Publicado 28 de Mayo del 20204 a Hola amigos tengo una duda es mucha la diferencia en cuanto a lo visual entre un celestron refractor de 60mmx700 vs un celestron reflector de 130mmx650 ??? con cual se podra ver mejor ???
Publicado 28 de Mayo del 20204 a Hola José! Si algo aprendí hasta ahora es que apertura mata galán ? Me imagino igual que dependerá de lo que quieras ver (para la luna por ejemplo no creo que cambie mucho)... pero, hablando en general, me parece que los 130 mm del reflector le ganaría, por mucho, a los 60 del refractor (pese a la obstrucción que tendrá el primero por el espejo secundario). Saludos!
Publicado 28 de Mayo del 20204 a La diferencia es total, el 60/700 es un juguete literalmente. Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 28 de Mayo del 20204 a Yo tengo dos parecidos y desde que el 130mm llegó a casa el 60mm solo lo uso para ponerselo al niño y que no me esté pidiendo ver por el ocular cada 10 segundos. ? Con un 90mm imagino que las diferencias ya serían mas sutiles, pero contra un 60mm gana de goleada.
Publicado 28 de Mayo del 20204 a Autor muchas gracias a todos los que respondieron se los agradezco mucho, ese celestron astromaster de 130mm me lo están dejando en 35$ dolares, así que basándome en sus consejos lo comprare ya mismo ❤️
Publicado 28 de Mayo del 20204 a Autor hace 3 horas, Matias 1980 dijo: Hola José! Si algo aprendí hasta ahora es que apertura mata galán ? Me imagino igual que dependerá de lo que quieras ver (para la luna por ejemplo no creo que cambie mucho)... pero, hablando en general, me parece que los 130 mm del reflector le ganaría, por mucho, a los 60 del refractor (pese a la obstrucción que tendrá el primero por el espejo secundario). Saludos! amigo a que obstrucción te refieres no entiendo
Publicado 28 de Mayo del 20204 a hace 1 hora, Jose Carpavire dijo: amigo a que obstrucción te refieres no entiendo a que en ese tipo de telescopios (reflectores) debido a su forma de construccion, el espejo secundario esta "encima" del primario con lo cual le hace sombra y se pierde una parte de la efectividad del telescopio ya que el espejo principal no recibe luz en el 100% de su superficie Editado 28 de Mayo del 20204 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 28 de Mayo del 20204 a Autor hace 30 minutos, jordix dijo: a que en ese tipo de telescopios (refrectores) debido a su forma de construccion, el espejo secundario esta "encima" del primario con lo cual le hace sombra y se pierde una parte de la efecticidad del telescopio ya que el espejo principal no recibe luz en el 100% de su superficie gracias amigo, habrá alguna forma de colimar sin el laser ?
Publicado 28 de Mayo del 20204 a hace 12 minutos, Jose Carpavire dijo: gracias amigo, habrá alguna forma de colimar sin el laser ? si, busca informacion que sobre ese tema hay mucha en este foro y en general en internet Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Crear una cuenta o conéctate para comentar