Publicado 29 de Mayo del 20204 a Esta es una publicación popular Hola amigos, les comento que el cometa C/2019 U6 (Lemmon), va aumentando de brillo lentamente y se espera su perihelio para el día 18 de junio de 2020 , mientras que la máxima aproximación a la Tierra será el 29 de junio, y estará a poco más de 124 millones de kilómetros. Fue descubierto en la constelación de Orion el 31 de Octubre de 2019 por R. Kowalski, a través del telescopio reflector de 1.5 m del Sistema de Vigilancia Mt. Lemmon en Arizona, Estados Unidos. Dos meses después (en diciembre pasado), varios observadores reportaron que ese objeto que se presentaba con apariencia asteroidal, tenía actividad cometaria con una cola de hasta 13″ de longitud. Para el 18 de junio de 2020 lo tendremos en Hidra (carta superior) y a buen tiro para observarlo tal vez a simple vista. Por el momento puede observarse con telescopio desde la ciudad y con binoculares en cielos oscuros. Esta carta es actualizada al día de hoy (29/05/2020) encontrándose en el Can Mayor: Mi querido amigo Raul Melía me envió esta mañana la foto que publico aqui tomada desde Gálvez, Departamento San Jerónimo, en el centro-sur de la Provincia de Santa Fe, Argentina, en la tarde-noche de ayer con su telescopio de 250mm. Retoqué el procesado e hice unas isofotas para observar mejor como se está desarrollando la cola y el aumento de brillo del núcleo. Bueno, espero tengan tiempo de salir a cazarlo con sus instrumentos porque veníamos de unas épocas de pocos cometas visibles y vale la pena intentarlo. saludos
Publicado 29 de Mayo del 20204 a Excelente Cris, buenísima la foto. Estoy aquí en Rosario, hoy trataré de observarlo y si sigue lindo el clima, vamos a meter un dibujo? Saludos!
Publicado 8 de Junio del 20204 a Hola! Gracias por la info! Sólo marcar que, si no me equivoco, donde dice "se espera su perigeo para el día 18 de junio de 2020" debería decir su "perihelio", puede ser? Vi un artículo de Meteored con el mismo error. Saludos y gracias de nuevo! Sebastián
Publicado 8 de Junio del 20204 a Autor Perigeo es la distancia mas cercana a la Tierra y perihelio es la distancia mas cercana al Sol. Si hay un error, edito, gracias. Saludos
Publicado 9 de Junio del 20204 a Hola Felicitaciones por la toma, y que interesante lo de las isofotas. Muy bueno para el análisis. Con que programa las trazas?? Saludos Gustavo
Publicado 9 de Junio del 20204 a Autor hace 28 minutos, pencrof dijo: Hola Felicitaciones por la toma, y que interesante lo de las isofotas. Muy bueno para el análisis. Con que programa las trazas?? Saludos Gustavo Hola pencrof Con el Iris. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar