicom 8 y la cápsula de carga Dragon 9, así que sus motores están más que probados, aunque hayan sido vueltos a probar después de esas misiones. Cuando entre en servicio el Falcon Heavy será el cohete más potente del mundo, así que parece bastante adecuado que vaya a despegar de la plataforma 39A, desde la que despegaron en su momento cohetes Saturno V y los transbordadores espaciales de la NASA, que eran también los cohetes más potentes de sus respectivas épocas. SpaceX aún no ha dicho si habrá retransmisión en directo pero en mi lista de Twitter llamada Espacio habrá información al respecto actualizada tan en tiempo real como se pueda. http://www.microsiervos.com/archivo/espacio/fecha-hora-primera-prueba-estatica-falcon-heavy.html Si no me equivoco España tiene UT +1, o sea que es 15 horas hora local argentina? Atento @juanca
Publicado 12 de Enero del 20187 a Autor Se suspendió otra vez para el medio día a partir de las 13 hora local Argentina
Publicado 18 de Enero del 20187 a Autor Los problemas de SpaceX (retrasos de FH) son debidos a las contracciones y dilataciones de la estructura debido al enfriamiento del Oxigeno. Esto hace que las conexiones de propelente, eléctricas y datos se muevan varias pulgadas (2 pulgadas son unos 5 centímetros). Es un rumor, no están confirmado
Publicado 18 de Enero del 20187 a 2 pulgadas es mucha distancia como para una dilatacion estructural.... Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 18 de Enero del 20187 a hace 58 minutos, Lucho2000 dijo: 2 pulgadas es mucha distancia como para una dilatacion estructural.... Puede ser tranquilamente. Ahora no estoy con la bibliografía a mano, pero el Stack completo del Shuttle sufría un montón de dilataciones y contracciones. Abrazos,
Publicado 18 de Enero del 20187 a sin ninguna duda que debe de haber dilataciones y contracciones pero no algo que llegue a esa magnitud. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar